Se aconseja la presencia en la dieta de jurel y otros pescados azules porque gracias a la calidad de su grasa ayudan en la reducción del riesgo de patologías del corazón y los vasos sanguíneos. En la mácula obscura del opérculo, más pequeña y en ocasiones poco aparente en el jurel mediterráneo. Escamas de la línea lateral de los jureles y jurelas , altas y angostas, gruesas y, las de la mitad posterior del cuerpo, con un pequeño aguijón dirigido hacia atrás. Aves de la península Ibérica, con fichas, fotografías, vídeos… Se trata de un pescado azul con un contenido graso superior al 5% y un contenido proteínico que oscila cerca del 20% y ciento treinta kilocalorías a los cien gramos, tiene valores altos de omega-3, con lo que su ingesta es cardiosaludable. El jurel puede alcanzar hasta 50 centímetros de largo, si bien lo frecuente son los ejemplares de 30 o 40 centímetros.
En Málaga y Almería le llamaron jurel de baca, voz que se refiere al sistema de pesca con barcos de arrastre llamados bacas. Con este sentido deben tomarse asimismo jurel de fondo (El Puerto de Santa María), o sea, jurel pescado al arrastre pues se encuentra cerca del fondo, y jurel de piedra . Su hábitat es nectobentónico entre la área y los quinientos metros. Es un pez gregario, forman pequeños bancos que se mezclan con otros peces como sardinas y boquerones. En verano se aproximan mucho más a la costa en bancos y suben durante la noche para alimentarse. No obstante, pensamos que a lo que los informantes podrían referirse es a jurel de la caparrosa, de color verde claro o azulado como el de ciertas sales de cobre.
Especificaciones Del Ambiente Natural
Es el carapau, que hemos comido como exquisitez en sitios de comidas de lujo. Los individuos jóvenes y de pequeño tamaño pueden vivir, ocasionalmente, bajo la sombrilla de medusas de importante tamaño, resguardándose de posibles predadores. El jurel se puede conseguir en mar abierto y asimismo cerca de la costa, desde la superficie hasta los 100 o 200 metros de profundidad, en invierno a profundidades aún mayores; y normalmente sobre fondos arenosos.
En la línea lateral accesoria, que en el jurel mediterráneo solamente alcanza la segunda aleta dorsal y en la situacion del jurel llega prácticamente hasta el desenlace de esa aleta. Ahora está la formajurel blanco, asimismo por toda la costa, a vecesblanquillo , que se debe a la coloración clara de los ejemplares, sobre todo de los de pequeño a mediano tamaño, en tanto que los grandes son más oscuros. En este sentido, a veces, los pescadores tratan de potenciar el color claro de las atrapas lavándolas con agua dulce, que les regresa la piel mucho más blanca, al tiempo que si las lavan con agua de mar sostienen su coloración original, mucho más oscura. Trachurus trachurus es un pez óseo, de pequeño tamaño, comible y apreciado. Presente en todo el litoral andaluz, hablamos de una especie muy abundante y de suma importancia económica, recurrente en muchas lonjas y mercados de la zona de estudio, y, por consiguiente, bien conocida por prácticamente todos los informantes entrevistados.
Trachurus Trachurus (linnaeus, 1758
Asimismo participa en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. Su distribución comprende las costas del Atlántico oriental, desde Noruega y también Islandia hasta Suráfrica, incluido el Mar mediterráneo y el Mar Negro, y los archipiélagos canarios y de Cabo Verde. El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad.
El jurel blanco, el negrón, el de roca, el común y el azul. Cambian un poco en su tamaño, pero desde el criterio gastronómico son el mismo pez. Los jóvenes se alimentan de invertebrados planctónicos, al paso que los individuos adultos basan su dieta en crustáceos, calamares y peces. Por ser un pescado graso, el jurel posee vitaminas liposolubles A y D, sobre todo en el hígado y en el músculo. Específicamente, cien gramos de porción comestible aportan prácticamente 7 gramos de grasa. Esta grasa, rica en ácidos grasos omega-3, contribuye a achicar los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre -se reduce el peligro de aterosclerosis- y el riesgo de formación de trombos.
Especie Del Mismo Biotopo
Sin embargo, aunque la información procede de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones. Esta especie no supone ningún riesgo en particular para el hombre cuando se encuentra en su entorno natural. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.
El cuerpo es de aspecto liso, plateado con el dorso mucho más oscuro. Tiene dos aletas dorsales y las aletas pectorales son mucho más largas que la cabeza. Radios óseos, puntiagudos, de una sola pieza, que afirman las aletas de los peces. ESPACIOS NATURALES SIERRA NEVADA Guías de plantas, aves, endemismos, sendas y caminos, reportajes, fichas, fotos… Por último aguardamos que esta presentación del jurel y sus recetas ayuda para poner en su mesa un pescado de un prominente valor nutritivo y gastronómico.
Sendas, Rincones Y
Pez teleósteo correspondiente a la familia de los Carángidos. Caracterizado por presentar 2 espinas en la aleta anal y grandes escamas provistas de una espina central que recubren toda la línea del costado, llamadas escudetes. El jurel es buena fuente de proteínas de alto valor biológico y tiene proporciones atrayentes de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del conjunto B, destacan la B1, B2, B3, si bien el contenido de estas vitaminas es poco relevante si se equipara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, hígado y carnes por norma general). En relación a la vitamina B2, ésta es más abundante en los pescados azules que en los blancos, y tiene un contenido sobresaliente de vitamina B3. Asimismo, la vitamina B12 está presente en proporciones extraordinarias y supera a la que contienen los huevos, los lácteos y una gran parte de las carnes.
Acostumbran a conformar cardúmenes cuando son jóvenes, los mayores nadan en las profundidades. Frecuentemente encontramos a Trachurus trachurus a una profundidad de entre 0m y 1050m. Sin embargo, no resulta totalmente irrealizable observar a esta especie a otras profundidades. En Caleta de Vélez lo llamaron asimismo jurel de la costa, en relación a que se encuentra y se pesca en caladeros próximos a tierra. La denominación mucho más recurrentemente empleada y extendida por toda la costa andaluza es jurel, obtenida como burel en ciertos puertos de Huelva y como jurel normal, en el sentido de común o auténtico, en puertos de Cádiz y Málaga.