La tortuga de Florida ahora se considera clase invasora en muchos sitios de todo el mundo. En España, el Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza el Catálogo español de especies exóticas invasoras, en el cual figura esta tortuga. Está incluida en un listado de más de 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales, catalogadas por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Puesto que ciertas tortugas tienen la capacidad de lograr un tamaño superior a lo nombrado, varios dueños las sueltan en plena naturaleza. Esto hace eliminar los hábitats de otras especies e inclusive hacerlas ocultar. La tortuga de Florida no tiene depredador en los ecosistemas españoles.
En la etapa en que la es adulta y come mucho más vegetales, añade a su vieja dieta plantas acuáticas como nenúfares, raíces y algunos tubérculos. La nutrición de la tortuga de Florida depende bastante de la edad a la que se encuentre. Cuando son más jóvenes requieren de alimentos más ricos en proteínas, por lo que va a tener una dieta mayoritariamente carnívora. No obstante, en el momento en que ya han alcanzado la etapa adulta, se caracteriza por comer vegetales. El problema de aparcarlas de su ecosistema natural, es que padece bastante como los cambios ambientales. Posiblemente este continuo malestar desencadene en un futuro la posibilidad de desarrollar enfermedades.
La Segunda Causa De Pérdida De Diversidad En El Planeta
A pesar del tamaño reducido que tienen las crías tras nacer, crecerán muy rápidamente a lo largo de sus primeros 3 años de vida. En el momento en que son mantenidas en las condiciones correctas, incrementan el doble de tamaño y de peso de año en año. Trachemys scripta hablamos de un galápago de caparazón duro, en contraste a las tortugas de caparazón blando como Trionyx sinensis, y con formas adaptadas a la vida en el agua o hidrodinámicas, tal como, en menor medida, sus extremidades. Por esta razón Jardin Sostenible busca siempre la manera más óptima de crear jardines en sintonía con la naturaleza usando plantas autóctonas, evitando la colonización de especies invasoras. Hay oportunidades en las que, por efecto del comercio o de otras ocupaciones humanas, en el momento en que uno transporta a una clase animal o vegetal fuera de su ambiente frecuente, esta se adapta al nuevo hábitat y desplaza a los animales y plantas autóctonas.
Asimismo existe un dictamen del Comité Científico de 2015 que aconsejó su catalogación. La pitón real es una suerte de serpiente que traga sus presas vivas o tras asfixiarlas, observando preferencia por roedores. Esto la convierte en una potencial competidora frente a otras especies autóctonas, pudiendo afectar a la cadena trófica.
Alimentación De La Tortuga De Florida
Si no se hubiese dado esta situación de tomarla como mascota, se podría haber evitado. Se recuerda que el comercio y la tenencia de animales exóticos por la parte de particulares en muchos países está regulada por la ley. La hembra efectúa, entre marzo y mayo, hasta 3 puestas separadas a intervalos de un mes, si bien a veces, efectúa una única puesta; en un orificio de unos 8 cm de hondura, que ejerce ella misma cerca del agua. También puede padecer la tortuga de falta de vitamina D, que se manifiesta con caparazón blando o incluso de una infección ocular, por la baja calidad del agua, que también se refleja en una hinchazón de los ojos. La tortuga de Florida es una tortuga bastante combativa, que tiene tendencia a morder, sobre todo si es una hembra. Para amansar a este animal lo primero que hay que llevar a cabo es reducir el temor que pueda sentir hacia su cuidador su primordial motor de la agresividad hacia los humanos.
Las hembras excavan un agujero con sus patas traseras y depositan unos 9-11 huevos por puesta. La cáscara de los huevos es maleable, y requieren unas determinadas condiciones de humedad para completar el desarrollo. La incubación tiene una duración de unos días, y la determinación del sexo de las crías está condicionada por la temperatura de incubación.
En las temporadas de bajas temperaturas es conveniente poner una fuente de calor en el terrario para sostener al animal en su temperatura ideal, y que continúe su actividad normal. En las tortugas acuáticas frecuenta usarse un calentador con termostato en el agua, que se prenda cuando la temperatura baje por debajo de los 22-24ºC. Las tiendas de mascotas venden adorables mascotas como perros y gatos que tienen la posibilidad de alegrar la vida de una familia, pero asimismo especies que no habitan el país y que tienen la posibilidad de sospechar un auténtico atentado contra el medio ambiente.
A nivel global, está incluida en la lista de las cien especies más invasoras del planeta. El galápago leproso es la segunda especie de tortuga de agua que se puede encontrar en España. La mayoría de las tortugas acuáticas mantenidas como mascotas son originarias de zonas tropicales o subtropicales, dónde la temperatura tiende a ser alta durante todo el año y no hibernan. Las tortugas de Florida en concreto proceden del sur de Estados Unidos y Centroamérica, y en sus zonas de origen o no hibernan o su invierno es más despacio y corto que el nuestro.
Para ello hay que procurar que se acostumbre a la presencia humana, a que vea a su cuidador y a que sea manipulada. Si se desea hacer hibernar a la tortuga, se la colocará en una charca de 1 m de hondura como mínimo. Lo ideal sería en exactamente el mismo jardín donde ha tomado el sol el resto del año. La temperatura óptima del agua para la tortuga de Florida es de entre 18 y 23 ºC, en el momento en que es mantenida en un terrario de exterior o al aire libre (jardín).
Se queda con su comida y con los más destacados sitios para tomar el sol (las tortugas lo precisan para activar su circulación). También son mucho más voraces y se comen todos los huevos que darán rincón a los renacuajos, las crías de las ranas. La propia coexistencia de la tortuga de Florida con otras especies de tortugas acuáticas, allí donde esta no es originaria supone una amenaza para ellas a nivel poblacional. Por otro lado, la tortuga de Florida tiene una ventaja reproductiva respecto a las tortugas de agua dulce de europa por su propia fisiología que la hacen una clase todavía más competitiva en el momento en que entra en contacto con los quelonios indígenas.
Amenaza Para Las Otras Tortugas Acuáticas
En ese momento, empieza a desplazar sus patas delanteras frente a la cara de la hembra, como tratando acariciarla con sus largas uñas. Si acepta su proposición, la hembra nadará hacia el macho, y se aparearán. Su periodo de tiempo de actividad se encuentra entre Febrero y Noviembre, manteniendo después una hibernación intermitente. Es una especie de hábito diurno que concentra su actividad máxima en las horas centrales del día. Pasan una gran parte del tiempo dentro del agua pero salen fuera con regularidad para termorregularse.