Uñas De Los Pies Negras

Lograras entrenar con total normalidad en la mayoría de las situaciones, aun sin padecer ningún tipo de molestia. La causa de la aparición de las uñas negras si corres hay que buscarla en los golpes que padecen tus pies mientras corres. No solo un golpe directo como puede ser contra una piedra, si no en los pequeños golpes que reciben tus pies en todos y cada zancada. Un hematoma subungueal es una acumulación de sangre debajo de la uña, este hematoma ejerce presión contra la uña y una vez se seca da ese color tan propio de las uñas negras. Otra de las causas más frecuentes es el avance de una infección fúngica en la zona de la uña. En estos casos, en general las manchas se muestran en tonos amarillentos o marrones pero, en ocasiones y con el pasar de los años, si la infección no se habla adecuadamente, ese color se puede ir tornando cada vez más oscuro.

Hay que tomar en consideración que algunos tipos concretos de hongos favorecen la producción de melanina en la región perjudicada, algo que acaba oscureciendo la propia uña. Como consecuencia de estos golpes repetitivos, tus dedos son dañados y se genera un hematoma bajo la uña que se refleja a la visión como las conocidas uñas negras. Los corredores de montaña tienden a ser mucho más propensos a presentar hematomas en las uñas.

Cambios En La Coloración De Las Uñas

Los calcetines también han de ser adecuados, de calidad a fin de que expulsen la humedad mientras que practicamos deporte; así mismo, evitaremos que el pie resbale en el zapato, vaya hacia adelante y choque con la punta de la zapatilla reiteradamente. Un golpe en el dedo del pie, un pisotón, la caída de un objeto pesado, recibir impactos repetidos en la uña llevando a la práctica un deporte o llevar… En deportes como el running, fútbol, ballet, esquí, etcétera, las uñas de los pies estan de forma continua “chocando” y golpeando con la parte delantera del zapato, y por consiguiente es más frecuente su aparición.

El culpable suele ser una bacteria que se lleva a cabo en condiciones de humedad. Piensa en los jacuzzis, las esponjas e incluso los zapatos ajustados que has usado a lo largo de bastante tiempo. Aunque de forma frecuente se ven blancas o amarillas, las infecciones fúngicas a veces tienen la posibilidad de causar uñas negras gracias a la acumulación de desechos. Al emplear zapatillas pequeñas, los dedos del pie (algunos más que otros) tenderán a pegar con el interior de la zapatilla. En ciertos casos, una uña novedosa puede comenzar a crecer debajo de una uña vieja y muerta, y si continuamos con los microtraumatismos repetitivos, la novedosa uña también puede quedar morada y desprendida.

Decoración De Uñas De Los Pies Para 2022 – Esbellezacom

La aparición de “uñas negra” se ha convertido en una de las afecciones más habituales en los pies después de las Pascuas, según informó este miércoles el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana . Habitualmente, la uña se recuperará de forma natural sin régimen, pero en otros más severos puede desprenderse de la piel. En los casos expuestos anteriormente está indicada una rápida actuación podológica en centros especialistas.

uñas de los pies negras

No obstante, en muchos casos el propio ademán deportivo va a provocar esos golpes continuos en la uñas. En un caso así, lo destacado será acudir al podólogo para que te recomiende en tu caso específico sobre de qué manera impedir que tus uñas padezcan de forma innecesaria. Y una buena higiene es fundamental, tal como sostener las uñas adecuadamente cortadas. Los tratamientos de quimioterapia pueden ocasionar lesiones en el lecho ungueal, como si fuesen pequeñas heridas bajo las uñas.

Se puede contraer por tropezar con un dedo del pie o por empujar los pies en la parte delantera del zapato. El hematoma suele comenzar de color colorado, luego se vuelve morado, cobrizo obscuro y al final negro a medida que la sangre se amontona bajo la uña y se solidifica. La uña negra es una uña de color rojo o púrpura que con el paso del tiempo se va oscureciendo hasta llegar a negro. Presenta este aspecto a causa de un hematoma subungueal (o sea, una acumulación de sangre debajo de la uña) que se ha producido por un microtraumatismo repetido en la región de adelante de los dedos.

Además, la morfología de tus dedos juega un papel importante en la aparición de las uñas negras. Sin embargo, en el momento en que el hematoma ya está hecho, a veces puede ser necesario su drenaje. En otras oportunidades los traumatismos tienen la posibilidad de ocasionar que la uña se suelte y es posible que el podólogo tenga que quitar la uña. En otros casos se puede ocasionar inflamación e infección en la región de la matriz y asimismo será preciso eliminar la uña para solucionar el problema. Para sostener la tranquilidad, las uñas negras en los pies si corres no es nada grave. En ocasiones, es incluso indoloro y no le prestas atención hasta el momento en que la uña se ha vuelto absolutamente negra.

Uñas De Los Pies Negras: ¿Por Qué Razón Ocurren Y Qué Llevar A Cabo?

La razón no es otra que al correr en pendiente, por ejemplo en la montaña, los dedos de los pies sufren un mayor contacto con la parte de adelante de la zapatillas. La causa por la cual la uña del pie se vuelve negra es por la aparición de un hematoma, por la acumulación de sangre en la uña y en el lecho ungueal. Inicialmente la uña se regresa de color púrpura y con el paso del tiempo y con la coagulación de la sangre la uña se va oscureciendo. Hay múltiples causas primordiales de la aparición de las uñas negras de los pies en corredores, y dependiendo cual sea su origen el tratamiento debería enfocarse de una u otra manera. Por el tipo de deporte que practicamos, nuestros pies se ven sometidos a esfuerzos continuos, diferente tipo de presión en la zona, afecciones por un zapato no apto… Todo lo mencionado influye de forma directa en la aparición de las uñas negras en los pies.

¿Qué Pasa En El Momento En Que Las Uñas Se Ponen Negras?

Debido al hematoma, la uña se encuentra desprendida del lecho ungueal, con lo que es muy importante que sea un podólogo o un profesional preparado quien realice este drenaje para eludir probables infecciones. En los casos leves, la uña negra se resuelve por sí misma sin régimen y desaparecerá en el momento en que la uña se expanda. No obstante, en el momento en que la sangre que se amontona debajo de la uña no encuentra vía de salida, la presión que ejercita aumenta y provoca fuertes dolores y una sensación palpitante. No te lo pienses, es el instante de asistir al podólogo en el menor tiempo posible para que te haga el tratamiento adecuado. Este traumatismo puede romper los vasos sanguíneos que hay debajo de la uña y causar que la sangre se estanque debajo, ocasionando este color ennegrecido. En el presente artículo de unCOMO analizamos por qué razón van máculas negras en las uñas y de qué forma quitarlas.

La causa más habitual de lasuñas negras son los golpes repetitivos de los dedos de los pies con el interior de las zapatillas. Como resultado, tus dedos se dañan y se produce un hematoma bajo la uña que se refleja a la visión como las conocidas uñas negras. Si la uña del pie se regresa negra, lo mucho más probable es que se trate de un hematoma bajo la uña, lo que técnicamente se denomina hematoma subungueal.