Beneficios De La Escarola

De este modo conseguirás una ensalada nutritiva al unísono que ligera y muy simple y rápida de llevar a cabo. Un plato contribuye 257 calorías y llena bastante por su contenido en fibra. La mezcla con las nueces y la granada enriquece la escarola con vitaminas A, C, K y del conjunto B y minerales como el magnesio, fósforo, potasio, cobre y manganeso. También es una fuente de ácidos grasos omega-3 cardiosaludables de las nueces. No al mundo entero le agrada el propios sabor amargo de la escarola.

beneficios de la escarola

Se trata de hortalizas de hoja verde, parte primordial de una dieta sana y balanceada, ya que aportan vitaminas, fibra y otros nutrientes ventajosos para nuestro cuerpo. Hay que desterrar la idea de que las ensaladas son solo para el verano. En los meses de invierno tenemos verduras excelentes para elaborar una ensalada especial.

Centollo Gratinado Al Horno Con Langostinos, Receta Fácil

Cuando sea necesario tu consentimiento para hacer llegar tus datos personales a terceros, en los formularios de recogida de datos te informaremos de la finalidad del tratamiento, de los datos objeto de comunicación así como de la identidad o ámbitos de actividad de los probables cesionarios de tus datos personales. Cuando contrates productos o servicios con Farmacia Quintalegre, C.B. El régimen de datos personales se realizará de conformidad con lo predeterminado en el documento pertinente. Sin embargo, son muchos los que lo sitúan en la India o alguna zona del Mediterráneo. Helenos y romanos ya la consumían en la antigüedad por sus provecho saludables para el organismo.

beneficios de la escarola

Nos asiste a prevenir las anemias gracias a su contenido en ácido fólico. También es buen alimento para mitigar el estreñimiento por su contenido elevado en fibra. Pertenece a los embutidos que nos aportan grasas que incrementan el colesterol y el aporte calórico del plato. La temporada propia de la escarola es la temporada de invierno, que es en el momento en que ofrece su esplendor y más calidad, si bien hoy día se puede localizar en el mercado durante todo el año, como pasa con casi cualquier alimento.

Una Ración De Escarola De 250 G Aporta:

En ella están disueltas proporciones apreciables de vitaminas C y del conjunto B resaltando los folatos (cubre el 43% de las ingestas recomendadas para hombres y mujeres de 20 a 39 años con actividad física moderada). Según la Fundación Española de la Nutrición , los frutos son pequeños aquenios en cuyo radical superior detallan una suerte de pincelito achicado. La escarola es una forma cultivada de la achicoria silvestre, que se venía empleando desde la antigüedad como substituta de la lechuga en los meses invernales, por su resistencia a las bajas temperaturas.

Las vitaminas más numerosas son la A, C,vitaminas del grupo B destacando eminentemente los folato. La planta de achicoria, cuyo nombre científico esCichorium intybus, forma parte a la familia de lasasteráceas, asimismo llamadas compuestas. El nombre “Asteraceae” deriva del género género de la familia áster, término que procede del griego y que significa estrella. También forman parte de esta familia la lechuga, endivia, achicoria, la alcachofa o el cardo. La escarola refuerza la función depuradora del hígado con lo que es conveniente si el día anterior nos excedimos con el alcohol o en casos de hígado graso. Integrar la escarola en nuestra dieta hará que eliminemos mejor el ácido úrico.

Consejos Para Elaborar La Escarola

Una gaceta desarrollada desde el cariño, nada nos haría mucho más contentos que hallar que EntreNosotros sea un portal próximo y útil. La escarola favorece la digestión, no retiene líquidos y nos relaja. Es una buena fuente de proteínas y grasas que no incrementan el colesterol en sangre. Contenido elevado en nutrientes de manera fácil digeribles por nuestro organismo.

Una de nuestras preferidas es la escarola, que contribuye ese punto de amargor justo y que combina espectacular con muchos elementos. Por otra parte, en las características de la escarola podemos encontrar que es una hortaliza con aporte significativo de ácido fólico, así que es perfecto para el consumo en mujeres embarazadas. Cualquiera que sea la razón por la cual concluya el régimen de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos correctamente bloqueados y archivados para realizar frente a eventuales responsabilidades legales, durante un período máximo de cinco años. Con un sabor levemente amargo y con unas hojas más rizadas que las de la lechuga, la escarola es la tradicional substituta de esta última durante los meses del invierno, merced a su resistencia al frío. De esta manera, hablamos de un alimento perfecto para esta temporada del año, cuando disfruta de una mejor calidad, a pesar de que ahora se puede conseguir durante todo el año en el mercado. La escarola es una verdura que, al igual que la mayor parte de vegetales, se identifica por un bajo aporte calórico pero que no obstante, tiene dentro un sinnúmero de agua, vitaminas y minerales.

Tiene un gran contenido de agua (alrededor del 75%), por lo que tiene pocas calorías, de forma que si las cocinamos con poca grasa no engordan. Es el aceite de la fritura de esta receta el que incrementa sensiblemente el aporte calórico del plato. Te planteamos una receta de ensalada con la escarola como base vegetal, a la que puedes añadir elementos que le darán un toque cítrico como la naranja o la granada. Puedes aliñar con unos taquitos de queso para añadirl asimismo la parte proteíca y de grasas sanas, sin olvidarte de salpicar el bol de nueces y añadir un chorrito de aceite de oliva, al que también puedes acompañar de vinagre para darle un contraste agridulce si eres partidario de este toque . Si te molesta el sabor amargo de la escarola, prueba a cortarla en tiras pequeñas y adereza con aceite de oliva y pimentón picante para que se reblandezca y se mezclen los sabores.

Si es tu caso no te preocupes, puedes evitarlo aliñándola con más antelación que la frecuente en una lechuga a fin de que los sabores se mezclen. También preparándola en ensaladas con algún componente mucho más dulce como granadas, manzanas o frutos secos. Por último, si todavía no lo has hecho, prueba a prepararla en cremas añadiéndole patatas, puerro, cebolla… como harías con una crema de calabacín. Son vegetales de invierno, que desmienten la iniciativa de que las ensaladas son recetas de verano. Ten presente que FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA no es responsable de la intimidad y el tratamiento de datos personales de otras páginas.