Periquitos Pajaros

De manera semanal deberás adecentar bien la jaula, renovando al completo la arena, limpiando los palos, cuencos y juguetes. Por poner un ejemplo, a los periquitos les gusta mucho tener pequeñas bañeras donde poder jugar con el agua, se utiliza para ello poner un cuento de agua. También es común facilitarles una piedra afiladora que les se utiliza para atusarse el pico, aportándole cal. También les agradan los accesorios para escalar, columpios, bolas de mimbre o cuerdas.

Con este artículo de unComo.com puedes hacerte una idea de cuáles son las primordiales enfermedades de los periquitos. Si ahora compartes tu vida con uno o piensas en hacerlo, vas a deber informarte realmente bien sobre diversos aspectos de su historia para disfrutar al máximo de su compañía. Desde unComo.com, te recomendamos conocer un tanto mucho más sobre estos pequeños loros.

El macho adulto tiene en la región de la nuca, el dorso, y los hombros pequeñas coberteras internas de un color bruno terroso. La corona y jamás tienen un reflejo rosa obscuro, y las plumas están orladas de bruno más obscuro. Las plumas escapulares y las remiges tiene borde de color amarillo verdoso, mientras que la rabadilla y las plumas subcaudales son un poco más oscuras que las tiene en el dorso, y punteadas de un tono azul pálido. La primera cosa que hay que saber antes de pensar en tener un ejemplar de periquito Edwards en tu casa, es que no tiene que ver con un ave que todo el mundo pueda conseguir que tenga crías. Si se lograra que una pareja se reprodujese, la hembra pondría de 4 a 5 huevos y a los 18 días comenzarían a nacer los polluelos, que abandonarían el nido al mes de vida.

Motivos Por Los Que Los Periquitos Se Pelean

Son pájaros muy contentos, sociables, que gustan de vivir en pareja, detestan la soledad y con los que puedes conformar un vínculo muy fuerte si les dedicas bastante atención. Muchos hogares optan por tener este pájaro como mascota, puesto que no requiere tantos cuidados como, por servirnos de un ejemplo, un gato o un perro, sobre todo por dado que no hay que pasearles. Este accionar es debido a la necesidad del resto de periquitos de expulsar al pájaro enfermo y evitar que la patología de extienda al resto de pájaros de la jaula. Por lo que si se da esta situación procura separarlos para eludir peleas.

Hay varias cosas que tenemos la posibilidad de realizar para mejorar la calidad de vida de nuestro perico y de esta forma gozar mucho más tiempo de su compañía. Deberemos notificarnos al máximo de sus pretensiones y de cómo cuidar a estas aves. El periquito australiano o común es reconocido como el periquito primitivo o ancestral. Sin embargo, la expansión de la crianza en cautiverio generó distintas etnias o subtipos de periquitos. Son aves muy sociables y lo más conveniente es que vivan con otro periquito.

Pueblan todo el país, menos la región ribereña, en tanto que habitan en la sabana, en prados con escasos árboles cerca del agua. Son nómadas y se mueven en enormes bandadas en busca de agua y alimento. De tal modo que cuanto más oscuros tengan los ojos mucho más jóvenes son y cuanto mucho más despejada tenga su frente de líneas y rayas mucho más adulto es.

El promedio de vida de esta ave es entre 4 y 6 años en cautiverio, pero se vieron ciertos ejemplares que han llegado a vivir los 14 años, pero es algo que es dependiente por completo del ave. Su nutrición se compone primordialmente de alpiste, pero asimismo se le tienen la posibilidad de ofrecer otros alimentos como piezas de fruta, verduras o semillas, siempre y cuando no sean germinadas, para que reciba nutrientes. A fin de que su plumaje siempre tenga un aspecto refulgente, es bueno darle en el agua algún complejo vitamínico. El color original del periquito es el verde, pero con el paso del tiempo se fueron desarrollando otros colores a través de las mutaciones. Podemos decir que hay periquitos de todos los colores, excepto rojos.

Cuidados Simples Pero Diarios

Ciertos parecerán un canario, otros tendrán solamente tonalidades de verde muy claras. Los albinos por su parte son periquitos totalmente blancos y con ojos rojos. Son pájaros bastante resistentes y llevan bien el adaptarse a diferentes ámbitos.

