Láminas escotadas, adherentes, apretadas, fácilmente separables de la carne, de color lila pálido inicialmente, pasando a violeta marrón en el final. Al principio, la forma de este tiende a ser abultada, pero luego se aplana. En ciertos casos se encuentra umbonado, al paso que en otros está totalmente aplanado. Como ahora comentamos, en su forma convencional tiende a ser de color azul violáceo, no obstante, tiene diferentes tonalidades. Esta especie de hongo es muy fotogénica y merced a sus tonalidades azules y lilas hace de ella una de las setas mucho más retratadas.
Setas pequeñas con sombrero con apariencia de sombrilla que al madurar se aplana y se rompe radialmente. Sombrero con un característico mamelón central y fibras radiales. Área del sombrero abollada. Pie claviforme con escamitas triangulares y de color amarillo. Carne amarillenta que cuando se corta va cambiando hacia colores rosados. Poros blancos los jóvenes y amarillentos, o incluso pardos, cuando són más maduros.
Las Mejores Recetas Con Boletus Edulis
De igual forma, posee un olor afrutado, puesto que es una seta bastante aromatizada que tiene un agradable gusto dulce. A pesar de que en determinados casos su sombrero consigue medrar con un diámetro de cerca de 15 cm, lo más usual es que las setas que estén, tengan un sombrero que este entre los 5-10cm. Ya desde su fundación, Pie Azul vino organizando extensas exposiciones, siempre y en todo momento incorporadas en las jornadas micológicas que venimos celebrando cada año en otoño.
Hay una pluralidad, como hemos mencionado antes —la conocida como borracha— que es violeta entera, pie, láminas y sombrero. La única confusión puede ser con algunos cortinarios que tienen el pie y láminas violáceos si bien estas últimas se tornan de manera rápida a ocre ferruginoso. Aquí mostramos como diferenciar con seguridad el pie azul o seta Penitente y como no confundirla con algunas setas del conjunto Cortinarius de que asimismo presentan tonos azules y no debiesen comerse. Asimismo comento alguna curiosidad de sus nombres y comestibilidad. Como un rebozuelo, pero más estilizada, color mucho más anaranjado y sombrero oscuro.
Asociación Micológica Pie Azul De Monesterio
La seta de pie azul se puede llegar a confundir con otros ejemplares, bien sean lepiotas similares por color y forma, como alguna otra clase de tonalidades violáceas. En todo caso no son setas tóxicas. La seta pie azul, de color azul violeta, clitocybe o lepista nuda, es un espectáculo en el monte. Te gusta ir a buscar setas pero no conoces las especies que puedes hallar en Menorca?
Sombrero pardo rojizo a pardo ocráceo, con borde peinado. Láminas gruesas muy separadas, rosadas, que no bajan por el pi. Pie del mismo color que el sombrero. Las láminas son blanquecinas, gruesa, anchas, bien separadas y no bajan por el pie. Pie de 5-12 X 2-3 cm, cilíndrico, engrosado en la base, con restos de micelio algodonoso, en los tonos de las láminas o algo mucho más claros.
¿Cuando Hay Que Buscar Seta Pie Azul?
Las laminas son lilas, sinuosas. El pie es fibroso, flexible de color mas azulado que el sombrero, con fibrillas blanquecinas longitudinales. Su carne es violeta de fragancia intenso especial. La Seta de pie azul es una seta muy vistosa, con un impresionante color violeta tanto en el pie como en las laminillas, y un gusto dulzón, perfumado, a mi gusto, bastante, que crea polémicas entre los gastrónomos aficionados. Su diámetro cambia de 4 a 12 cm aproximadamente, siendo su forma convexa o levemente plana en el momento en que está maduro. La cutícula del sombrero es lisa, refulgente y se separa con facilidad siendo de color crema tirando a parduzca o pajizo.
De esta manera que iremos a proponer 2 recetas super sabrosas y distintas elaboradas con seta parado azul. Esta peculiar y vistosa seta es bastante fácil de diferenciar y también identificar, aunque hay que conocer cuales son sus características para no tener dudas. De este modo que iremos a argumentar cuales son las peculiaridades de esta seta comestible, la seta de pie azul. Al ser sólo el pie el que es violeta se hace difícilmente confundible con otras especies.
Por ello la lista de nombres populares es amplia y diferente. Así ciertos nombres de la lepista son borracha, pezón azul, pé azul , pimpinela morada o escarlet morat (catalán), blaveta (malloquín) y hiza hankaurdin u oin urdin . Puede llegar a tener un tamaño considerable, aunque en estado adulto los vamos a encontrar entre 4 y 14 cm. Su característico color azul violeta o marrón violeta, provoca que tengamos la posibilidad distinguirla con facilidad. En ejemplares mayores el tono violeta se puede llegar a perder presentando una tonalidad cobrizo crema.
Libros De Historia Y Naturaleza
Imágenes y fotos de lepista nuda llenan las redes cuando es su temporada de aparición. Tenemos especialistas para asesorar a nuestros asociados. En el año 2006, reunidos un grupo de aficionados, constituyen la Asociación Micológica “Pie Azul”. El almacenaje o acceso técnico es necesario para crear concretes de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con fines de marketing similares. Se confunde con cierta frecuencia con Cortinarius purpurascens y otras especies purpuras o azuladas del genero Cortinarius, de bajísimo valor gastronómico e incluso indigestos.
Fragancia aromático que recuerda al gas. La Seta pie azul se trata de una seta que medra con cierta profusión a lo largo del otoño tardío, si bien asimismo es viable conseguirla cuando el invierno ya ha entrado en diversas áreas. Aparece en diferentes hábitats, pinares, planifolios e incluso entre el brezo, de manera continua y extendida. Pero en tanto que estamos profundizando en las peculiaridades de este hongo comible, vamos a sacarle todo su partido culinario.