Que Comen Los Topillos

Se menciona con cierta frecuencia a las condiciones climáticas y la consistencia de depredadores como probables catalizadores de esas detonaciones demográficas. Los rigores invernales afectarían a la supervivencia de los topillos, que sería mayor cuanto mucho más benigna viniese la temporada. Por otra parte, zorros, garduñas, comadrejas y gatos monteses son ávidos devoradores de micro-mamíferos.

Es este entre los inconvenientes por lo que su área de distribución y abundancia se han ampliado tanto con el paso de los años. Tan solo en la región de los Pirineos se ha visto una estacionalidad en la reproducción. Normalmente las hembras son capaces de parir cada 3 semanas de gestación en un número que va desde las 2 a 11 crías. Estos individuos tienen su madurez sexual en un mes en la situacion de las hembras y en un par de meses para la situacion de los machos. La presencia del topillo en el campo acostumbra ocasionar intranquilidades para los labradores en ciertas zonas de España. Hablamos de un pequeño roedor que tiene la cola muy corta y que se encuentra en los campos de cultivo prefiriendo esos de regadío.

Combatir Contra El Topillo Campesino

Retrasar al límite las siembras en función de lo que permita el cultivo y la pluralidad del mismo considerada, en aquellas zonas en que se observe actividad de topillo campesino. Asimismo la llegada del frío y heladas en el invierno ayuda a la exterminación. Al tiempo que en una situación de población estabilizada la consistencia de topillos por hectárea es de unos 5 a diez individuos, a lo largo de los periodos de explosión demográfica se han contabilizado mucho más de 1.200 individuos por hectárea. Existen losahuyentadores solares de toposque desarrollan vibraciones quemolestan a los topos y topillosen sus madrigueras, y los ahuyentadores a partir de ultrasonidos. En cambio lostopillosse sentirán atraídos por frutos secos, bulbos, raíces, o aun por un trozo de pan, que se tienen la posibilidad de poner en las trampas para su captura.

Cuando el viento sople y lleve a cabo girar las aspas, generará una vibración en la tierra que logrará espantar a los topos. La ruda es una planta cuyo olor fuerte y penetrante se utiliza para espantar a los topos. Una manera muy eficiente de mantener a estos animalillos lejos de tu jardín es plantar ruda en cada esquina de tu jardín para que los topos no puedan ingresar en la región. El fuerte fragancia del producto conseguirá que los topos se vayan de tu jardín. Asimismo puedes utilizar este procedimiento de forma preventiva para mantener a los topos apartados de tu casa. Solo tienes que rociar el suelo del perímetro de tu jardín con el vinagre para que ayuda como repelente.

Plantas Repelentes Para Topillos

Estos animales suelen vivir en colonias bastante perceptibles en los campos de cultivo. Se colocan en madrigueras que tienen múltiples entradas y que están unidas en la superficie por caminos estrechos que son muy simples de distinguir. Al no generar un alzamiento de tierra son diferentes de los topos recurrentes. Las entradas de sus madrigueras están unidas entre sí por galerías que van conduciendo a un nido específico con forma esférica.

Todo el contenido de nuestro portal web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o incierto, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias. Facilitar y también intensificar el pastoreo en rastrojos, zonas no cultivadas y baldíos. Existe por servirnos de un ejemplo otra iniciativa en la Red Ibérica de Bosques que se dedica a crear y Obtener Refugios para Animales Silvestres. El emprendimiento se Llama NATURAL FAUNA RESORTS y puedes colaborar con el por solo un €uro por mes a través de una plataforma de micromecenazgo.

Trampas Y Control Biológico Para Las Plagas De Topillo

En las situaciones de cunetas y lindes con cubierta vegetal escasa o de porte bajísimo, donde se vea presencia de topillo, o en sus cercanía sería conveniente mantenerlas desnudas por medios mecánicos o mediante la app de herbicida. Vigilarlos cultivos y las masas forestales cercanas a las parcelas, notificando a la Administración toda aparición o sospecha de topillos. Otro método son los ahuyentadores de ultrasonido consiguen alejar a un prominente porcentaje de topillos, pero continúan los que se nacieron y criaron en esa zona, que son los más abundantes.

Se conoce de su vida tan sólo en la cordillera cantábrica, si bien hoy día se ha extendido por toda la Cuenca del Duero. Predadores Naturales del TopilloDepredadores naturales para el control biológico de topillos. En condiciones normales la densidad típica de los topillos es de 5-diez individuos por hectárea, pero si hay plaga, puede superar los 200 individuos/ha. La mortalidad en las primeras fases de la vida es altísima, pero en el momento en que las situaciones son favorables, con pocos predadores y bastante alimento, la elevada tasa de natalidad posibilita que se generen explosiones demográficas. El rápido desarrollo y maduración permite que se sucedan múltiples generaciones en un solo año.

Medidas Para Limitar La Existencia De Topillos En Las Parcelas

Estos topillos son pequeños roedores que se distinguen por tener una cola cortísima y una espalda de color pardo con un vientre de color gris. Comunmente mide en torno a diez centímetros y llega más allá unos 30 gramos. Debido al desarrollo demográfico que ha experimentado esta clase a lo largo de distintos lugares como lo es las poblaciones cerca de la Cuenca del Duero han comenzado a provocar importantes daños en las cosechas. Predadores naturales topillo son el control biológico más especial para limitar las plagas en panoramas agrícolas como la comadrejas, un depredador experto en roedores pequeños. Aunque el hábitat natural de un topo son las ubicaciones frondosas, estos animales sienten particular predilección por los jardines residenciales, las tierras de cultivo o las praderas, ya que estas son zonas ricas en larvas y también insectos.

Como Remover El Topillo

Otra forma de ahuyentar los topillos para pequeñas fincas y siempre que la plaga no esta muy popularizada, es la utilización de plantas repelentes, así como estramonio, belladona, ricino y ruda, entre otras. Pero este método es insuficiente en el momento en que la concentración de topillos es elevada. De esta forma, se van a poder supervisar bien las ciudades de ambas partes. Por un lado, los depredadores tendrán el número suficiente para supervisar las especies de topillo. Por otra parte, la cantidad de topillos presentes también estarán imitando la cantidad de predadores.