Tabla De Ejercicios Con Gomas Elásticas Pdf

De este modo te ahorro el disgusto de obtener algo que no te vaya bien o de gastar bastante en algo que no vale su precio. Yo uso la verde, que es de resistencia media. Pero si es bastante para ti, utiliza la amarilla. No eres el Capitán América ni vas a salvar el planeta a mamporrazos. Así que comienza de a poco y aumenta de resistencia progresivamente.

tabla de ejercicios con gomas elásticas pdf

Separa ligeramente las piernas y flexiónalas un poco, tal y como si fueses a llevar a cabo una sentadilla. Devuelve lentamente la pierna a su sitio y haz tantas repeticiones como logres durante 30 segundos. Divide levente las piernas y fuerza tu abdomen y tus glúteos para sostener el equilibrio en todo instante. Ponte parado y ubica la banda flexible cerca de tus rodilla. Vuelve los brazos a la situación inicial y reitera el ejercicio. Transporta los brazos a la altura de la cintura, flexionando los codos hacia atrás concentrando toda la fuerza en la espalda.

Estiramientos Por Grupos Musculares

Con las manos a cada lado de tu cuerpo, eleva de manera lenta tu torso y haz fuerza con los glúteos y los abdominales. Túmbate en una colchoneta hacia arriba y ubica la banda elástica en las plantas de tus pies. En el momento en que estés en la situación correcta, estira la banda, realizando fuerza con tus brazos y con tu espalda, separando más los brazos de tu cuerpo. De espaldas a la banda, coge todos los extremos y comienza a desplazar los brazos hacia adelante y hacia atrás. Entonces, toma las asas de la banda con tus manos, dejando los brazos extendidos. Empieza subiendo una de tus piernas y haz movimientos arriba y abajo hasta donde te deje la goma.

Haz una respiración profunda mientras haces el movimiento. Este ejercicio también lo puedes hacer ejercitando las dos manos al unísono. Procede a tirar de la banda flexible hacia arriba hasta que el brazo quede estirado. Agarra los extremos de la banda con cada mano, pero con las palmas hacia adentro. Haz cuatro series de diez repeticiones cada una.

Prensa De Pecho Con Bandas Flexibles

El primer ejercicio es un tirón vertical donde estimulamos una parte de la musculatura de la espalda. Realiza con una mano esas 15 repeticiones que buscamos en cada ejercicio y pasa a ejecutarlo acto seguido con la otra mano. Para sostener la goma nos podemos servir con nuestros pies en algunos ejercicios, pisándola. Pero en otros muchos necesitaremos un anclaje fuerte que no se mueva cuando la goma tire de dicho soporte. Si todavía no dispones de banda elástica, o deseas aumentar tu equipo, en una entrada previo especificamos los tipos de bandas que ya están y cuál seleccionar.

Soporta la situación durante unos segundos y vuelve al comienzo de manera lenta para no lesionarte la espalda. Para conseguirlo, toma un radical con cada mano; una de ellas debe quedar a la altura de tu cabeza al paso que la otra debe estar a la altura de tu cadera. Luego, de espaldas, toma entre las asas con tu mano a la altura del hombro. Busca un espacio elevado para enganchar la banda de resistencia. Baja tenuemente tu cuerpo, realizando que tu espalda quede on line diagonal y que tu trasero esté levemente echado hacia afuera.

tabla de ejercicios con gomas elásticas pdf

El estímulo que le ofrecemos al abdomen es el mismo. Buscamos sostener nuestro leño recto mientras la banda elástica nos tira hacia atrás. El movimiento de brazos hacia arriba y abajo debe ser lento y una vez los brazos están estirados sobre la cabeza soportamos unos cuantos segundos ahí.

Flexión De Bíceps Fitness Muscular Strength & Endurance Resistance Band Desafíos

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de cuidado general, la cual debe ser complementada con una dieta correcta. Entre las especificaciones mucho más importantes del humano es su capacidad de movimiento y la intención con que lo realiza. Son además de esto muy útiles a la hora de progresar la técnica de natación tal como ejercicios de rehabilitación en el caso de que nos lesionemos.

Pisa la goma con los pies, apartando las piernas a exactamente la misma distancia del ancho de tus hombros. Toma el extremo que cuelga de la banda flexible con una mano. Sitúa una área a una altura de un metro sobre tu cabeza. Sosten o amarra allí un radical de la banda flexible.

Siguiendo la misma dinámica que llevamos a lo largo de todo el entrenamiento, hacemos ahora este circuito estimulando los brazos (bíceps y tríceps) y el core (glúteo y faja abdominal). El peso muerto es un ejercicio muy complejo, pero formidablemente útil, tanto para acrecentar nuestra fuerza para aprender un patrón motor seguro. Ese patrón preciso es requisito para agacharnos a coger objetos del suelo de manera segura, sin que aparezcan lesiones y dolores de espalda. Siempre y cuando se ejercita el cuerpo con gomas flexibles se aplica la ley de Hooke .

Rodea los pies con la goma flexible y sujeta los extremos con los brazos extendidos, de tal modo que la goma quede tensa. Agarra los extremos de la cinta flexible y llévalos hasta la altura de tus hombros, flexionando los codos y con las palmas de la mano hacia enfrente. Es el movimiento opuesto al que hemos realizado para los bíceps. En un caso así, en lugar de flexionar los codos haciendo fuerza desde el suelo al techo, extendemos los codos realizando fuerza del techo al suelo. La goma va a tener mas o menos tensión según la altura a la que la sitúes o si la agarras más arriba o abajo, así que juega con eso para añadir intensidad al entrenamiento. Hoy en día tenemos diversos tipos de bandas o gomas elásticas, las habituales son aquellas que tienen un asa de plástico en todos y cada radical de la goma y son tubulares .

Flexiona los codos hacia el costado, llevándolos hacia atrás. Las manos sosteniendo las gomas tienen que llegar hasta la altura de tu pecho. Si eres principiante hacer la variante a dos piernas desde el suelo puede ser bastante. Si necesitas un poco más de estímulo busca una escalera y apoya medio pie en ella, quedando la otra mitad al aire. Y desde ahí ponte de puntillas entre 15 y 20 reiteraciones para alentar los gemelos. Lo repetimos 3 ocasiones como todos los anteriores.

Ahora, transporta los brazos de manera fuerte hacia el frente y apretando el pecho, no te detengas hasta el momento en que las manos se toquen. Sujeta los extremos de la liga con ambas manos y con las palmas de las manos hacia adentro. Colócalos ante ti a la altura de la pelvis.