Planta Lúpulo

A lo largo de los dos primeros años tras la siembra no se recomienda podarlo, ya que necesita ese tiempo para tener un óptimo avance y fortalecerse. Pero después, a partir del tercero, sí hay que cortar los tallos que se estén alargando demasiado, y quitar los tallos que se debiliten, rompan o se sequen. Para separarlos debes primero desenterrarlos un poco con el apoyo de una azada. Entonces solo es cuestión de recortar con un cuchillo previamente desinfectado un trozo de rizoma de unos 10-15cm de largo mínimo, y plantarlo en una maceta con vermiculita.

Solo las flores femeninas se utilizan en fitoterapia. Tienen la posibilidad de ofrecerse en múltiples formatos, como polvo, tintura madre, extracto fluido y extracto seco. Ciertos de estos formatos tienen la posibilidad de utilizarse para crear complementos alimenticios. Tu planta de lúpulo hará crecer múltiples tallos, conque elige 4 o 5 de los mucho más fuertes para aumentar al máximo la cosecha de lúpulo.

Consejos E Ideas Para Recetas Sanas Y Nutritivas

Vale la pena tener en consideración que una planta madura de lúpulo puede crecer hasta los diez metros de altura, tal es así que se puede cortar durante la temporada de crecimiento. Por este motivo en Lupulina trabajamos con plantas de vivero y no com rizomas. Estas plantas, además, tienen un año de edad por lo que proponen mejor adaptación y producción desde la primera temporada en campo. En la actualidad, en Lupulina nos encontramos medrando y ampliando el número de plantas de nuestra plantación.

planta lúpulo

Se puede usar para adecentar la piel dañada, o adecentar las impurezas como el acné, los granos y la piel dañada por norma general. Las propiedades antiinflamatorias del lúpulo asisten también a calmar los dolores de muelas, las caries o las muelas de juicio. Asimismo es muy usado para disminuir los problemas. En este caso la infusión de lúpulo va muy bien y los efectos se apreciarán incluso desde la primera toma. El lúpulo es una planta que medra en el hemisferio norte, en Asia, Europa y América del Norte.

De Qué Forma Cultivar La Planta De Lúpulo

Si bien el viento asiste para la planta, no bastante porque es una planta frágil. Nativa de Europa, se frecuenta encontrar en los setos o en los baldíos, en especial por generación espontánea en zonas cercanas a plantaciones comerciales de lúpulos. Utiliza una infusión estándar de lúpulo seco como limpiador de úlceras crónicas, erupciones de la piel o heridas. Se sugiere dejar un mínimo de tres guías, pero si tienes múltiples ejemplares y los plantas muy juntos, van a ser suficientes 2. Entonces, rellena una bandeja de semillero (consíguela aquí) con sustrato para plantas ácidas y riega a consciencia.

Prefiere los suelos fértiles y bien drenados al sol o sombra parcial, y debe apuntalarse en armazones de caña o tutores. Planta las semillas a principios de primavera en una bandeja propagadora de calor a 15 grados y trasplántalas a sus posiciones finales cuando hayan arraigado. También se puede multiplicar por esquejes del tallo tierno en primavera o principios de verano. Cuando ha desarrollado puede vivir con una menor cantidad de agua.

Si disponemos de 5 o 6 metros de altura, vamos a poner 2 o 3 cordeles por planta, separados 1 metro en la parte alta, dejando que se enreden 2 o 3 brotes o tallos en cada cordel. Si disponemos 3 o 4 metros, pondremos 4 o 5 cordeles, para repartir el desarrollo, y siempre y en todo momento con 2 o 3 brotes por cordel. La separación en lo alto de los cordel es necesaria para eludir que los brotes laterales que medrarán en la época de verano se enreden entre ellos. El alambre no es aconsejable puesto que con el sol se excita y puede quemar la planta.

Dada la enorme demanda de lúpulo, ahora se cultiva en varios continentes. Está presente tanto en Europa como en Asia y América del Norte. Esta planta trepadora normalmente se cultiva en espaldera. Solicita el Código Cupón a tu asociación, y vas a poder utilizarlo en la cesta de la compra de nuestra página web para obtener el descuento.

La planta precisa sol, pero tampoco tanto como por servirnos de un ejemplo las tomateras. Esta planta es propia del hemisferio norte, por lo cual se favorece de un tiempo no tan cálido. Es por este motivo que debemos evitar plantar lúpulo en una región del huerto donde el sol sea abundante y constante. De esta manera, con el aceite esencial, tenemos la posibilidad de beneficiarnos de las propiedades y los efectos calmantes, antimicrobianos, antisépticos, antiespasmódicos, diuréticos y sedantes del lúpulo. Para ello se puede utilizar en cualquiera de sus formatos, así sea en productos comercializados o las hojas secas para infusión.

A continuación taparemos con tierra hasta el momento en que la corona de raíces quede enterrada unos diez centímetros. Si la planta ahora presenta brotes blancos, estos también deben quedar cubiertos de tierra. Opcionalmente podemos poner una última cubierta de 2 o 3 centímetros de tierra negra o compost encima que ayudará a retener la humedad del suelo. Exactamente la misma muchas otras plantas, el cultivo del lúpulo necesita de una tierra que drene bien. Esto ya lo enseñamos en varias oportunidades, pero una manera es usar la grava para dejar que el agua del riego se mueva. Al mismo tiempo es importante que la tierra sea rica en nutrientes, por ende podemos utilizar tierra compostada.