El Fraude Del Atun Rojo

A la composición final se le llama oximioglobina y muestra un color rojo muy vivo y atractivo para el consumidor. “Me sorprendió pero solo lo he visto en una ocasión”, explica la investigadora del CSIC. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para mandar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con fines de marketing afines. Agenda 2030 de la ONU, que invita eliminar la sobrepesca, a volver a poner las ciudades de peces y a eliminar la pesca ilegal, no declarada y no regulada”.

el fraude del atun rojo

Lo que se sabe hasta la actualidad es que 79 personas fueron detenidas por vender de manera ilegal atún colorado pescado en aguas de Malta y también Italia. Lo grave de este asunto no es solo la venta ilegal, sino este pescado provocó un problema médico ya que el atún no había sido conservado de forma correcta y no se cumplían las condiciones sanitarias. La semana anterior les contábamos de qué forma Chicote, en el primer programa de ‘¿Te lo vas a comer’? En el capítulo de esta semana, el presentador y cocinero va a investigar, adjuntado con la Guardia Civil, el fraude del atún rojo ilegal que se ha destapado últimamente.

María Antonia, La Empresaria Solidaria Que Paga De Su Bolsillo De Año En Año Las Luces Navideñas De Montefrío

El almacenaje o ingreso técnico es necesario para la intención legítima de almacenar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Que reveló la existencia de contaminantes en el pescado africano que proceden de la basura electrónica que las potencias occidentales mandan a África. En concreto, 0% en la situacion de la bacaladilla, 2,4% en la anchoa, 4,17% en la merluza y del 5,2% en el atún.

Pero en estos casos denunciados por Europa tenía que ver con camuflar la carencia de frescura del producto, no de emplear los colorantes para llevar a cabo pasar una especie de atún por otra. El presidente de OPP afirma que la práctica de teñir el pescado para llevarlo a cabo pasar por atún rojo -más costoso- de hecho se hace, aunque no contribuye detalles sobre los productos usados. Juan Serrano, director comercial Balfegó, enseña a Alberto Chicote en ¿Te lo comerás? Completo, sin vísceras, sin cabeza y sin cola está a 25 euros el kilo. Un atún legal que pesca a demanda y que lo controla un espectador en todo el mundo del organismo ICAAT, que controla todo el proceso y valida la operación.

¿Sabe la multitud verdaderamente qué género de atún compra y a qué precio lo hacen? El atún rojo es un producto muy selecto y muchos se aprovechan de ello para cometer un estafa. Los estafadores usan técnicas para evitarlo, pero con los trucos correctos es viable distinguir qué producto es atún rojo y cuál no. El monóxido de carbono, CO, cumple exactamente el mismo papel que los nitrocompuestos mencionados anteriormente.

Se Usan Extractos Vegetales Para Cometer El Fraude

El inconveniente añadido con el atún, en relación a otras especies, es que debido a su gran tamaño se vende despiezado, por lo que rara vez el consumidor ve el ejemplar entero. ¿Cómo detectar entonces si un atún que nos venden como colorado no es así de todos modos? “Sobre todo por el etiquetado, que es fundamental, para entender la procedencia, el procedimiento de atrapa y la especie, que tiene que figurar. Todo eso es obligación”, afirma Diego Crespo, presidente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba . Añade que “si suelta algún tipo de líquido que no sea la sangre del propio pescado, debemos dudar”.

el fraude del atun rojo

Investigadores españoles destapan un estafa en el etiquetado de bacaladilla, anchoa, merluza y atún procedente de caladeros africanos y revelan un viable empleo de especies en peligro de extinción y de pesca ilegal. También el valor puede ayudar al cliente final a detectar el fraude. “El atún de la clase patudo acrecentaba su precio alrededor de 12 euros el kilo cuando lo vendían como rojo; mientra el patudo estaba a menos de 9 euros, el colorado se disparaba a 20,4 euros. El rabil se encontraba a 13 euros el kilo y cuando lo hacían pasar por rojo lo comercializaban a 23”, nos comenta Gordoa.

Qué Tenemos La Posibilidad De Hacer Los Consumidores

Al tener elevada histamina en el cuerpo y de un solo golpe se muestran síntomas como cefalea, enrojecimiento de la piel, náuseas, vómitos, entre otros. Algunos casos son controlados desde casa y otros necesitan de hospitalización. Para el año 2017 en Ministerio de Sanidad español confirmó más de 150 casos de intoxicación por consumir atún en estado deplorable. Incluso ese año se presentaron 15 notificaciones por concentración de histamina en el atún .

Cada ejemplar, se lo entregan a los científicos, lo etiquetan para identificarlo y le quitan las vísceras para eludir las bacterias como la histamina. Alberto Chicote visita en Mercamadrid a José Antonio Cobo, proveedor único en La capital española de Balfegó, el productor legal de atún rojo de Tarragona. De qué forma fue el registro de la Almacena Civil y cómo tras él, la venta ilegal “sigue igual”, asegura. Precisamente el color es el aspecto que hizo suponer a Crespo cuando ha visto a la venta partes de pescado, etiquetadas como atún colorado, que claramente no lo eran. “He visto supuestas piezas de atún de color rojo traje a las que claramente se le ha echado un tinte. Pues si las partes que no deberían ser rojas asimismo lo son, es evidente que se ha teñido”.

La Venta De Atún Congelado Como Fresco

El almacenaje o ingreso técnico que es empleado de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. El trabajo efectuado por el grupo ARENA de la Universidad de Oviedo no se aventura a detectar a los autores. “Resulta difícil determinar si el estafa procede de la región de atrapa o no. Precisaríamos una investigación más a fondo en origen”, señala Ardura. En la composición de la mioglobina se encuentra un átomo de hierro en estado de oxidación +2 –Fe–, encargado de enlazar a la molécula de O₂.

Así pues, un atún que nos deseen vender como colorado “en oferta”, a un precio bajísimo, nos debe hacer desconfiar. El estafa salió a la luz cuando, en 2018, la Guardia Civil incautó 45 toneladas de atún que se venderían ilegalmente. Este era conservado como atún de lata y se vendía a compañías conservadoras.

La sustitución de una especie por otra desestabiliza el mercado, ya que perjudica a los costes, crea competencia desleal, disfraza la pesca ilegal y pone en riesgo la viabilidad del campo. “Deseamos que se persiga el fraude porque es un engaño al consumidor y también una feroz competencia desleal”, comenta Crespo. En la etiqueta se debe detallar “que es atún colorado con nombre científico Thunnus Thynnus”. Al pasar el tiempo en el que un producto está en su vida útil, por el momento no puede ser comercializado.