Reyezuelo Listado

Su área de distribución comprende Europa central y meridional, noroeste de África y Asia Menor. El nido, construido por la hembra, consiste en una copa esférica y semicerrada hecha de musgos y líquenes, ubicada en la zona alta de un árbol o arbusto. La puesta se compone de 7 a 12 huevos de color blanco o crema con jaspeado variable.

reyezuelo listado

Las plumas de color de la cabeza son eréctiles en los mayores y en el momento en que las levantan forman una cresta muy colorida; su pico es obscuro y muy estrecho, grisáceo en la base. Las patas del reyezuelo listado son de color marrón verdoso con uñas negras. El reyezuelo listado es uno de los pájaros más pequeños de Europa, pues mide menos de 10 centímetros de largo con una envergadura de cerca de 15. Tiene el dorso de color verde refulgente y las alas oscuras con 2 bandas blanquecinas. Las partes inferiores son blanquecinas, con tonos anaranjados en los machos. La cabeza es muy característica, con el píleo naranja en los machos y amarillo en las hembras, bordeado de una banda negra y con una marcada ceja blanca.

Estado De Conservación

La especie fue descrita primeramente por Coenraad Jacob Temminck como Sylvia ignicapilla. Esta tardía descripción como especie más allá de ser una de las especies más habituales en Europa se debe a que a lo largo de un buen tiempo se consideró como una variedad del Reyezuelo Sencillo, R. El Reyezuelo Listado pertenece a la familia Regulidae, siendo una familia del orden Passeriformes conformada, en principio, por un único género Regulus, representado en Norteamérica y Eurasia por 7 especies. A veces se incluye en la familia Sylviidae junto a currucas (Sylvia sp.) y mosquiteros (Phylloscopus sp.). Aunque ámbas especies crían en España, el Reyezuelo Catálogo está bastante extendido, al tiempo que el Reyezuelo Sencillo únicamente lo realiza en ciertos núcleos montañosos del centro, macizo Ibérico y Pirineos.

reyezuelo listado

Es una ave gregaria que en invierno suele sumarse a otras aves del bosque, singularmente los paridos. Se puede hallar en bosques de coníferas, mixtos y caducifolios. Vive en el centro y sur de Europa, cría en el sur. Se alimenta de insectos que caza en la punta de las ramas mucho más finas que no sostendrían a otros pajaros pequeños. El canto es monótono, pero con notas repetidas en el final que van subiendo de tono con un trino final.

Reyezuelo Listado Regulus Ignicapilla (temminck,

Es también muy vulnerable ante las olas de frío invernales, que tienen la posibilidad de disminuir la población. Es posible que las subespecies canarias se puedan ver afectadas en el pasado por la deforestación ocurrida en varias islas, al paso que actualmente padecen la predación por la parte de mamíferos introducidos. Se incluye en la categoría “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Os recomiendo que la leáis descubriréis alguna cosa más sobre otras aves. Al Reyezuelo en la Europa del norte se le relacionaba con la realeza y por ese motivo su caza era tabú, como un ejemplo de esto podemos leer, en una de las historias de la saga sobre el Rey Arturo, que los caballeros de la Tabla Redonda parten de Camelot para vengar la muerte de un Reyezuelo. Los inviernos muy fríos generan elevadas tasas de mortandad por carecer de alimento debido a que como ahora hemos comentado antes su pequeño cuerpo no deja la acumulación de reservas energéticas. En el momento en que llega marzo empiezan a emparejarse y principios de abril empieza la temporada de reproducción.

En España

La incubación dura días y es compromiso exclusiva de la hembra. Los pollos, que son cuidados y alimentados por los dos progenitores, son capaces de volar a los días y se independizan cuando cuentan aproximadamente con un mes de edad. Con el propósito de entender la tendencia de las aves nocturnas.

Se calcula que un reyezuelo puede consumir tres millones y medio de huevos de insectos. Aun de esta forma, la clase no es estrictamente insectívora, sino que los frutos carnosos, bayas y semillas también forman una sección relativamente esencial de su dieta. La dieta de los juveniles de reyezuelo listado está conformada prácticamente en exclusiva por colémbolos. Los reyezuelos son especies típicamente forestales, que tenemos la posibilidad de observar en pinares, robledales, encinares, hayedos y bosques mixtos de la comarca de la Sierra Norte, teniendo una clara prioridad por los bosques de coníferas. En invierno se distribuye por un mayor número de hábitats, como setos, matorrales, cultivos de secano, riberas fluviales e incluso huertos y jardines de los pueblos. Desde la fértil vega del Jarama hasta los cañones de calizas y las escarpadas pizarras caminaremos entre formaciones geológicas de formación tan distante en el tiempo como diferente es su apariencia.

Reyezuelo Listado (regulus Ignicapilla)

El Reyezuelo catálogo posee el dorso verde brillante en contraste con las alas oscuras que están surcadas por dos bandas blanquecinas. Las partes inferiores son pálidas, aunque el macho muestra ligeras tonalidades naranjas en el pecho; en la cabeza destaca el píleo negro en el que destaca una gran línea central de color naranja en los machos, considerablemente más pequeña y amarilla, de cuando en cuando naranja pálido, en las hembras. Esta franja sobre la cabeza le da a este pequeño pájaro el aspecto de portar una corona y de aquí proviene su nombre común de “Reyezuelo”; los jóvenes no tienen el dibujo del píleo definido hasta la primera muda de plumaje que es va a suceder en el primer otoño de vida. Además, en la cabeza resalta una ceja blanca y una lista ocular negra sobre el ojo negro, de donde procede su denominación de “catálogo”, que crea un dibujo rayado muy contrastado; el cuello es amarillo verdoso brillante y a ambos lados del cuello se aprecia una mancha ocre.

Reyezuelo Listado

Este fundamento dificulta bastante su observación y más aún fotografiarlas, puesto que están en constante movimiento de rama en rama o subiendo y bajando por el tronco de los árboles. El reyezuelo catálogo es un especialista de buscar el alimento en las copas de los árboles, haciendo asimismo amplio uso de las hojas o acículas de árboles y arbustos, tal como de las rehendijas en las cortezas de los árboles teniendo predilección por aquellas donde crecen líquenes. Son las dos aves mucho más pequeñas de Europa, adjuntado con el Chochín, con solamente 9 cm de longitud y unos 6 gramos de peso, son tan pequeñas que apenas se dejan ver entre la espesura de nuestros bosques. El rastreo en un largo plazo de las poblaciones de aves recurrentes y dispersas determina cómo y de dónde desaparecen las aves que nos rodean.