Habitan de forma exclusiva en agua dulce y se dividen entre África, Centroamérica y Sudamérica. Es una clase gregaria y pacífica perfecta para el acuario comunitario apreciada por todos y cada uno de los apasionados. Tras muchos años de perfeccionamiento de la cría en cautividad en la actualidad son bastante comunes, sin embargo se debe tener ciertos entendimientos para poder criarlos con buenos resultados. El equipo de Fishipedia y sus ayudantes especializados se comprometen a proveer contenido de alta definición.
Esta es la primordial diferencia con el Neón Colorado, ya que la línea roja en la situacion de este último no sólo ocupa la zona posterior inferior si no que se extiende asimismo a lo largo de la previo. El neón innesi que adquirimos en las tiendas de peces de agua caliente, tiende a ser criado en cautividad, aunque es viable conseguir obtener tetra neón en línea, con lo que podemos hallar especies capturadas en medios silvestres. Si bien no es fácil para el aficionado tampoco resulta irrealizable. Para ello debemos contar con un acuario de cría con mucha vegetación inferior, piedrecillas o afines que dejen que los huevos se cuelen sin que los adultos puedan acceder a ellos.
Modo De Reproducción
Debemos tener precaución en tanto que el Tetra cardenal es bastante similar, la única diferencia a simple vista es la banda roja que en el cardenal recorre toda la parte inferior del cuerpo. No es requisito añadir turba natural, que es mucho más bien difícil de sostener y ensuciará el acuario. No hay dimorfismo sexual visible, salvo que las hembras tienden a ser algo mucho más redondeadas y enormes que los machos. Los mejores peces tropicales de agua dulce sugeridos para principiantes.
Debe ser mantenido en cardúmenes de más de diez ejemplares, ya que presentan jerarquía definida, en donde el líder del conjunto se sitúa en el centro del cardumen. Las mejores plantas de acuario para principiantes que debes conocer. El macho mostrará una coloración mucho más intensa y tras un cortejo se unirá a la hembra para efectuar la freza. Es de interés escoger tres o 4 especies como máximo para darle un toque de naturalidad a nuestro acuario y huir del fallo de mezclar muchas especies. La primera cosa que debemos tomar en consideración para mantener estas especies es su carácter gregario. El sustrato debemos escogerlo preferiblemente obscuro en tonos cobrizos o negros lo que fortalecerá los colores refulgentes de los peces.
Artículos Destacados
Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Comparte afines condiciones de agua que Paracheirodon axelrodi. Es una especie originaria de Sudamérica y se distribuye en el noroeste de Brasil a Colombia en el Río Negro, y en Venezuela en la cuenca alta del río Orinoco. Si observamos que algún ejemplar exhibe signos de inquietud, se separa del resto o como colofón, observamos las máculas blancas, lo apartaremos del resto en otro acuario. Podemos complementar su alimentación con hojas de lechuga, y de otros vegetales.
En los shoppings podemos encontrar la especie habituada a vivir en aguas mucho más duras. Esta especie puede ser alimentada con alimentos secos (copos, gránulos), alimentos frescos y alimentos congelados. Para eludir deficiencias, se aconseja cambiar el tipo de alimento. Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Su reproducción es bien difícil en cautiverio, la cual es similar a la de Tetra Cardenal y Tetra Neón. Necesita de un acuario de cría de l, con una rejilla de protección , iluminación tamizada y la existencia de plantas de hoja fina para la oviposición. Los adultos han de ser retirados una vez que se produce la oviposición . Los huevos son fotosensibles con lo que debe prestarse suma atención a las condiciones de luz , manteniéndolos predominantemente en oscuridad. Sin embargo, no es apta para acuarios comunitarios puesto que al presenter un tamaño muy pequeño es de manera fácil intimidada por especies de mayor tamaño y en estas condiciones, no compite por el alimento.
Si bien pueden ser mantenidos en valores superiores esto acorta su vida que puede perdurar hasta 8-9 años en condiciones perfectas. Muestra una coloración de color rojo en todo el cuerpo que recurrentemente se torna blanco o transparente por mala alimentacion y mala calidad de agua. Tiene una banda color celeste metálico desde el ojo hasta la aleta adiposa. Es un pez muy popular en tanto que, los expertos si han conseguido socorrer el inconveniente de la reproducción en cautividad y se producen muchos de estos peces, rebajando mucho el precio de los peces neón.
Gracias a que eclosionan en 2-3 días, hay que elaborar infusión de alimentos para los alevines en sus primeros días de vida y hasta que sean capaces de comer nauplios de camarón en salmuera o microworm. Aparte, se sugiere proporcionarle alimentos vegetales para evitar posibles enfermedades intestinales como, por ejemplo, la obstrucción. Hola muy buenas, ¿Quisiese comprender cuantos neones me recomienda tener en mi acuario de 55 L. Yo pienso que por tamaño el acuario está bien poblado, podrías ingresar uno o 2 ejemplares más de zebras, pero no mucho más. Hay otra patología común, llamada “falsa enfermedad del neón”, que puede tratarse con éxito, si se usan productos antibacterianos.
Una la ocasionada por un protozoo y que se conoce con el nombre de plistoforosis que termina con los vivos colores del neón. La otra famosa con el nombre de hidropesía abdominal y que hace la acumulación de agua en diferentes zonas del cuerpo del pez. Tanto en una enfermedad como en la otra, lo destacado es poner a los individuos afectados en cuarentena, para que no contagien al resto del cardumen. Realmente es fundamental sostener a los neones en conjunto o de lo contrario se volverán perezosos y apagados y no podrás disfrutar de su bonito colorido y comportamiento. Lo que es más, tienen la posibilidad de verse desprotegidos y en consecuencia, volverse beligerantes. En lo que se refiere a su convivencia con otras especies, apenas muestran incompatibilidades salvo que nuestros pequeños neones puedan ser atacados por otros peces mayores.
El Brilliant White Neon Tetra suele situarse en las ubicaciones medias y altas del tanque y se amolda de manera fácil a convivir con otros peces de pequeño tamaño. Gracias por este articulo muy informativo o explicado de otra forma educativo , queria saber con que peces es compatible el pez neon. O sea que afirmes ls nombres de los peces con cual uede vivir en paz. Es conveniente cubrir el fondo del acuario con algún tipo de malla, que deje pasar los huevos, pero que no permita que los peces mayores no tengan acceso a ellos, de manera que no se los logren comer. Es esencial que el tamaño de los trozos sea pequeños, nos encontramos ante un pez muy pequeño, el tamaño de la comida debe ir en concordancia.
Debe ser mantenida en grupos de al menos seis individuos de la misma clase (predominantemente 10 individuos o más) junto con especies pequeñas como Corydoras, carácidos de porte afín, ciprínidos o Apistogramma. Un pez que se adapta bien a vivir con otras especies, no es muy riguroso en la calidad del agua y es muy resistente, lo que le hace una pluralidad de peces correcta para todo el mundo que quiera comenzar en el planeta de los acuarios. El tetra neón, es un pez que fue ganando popularidad por su aguante a los parámetros , pero sus colores azul, plata y colorado, lo hacen un pez tremendamente atractivo para el aficcionado.