Lo mejor es que sea de madera y que no tenga astillas o clavos que logren maltratar a las aves. Los periquitos australianos, al ser aves mayormente de crianza doméstica, se les debe proveer un nido conveniente para el cuidado de sus crías. Es indispensable que puedan incubar los huevos y resguardar a sus crías en sus primeras semanas de vida en un espacio ideal. Las jaulas del periquito australiano han de ser extensas, que les permitan dar vuelos cortos y ejercitarse. O sea esencial para evitar problemas de salud por falta de ejercicio. La nutrición del periquito australiano se compone especialmente de semillas, entre aquéllas que destacan el mijo y el alpiste, complementado con otras semillas como el cañamón o el maíz.

Pero, si se tiene algún ave en el aviario que no sean muy buenos cuidadores, siempre y en todo momento es bueno entender que vas a poder recurrir a esta especie para cuidar a los pichones. Su reproducción resulta ser bastante sencilla, por lo que cualquier criador novato podría lograr que 2 ejemplares de esta especie tuvieran crías. Su esperanza de vida en cautividad frecuenta rondar los 14 años, aunque lograr que viva un poco más de eso no resultaría totalmente irrealizable. De la familia de los periquitos, no existe mejor compañero que este. Mide alrededor de 18 centímetros desde la cabeza a la punta de la cola.

La jaula del periquito debe estar resguardada del frío, en una habitación que se mantenga entre los ºC. Debe ser metálica, cuadrado y de enormes dimensiones a fin de que tenga libertad de movimiento y pueda ejercitarse. Los barrotes deben estar preparados en sentido horizontal a fin de que puedan trepar por ellos. Hay que lavar la jaula al menos una vez por mes con algún desinfectante, cambiar el agua diariamente y limpiar las cascarillas de la comida soplando con suavidad.. Se puede colocar una bandeja con arena de gato a fin de que lleve a cabo sus necesidades. Busca una habitación grande y segura, donde no tengas plantas que puedan ser tóxicas si se les ocurre picotearlas.

Son Monógamos Y Forman Parejas Estables

Hay veces en que los periquitos se detallan reticentes a las personas. Si notas que se asustan lo comprobarás por el hecho de que acostumbran a poner tiesos con las alas pegadas completamente a su cuerpo. Otra de las características es que asimismo de los periquitos es que su expresión corporal nos puede contribuir a entender su estado de ánimo. En el momento en que tu mascota esté a gusto vas a poder ver como se asea, se acicala las plumas, se rasca la cabeza… En cambio, el periquito te va a estar dando señales de que desea volar, desea movimientos, en el momento en que estire las alas y muestre un accionar revoltoso. Los periquitos australianos son muy sociables, por eso es importante mantenerlos en pareja como mínimo, pero aun en compañía de solo un periquito, pelean cualquier ocasión.

Si deseamos que nuestros periquitos nos acompañen durante largos años, debemos invertir en su calidad de vida. El periquito o cata australiana pertence a los pájaros más comunes como mascota. Forma parte a la familia de los loros y también se le llama periquito australiano o periquito ondulado. Glu Glu Pet somos tu tienda de seguridad en Pontevedra para el precaución de tus mascotas. Contamos con accesorios y nutrición para perros, gatos, roedores, acuariofilia… El nido para periquitos ha de ser cuadrado y con suficiente espacio, pues, estos pequeños acostumbran a poner por lo menos 5 huevos, conque ha de ser bastante cómodo.

Desde Glu Glu Pet te recomendamos que si estás pensando tener un periquito como mascota que le acompañes de otro, es decir, le pongas al menos una pareja. Es esencial por el hecho de que es un pájaro muy sociable y afectuoso y les gusta tener a un compañero para rascarse y asearse mutuamente. Su canto no es tan especial como el de los canarios, pero si unimos sus palabras, su carácter y su impresionante plumaje los hacen una increíble mascota para tener en casa. Estos alegres pajarillos gustaron tanto que la demanda aumentó de forma rápida, y como consecuencia incrementó la exportación de animales exóticos de Australia. Sin embargo, el largo viaje no era simple y muchos pájaros perecieron antes de llegar a puerto.