Tetra Neon

Es un barbo de tamaño medio, con el cuerpo aplanado con apariencia de lanza. El pez zorro volador (C.Siamensis) es uno de los mejores comedores de algas del acuario, comiendo filamentosa e inclusive alga roja pincel. Corydora de coloracion blanquecina con ojos rojos, resalta singularmente sobre fondos oscuros. Peces de fondo, se sostienen mejor en conjuntos de al menos 5 peces. El Tetra Neón es uno de los peces más frecuentes en nuestros acuarios, conoce un tanto más sobre su mantenimiento y cuidados.

Es un pez tranquilo de simple cuidado, puede ponerse en acuarios pequeños y en comunitarios con peces pacificos. Verdaderamente no son muchas las variaciones entre el macho y la hembra de pez neón. Si bien, una vez maduran sexualmente sobre los 12 meses de vida, las hembras suelen volverse mucho más corpulentas y con la zona ventral mucho más redondeada que los machos. El pez neón no necesita un acuario bastante grande, con 50 o 60 litros es bastante.

Anomalías De La Salud Del Pez Neón

Para eludir deficiencias, se recomienda cambiar el género de alimento. El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para sostener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.

La línea roja presente en los laterales del cuerpo por debajo de la línea azul es menos brillante, mientras que la línea azul se extiende desde el ojo hasta la base de la aleta caudal. Son con perfección compatibles con otros tetras, coridoras o colisas. La temperatura del agua ideal para la reproducción es de 24ºC.

Pez Neón “albino”

Pez de pequeño tamaño que le gusta ir en conjunto, muy llamativo por su lado azul del ojo que resalta bastante. No ocasionan molestias a otros peces y pueden criar en el acuario. Es esencial que tengamos mucho más individuos de esta especia en el acuario en tanto que acostumbra a nadar en cardúmenes de no menos de diez ejemplares. Exactamente la misma pasa con el Cardenal Rojo, su familiar cercano, los especímenes dominantes se situarán en el centro del banco mientras que el resto ocupará los límites del cardumen. El tamaño máximo que tienen la posibilidad de llegar a tener es de 5 centímetros. Esta clase exhibe cierto dimorfismo entre machos y hembras.

tetra neon

Pienso que entre todos, podemos hallar un planeta mejor y merced a Tiendanimal, puedo contribuir a ello. Desde hace tiempo me he involucrado en todo tipo de ocupaciones con animales y mis mascotas son mi pasión. Ya que eclosionan en 2-3 días, hay que preparar infusión de alimentos para los alevines en sus primeros días de vida y hasta que sean capaces de comer nauplios de camarón en salmuera o microworm.

Algunas semanas antes, la pareja de peces deberá ser bien alimentado y separarlos si es viable. En el momento en que los incorporamos al tanque, no debe haber nada de luz, por este motivo se puede hacer por la noche. No hay dimorfismo sexual visible, a menos que las hembras suelen ser algo más redondeadas y grandes que los machos. Ha de ser mantenido en cardúmenes de sobra de 10 ejemplares, en tanto que muestran jerarquía definida, en donde el líder del conjunto se ubica en el centro del cardumen. Debemos tener precaución ya que el Tetra cardenal es bastante afín, la única diferencia a fácil vista es la banda roja que en el cardenal recorre toda la parte inferior del cuerpo. Variedad de escalar con el cuerpo de varios colores, destacanto el naranja y el negro.

tetra neon

Estamos trabajando con las mejores fabricantes del sector para garantizar la calidad de todos y cada uno de los modelos que disponemos a la venta. El Tetra Limón pertence a los peces más preciosos para un acuario comunitario. Si observamos que algún ejemplar muestra signos de incomodidad, se separa del resto o como colofón, observamos las máculas blancas, lo apartaremos del resto en otro acuario. Podemos complementar su nutrición con hojas de lechuga, y de otros vegetales.

Si los peces que hemos conseguido surgen de criadores profesionales y no de su medio natural necesitarán menos condiciones destacables. Para la mayoría de las especies, es conveniente regentar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida abundante. El cuidado del conjunto es una condición sine qua non para asegurar su confort. Los individuos solitarios tienden a estresarse de manera rápida y se vuelven particularmente susceptibles a diferentes patologías. El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales.

Posee una banda color celeste metálico desde el ojo hasta la aleta adiposa. Básicamente omnívoro, no debemos olvidar que forma parte a la familia de las pirañas y agradece algún alimento vivo de pequeño tamaño de vez en cuando. Al seguir de ríos oscuros prefieren acuarios con poca luz, bien plantados y con enormes zonas de sombras donde poder ocultarse. En condiciones perfectas y en ausencia de enfermedades pueden vivir 6 – 7 años. Ciertos ejemplares llegaron a sobrepasar los 10 años en cautividad. Variedad de barbo sumatrano con un color particular, cuerpo verde y aletas y morro rojizos.

Para los acuaristas que se inicien en la reproducción de los neones puede resultar complejo diferenciar el sexo. Como comentamos anteriormente es muy aconsejable que haya plantas o vegetación para que los neones puedan ocultarse o camuflarse. La temperatura del agua debe estar entre los 24 y los 28º C, el PH se situará entre 5 ¿ 6,5 y la dureza del agua debe ser bajísima. En su medio natural estos peces se alimentan más que nada de pequeños insectos, larvas y plancton. En cautividad tenemos la posibilidad de ofrecerles una secuencia de cebos vivos que vamos a encontrar en las tiendas especializadas.

Por el momento no tengo rocas, donde vivo cuesta hallar alguna buena oferta de estas. Ten en cuenta el espacio que precisa todas las especies. Por eso, siempre y en todo momento vale la pena aislar al pez que observemos está enfermo, y tratarlo con asistencia de un profesional. Los huevos eclosionan entre 24 y 36 horas tras la puesta, y vamos a poder ver alevines a los 3 o 4 días. Deberían engendrar por la mañana siguiente, y ver huevos a los un par de días. Sacar los tetra mayores cuando tengamos patentizas del desove.