Roseicollis Azul

Esto se puede observar en especial en las remeras. La eumelanina está casi ausente en las patas, dedos y ojos y por ende estos pájaros tienen las patas rosas y los ojos colorados. La psitacina permanece inalterada dejando la máscara así como es. A primer aspecto este pájaro puede confundirse con un canela, no obstante los ojos colorados y la parte de atrás de la cabeza más clara indica que es una mutación fallow. El factor ino reduce absolutamente la eumelanina visible, tanto en el plumaje, como en los ojos, las patas, dedos y uñas.

En combinación con el turquesa o el agua obtenemos el edged diluido turquesa y el edged diluido aqua. Así como vimos en las mutaciones de agapornis, el aspecto que provocar el color azul en el agaporni es la ausencia total del pigmento rojo, naranja y amarilla que hace la psitacina. De forma que donde tendría que estar el color verdoso del inseparable ancestral se transforma en azul, y las ubicaciones amarillas o naranjas desaparecen dando sitio a un espacio blanquecino.

Claves Para Conseguir Acabar Con Las Temidas Pulgas

Sino más bien fijaros en esta pareja de personatas, uno ancestral y el otro en color azul. Surge de la combinación de de una pareja de verde oscuro/ino x verde. La característica mucho más destacada es que la psitacina roja de la máscara se ha extendido por la parte posterior de la cabeza. El cuerpo es de un verde mucho más apagado, la rabadilla totalmente verde y el azul y negro de la cola han desaparecido si bien el color rojo permanece. Este agaporni, de entre 14 y 15 cm, se caracteriza por tener la cabeza negra en forma de máscara.

Pasadas cinco o seis semanas, los jóvenes pájaros se emancipan. El procedimiento de construcción del nido del agapornis roseicollis es digno de mención. El material del nido lo transportan inmovilizándolo con el plumaje en vez de llevándolo con el pico o las garras. Este factor altera la estructura de la región esponjosa. Debido a esta perturbación la interferencia azul cambia a interferencia violeta.

Las zonas sobrantes son casi iguales que el ancestral. Es un pájaro verde amarronado con las remeras marrones y las patas y los dedos rosas. Es verde, la cara de color melocotón o roja, la rabadilla azul, el pico color carne, las uñas van desde gris a negro. Cuando adquieras los juguetes y el equipamiento interior, ten siempre y en todo momento en cuenta el instinto roedor de los pájaros y escoge madera natural.

Esta tonalidad de color se puede conjuntar con prácticamente todas las mutaciones; canela, pallid, edged, dilute y fallow. Conjuntado con el cara naranja producirá un pájaro aqua con una máscara amarillenta. Son posibles las composiciones con los factores de obscuridad y nos referimos a ellas como aqua (tipo básico), aqua D y aqua DD . En esta mutación la eumelanina ha desaparecido en un 80 o 90%.

Diferencias Entre Agapornis Fischer Y Agapornis Personata… ¿Ahora Unidos?

En algunos casos puede darse la casualidad de que se desarrolle un vínculo entre el roseicollis y el fischer. Por desgracia la críaresultante de esta unión sería híbrida y tampoco sería fértil, así que la unión no es recomendable. Este ejemplar de turquesa DD prácticamente no tiene psitacina, está muy refinado.

Buenos días, quisiese hacerles una consulta sobre 2 parejas de agapornis, una es Roseicolli y la otra pareja es Personata. La iniciativa era quitarlos de sus respectivas jaulas y de colocarlos los cuatro juntos en un voladero bastante mas amplio con nidos suficientes y múltiples comederos y bebederos. También indicar que no sé si son machos y hembras o solo machos o solo hembras, los Roseicolli han puesto huevos pero los han tirado del nido.

El Factor Obscuro

Que es algo que hasta la fecha se prosigue estudiando. Se puede ver el color verde, amarillo, azul, color hueso, naranja, así como otros pigmentos. Si solo se encuentra en un cromosoma, el ave va a ser portadora de esa mutación pero no la manifestará. Estas aves comen granos amoldados a las pretensiones de los agapornis o también de las cotorras y ninfas. Las mezclas poseen semillas de mijo y avena de calidad y pocos granos grasos, como pipas de girasol.

Las ramas frescas, como de árboles frutales, van muy bien para mordisquear. Además, al agapornis roseicollis le chifan los elementos móviles para posarse, como columpios, aros, escaleras, cuerdas y perchas flexibles, que se pueden fijar de manera fácil a un lado. Cuanto más se tambaleen y balanceen, mucho más se divertirán estos pájaros tan activos. En esta mutación la psitacina de la máscara y de la cola es naranja en lugar de ser roja y por ello se distingue del ancestral.

Agapornis Roseicolli Y Sus Mutaciones

Estos pájaros son conocidos por ser rencillosos y accionar con crueldad entre ellos para imponerse a sus congéneres. No te aconsejamos que los mezcles con otras especies de aves. En la naturaleza, los agapornis roseicollis viven en pequeños grupos de unos 20 ejemplares. En los lugares especialmente populares, como en zonas con comida o agua, estos pájaros asimismo se encuentran en enormes bandadas. Como su nombre inseparable señala, los agapornis roseicollis tienen un corazón fiel. La mayor parte permanecen toda la vida junto a una pareja permanente.

¿Pero qué más les diferencia de sus parientes los agapornis fischer? Ya que que a pesar de ser capaces de emitir sonidos muy intensos el carácter de los agapornis personata es mucho más bien callado. En un pájaro aqua se reduce la psitacina amarilla en un 50% aproximadamente generando un color que no es ni verde ni azul, sino más bien algo intermedio entre los 2. Esta es la razón por la que es llamado aqua.