Tapering Maraton

Entrenador, preparador físico y especialista en nutrición deportiva. Autor de varios Best Sellers con cientos de miles de ediciones vendidas en mútliples países e idiomas. Hay errores inexcusables en la planificación de un entrenamiento.

No sé si voy a ser capaz de completar ninguno de los dos, pero solo el planificarlos ahora dan salsa a la pasión por correr. Pero desde hace un par de veranos me vengo proponiendo si verdaderamente disfruto con el calor, o de lo que disfruto es de las horas de luz y de las vacaciones. Todas las épocas del calendario tienen sus pros y sus contras; les ofrezco mi reflexión.

tapering maraton

El maratón de Chicago es una de las maratones mucho más populares del Mundo, no en balde está en el circuito de las Six Majors, y por lo tanto hallar un dorsal ahora será el primer escollo a sobrepasar. Tras mi experiencia en el Maratón de Chicago del 2022, estos son los 10 consejos que te daría si quieres viajar y gozar de la experiencia sin invertir un dineral. Como afirmaba en los primeros parágrafos de este articulo, es importante adecuar la nutrición y la hidratación a estos últimos días antes de la maratón. Sin embargo, en estas últimas un par de semanas debemos buscar progresar en la medida que podamos este estado general de hidratación.

Las Mejores Zapatillas De Running 2022

Sin embargo, si dejamos el bastante tiempo de recuperación, es conocido que no solo volvemos al estado inicial de rendimiento, sino se produce una sobre compensación donde hay una mejora. Si aprovechamos ese instante para utilizar la próxima carga y somos capaces de explotar esos “picos”, nuestro entrenamiento será de suma. Pues bien, llegó el instante de localizar ese pico máximo de desempeño para el día clave. En cuanto a la calidad, lo idóneo va a ser mantenerla en la misma intensidad o solo levemente inferior a las semanas previas para no llegar demasiado fofos a la competición.

Sin embargo, entre los maratonianos es conocido que eso no es bastante, y que va a deber perdurar de 2 a 3 semanas. Hay ya una tradición en efectuar la última tirada larga 3 semanas antes. Esta tirada debería suponer un punto y aparte en el proceso de entrenamiento, para ofrecer pie al párrafo final de ese largo proceso. El trabajo duro ya está hecho, y ya solo tenemos que mantenernos sanos, recuperar nuestros músculos y que nuestros depósitos de glucógeno estén a tope en día D. Esto dependerá del modelo de periodización y de la experiencia del deportista. Normalmente durará 2 semanas, pero en casos como las carreras de larga distancia (maratón) y muy larga distancia van a poder perdurar entre 4-5 semanas.

El tapering no es, nada más y nada menos, que el proceso de reducción del ejercicio antes de una competición o carrera. Tengo la sensación que el tapering son unas vacaciones avanzadas al día de la prueba. Aunque lo viva de forma algo “inquieta”, intento decirme que todo este descanso y “sobra” de tiempo es perfecto porque el cuerpo se prepara de manera natural para estar en las mejores condiciones.

Un Final De Año Sin San Silvestre… Buscando Alternativas

De este modo, casi sin planificarlo, han surgido tres citas impresionantes para la próxima primavera. Porque, al menos yo, necesito tener objetivos o citas en el calendario puestas con una banderita para disfrutar al cien% de este maravilloso deporte. Cuando empezamos la primera semana de confinamiento en casa, todos nos acordamos de esos “adiestramientos complementarios” que sabemos que mejoran nuestras habilidades en esto de correr, pero que siempre reducimos a la mínima expresión. Después de 10 o 15 días sin dar zancadas, el cuerpo nos pide cardio. Apenas quedan ahora carreras, de aquí al otoño, que se resisten a anular o aplazar sus citas.

Básicamente charlamos de entrenamiento cruzado cuando utilizamos una actividad deportiva diferente para mejorar en nuestra disciplina primordial. Lo que procuramos con las ediciones del entrenamiento es provocar el fenómeno de la sobrecompensación. Es simple de comprender si sabemos que en frente de un estímulo de entrenamiento (una sesión o múltiples sesiones amontonadas), nuestro nivel de rendimiento reduce claramente respecto al estado inicial. Dicho de otro modo, después de entrenar, estamos cansados. Empleando la lógica, si volvemos a entrenar antes de habernos recuperado, al finalizar estaremos todavía mucho más cansados. Si repetimos esta sucesión de entrenamientos sin dejar los suficientes tiempos de recuperación, terminaríamos en el pozo del “sobreentrenamiento”.

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Desempeño Deportivo (Tecnificación y Alto Nivel en el Triatlón). En deportes con una sola disciplina es mucho más simple supervisarlo que en un deporte mezclado como el triatlón, ya quela carrera a pie requiere mucho más días de “tapering” que el ciclismo y aún más para la natación. Preparar y comprobar el material preciso para la competición (zapatillas, ropa, neopreno, bicicleta, casco, gafas o visera, …). Son unos de los días más esenciales de la temporada, días/microciclos a los que se les llama “afinamiento” o «puesta a punto».

Verdaderamente el titular es un poco pretencioso, pues no voy a describir una ruta donde rodearemos todo el Parque Nacional de Ordesa, pero quizá sí enlacemos varios de los enclaves más conocidos de esta reserva del Pirineo Oscense. Casi una maratón y unos 2000mD+ con oportunidad de variaciones que aumenten la dificultad del reto. El Valle de Louron es un destino turístico completamente recomendable que ha creado una “región trail” con tres ámbitos y 14 sendas. Algunas de ellas señalizadas y las mucho más rigurosos solo bajo seguimiento den GPS.

tapering maraton

• Aumenta el número de horas de sueño cotidianas para el cuerpo tenga tiempo suficiente en reparar y mejorar las estructuras y pasa por el masajista para que te descargue la musculatura. Sobre todo debes tener confianza que no vas a perder la manera que has conseguido en meses. Además de esto, tampoco te estoy sugiriendo que dejes de entrenar, sino simplemente que reduzcas el volumen.

Mis Tres Maratones De La Primavera 2020

Pasaron 250km delegados en 20 adiestramientos, todos ellos de puro Trail con desnivel (precisamente 14000mD+) y lote técnico. No tenemos la posibilidad de decir que por sorpresa y sin avisar, puesto que, ahora sí, estamos en invierno. Pero no de ahí que nos llega a las bajas temperaturas con alegría quienes somos mucho más perezosos con el termómetro por debajo de los 15ºC. Instante este de recordar algunos consejos para estos adiestramientos invernales.

Pero si algo me eseñó la decepción de ver la cancelación de una prueba tras otra, es que no se debe dejar para el futuro aquellas carreras que nos gustaría correr “cualquier día”. Jamás nos ponemos en el peor caso, y eso es sano mentalmente. Suponemos, y verdaderamente es de este modo, que el running es una actividad con escaso peligro de accidentes.

En lo relativo a la intensidad, semeja considerablemente más simple. Sencillamente hay que mantener la intensidad de las series que estabas haciendo. La única diferencia es que si antes hacíamos 8x1000m, ya que rebajaremos a 6×1000 primero, 4x1000m después y 3x1000m la última semana. Si hacíamos 15x500m, rebajaremos paulativamente a 10x500m, 7×500 y 5x500m. Sin embargo, tengamos en cuenta que la intensidad la deberíamos mantener.