El hábitat natural de estas aves son semidesiertos, estepas, sabanas y bosques secos. Esta vez el color de las plumas no es traje, sino muestra cierto tipo de máculas. En un cruce derivado de un ancestral, obtendríamos que el tono de su plumaje alternaría el verde con el amarillo. El agapornis roseicollis se encuentra dentro de los pájaros más simple de reproducir en cautividad. Pero solo lo van a hacer si le proporcionas un nido y el llamado «pelo de cabra» a fin de que lo construyan. Si no lo haces, por mucho que pongan huevos lo mucho más seguro es que estos no estén «pisados», o sea, que no llevan crías.
También podemos ver una rabadilla más clara de un color azul pálido. Las patas y los dedos permanecen prácticamente inalterados y les sucede como a las camisetas que semejan gris claro. Son casi absolutamente blancos con un matiz amarillo en el cuerpo. Dorso de color amarillo más claro, la rabadilla es blanca, los ojos colorados, patas visibles y uñas de color hueso.
Mutaciones Y Colores Del Inseparable Roseicolli
Es un pájaro verde amarronado con las remeras cobrizos y las patas y los dedos rosas. Las hembras no tienen la posibilidad de ser nunca pallidinas pues no pueden ser portadoras de una mutación ligada al sexo. Los agapornis roseicollis son la pluralidad más frecuente que podéis localizar en cualquier tienda de mascotas, puesto que son las más baratas de precio.
Es un punto que hay que considerar siempre y en todo momento con las aves, pero llevar cuidado con los depredadores. Aquí existe una opción en caso de que la temperatura descienda más de los 25 grados centígrados. Y es que la jaula debe tener unrefugio o nidoen el cual logre sostener su temperatura, sobre todo en los meses de frío.
En contraste a las cajas nido, completamente cerradas, las casitas dormitorio están abiertas por delante. [newline]Para impedir riñas en el conjunto, asegúrate de que haya mucho más cuartos que parejas. El inseparable de Namibia responde al nombre científico Agapornis roseicollis y forma parte al género Agapornis. Los agapornis se clasifican en la subfamilia Psittaculinae. Como he dicho antes, los roseicollis suelen ser cariñosos y alegres con sus dueños. En el caso de la hembra puede ser territorial y defenderlo a picotazos.
Roseicollis Aqua Turquesa Dd Violeta
Estos pájaros son conocidos por ser rencillosos y accionar con violencia entre ellos para imponerse a sus congéneres. No te recomendamos que los mezcles con otras especies de aves. Es un pájaro completamente amarillo con las patas rosas y algo típico de esta mutación son los ojos rojos. Se han creado numerosas mutaciones de este agapornis como la amarilla de ojos oscuros, la violeta, la turquesa o la de máscara blanca.
Estas combinaciones se conocen como edged diluido verde cara naranja o edged diluido verde cabeza pálida. En combinación con el turquesa o el agua obtenemos el edged diluido turquesa y el edged diluido aqua. Este agapornis se caracteriza por tener el cuerpo verde, máscara naranja llegando casi a colorado en la frente y aclarando de acuerdo baja hacia el pecho.
Ya va a depender de si el agapornis está adiestrado o es salvaje para que logres sacarlo de la jaula y jugar con él, o debas llevarlo a cabo desde nuestra jaula. Además de esto, las puertas de la jaula deben llevar “seguridad”. Si tienes cualquier duda sobre los cuidados de los agapornis ponte en contacto con nosotros. Es visible, que costará lo mismo un polluelo que un agapornis joven, por el cual ya se pasó toda la etapa de avance. Si es un ámbito cerrado se puede decantarse por dejarlo fuera de la jaula, con el fin de que salga a estirar sus alas y que reconozca el lugar donde habita más allá de la jaula.
Roseicollis Aqua Turquesa Canela
El agapornis roseicollis es un ave originaria del sudoeste de África. Allí son pájaros comunes, adjuntado con otros géneros de agapornis que anidan y que forman una parte del cielo africano. Uno de los lugares donde puedes verlos es el desierto de Namibia.
Ambos tienen un color de base verde, que es algo mucho más claro en el vientre. La cola corta y el obispillo suelen ser azules. Una característica muy típica de estas aves es su rostro rosado. Este color asimismo luce con gran intensidad en la región que va de la garganta al pecho. El poderoso pico del agapornis roseicollis es de amarillo a rosa claro. En el momento en que son jóvenes, estas aves tienen un color algo mucho más pálido.
Característica Del Agaporni Roseicolli Ancestral
Aunque estos pájaros son dominantes, es bien difícil decir si hay o no una diferencia clara entre pájaros SF y DF. En esta mutación la eumelanina ha desaparecido en un 80 o 90%. El resultado es un pájaro prácticamente completamente amarillo. No obstante, no es amarillo brillante debido a la presencia de poca eumelanina en las barbas de la pluma.
Roseicollis Turquesa Pallid Violeta Sf
En un pájaro aqua se disminuye la psitacina amarilla en un 50% precisamente generando un color que no es ni verde ni azul, sino algo intermedio entre los 2. Esta es la razón por la cual es llamado aqua. No solo se reduce la psitacina amarilla en el plumaje sino más bien asimismo la psitacina roja de la máscara. Por lo tanto el roseicollis aqua consigue la habitual máscara rosa. Las patas, dedos y uñas permanecen inalteradas.
En la línea verde se consigue un pájaro totalmente amarillo con las patas rosas y algo típico de esta mutación son los ojos rojos. Como la psitacina no se ve afectada por esta mutación, la máscara roja continúa inalterada. En los roseicollis esta mutación es relacionada al sexo. En esta mutación hay también una alteración del color de la eumelanina. En lugar de eumelanina cobrizo tiene una fachada cobrizo grisácea.
La hembra pone entre 3 y 6 huevos, uno cada día, ya que no los pone todos de una vez. Normalmente lo hace a la primera hora de la mañana. Esto hace que los pájaros nazcan con un día de diferencia, al cabo de unos 22 días.