La pareja debe ponerse por varias horas de la tarde en el acuario de cría, siendo favorable que presente dos días de ayuno para eludir la acumulación de heces y perjudicar la higiene del mismo. Las puestas se generan normalmente a lo largo de la madrugada y los huevos eclosionan después de 24 h. Los alevines deben ser alimentados con infusorios a lo largo de los primeros días y posteriormente puede suministrárseles nauplios de Artemia. Se va a deber tener precaución puesto que los alevines no aceptan la luz. Sólo tras tres meses tienen la posibilidad de complementarse al acuario comunitario. El agua ha de ser muy blanda (no mucho más de 2 GH), el pH debe hallarse entre 5,0-5,5 y la temperatura entre °C.
Son peces pequeños, de hasta 2,5 cm cuyo cuerpo alargado se adelgaza hacia la aleta caudal. La cabeza es pequeña y muestran una aleta adiposa como en el resto de los Carácidos. La coloración es muy semejante a la de Paracheirodon axeroldi y P. innesi, pero la línea roja de la parte inferior de su cuerpo es menos intensa. Las hembras son normalmente un poco mucho más redondeadas que los machos. El Paracheidoron Inessi o tetra neón es un pequeño pez tropical de agua dulce que procede de América del Sur. Acostumbra encontrarse de forma natural en cardúmenes o bancos de peces, en aguas ricas en materia orgánica de la cuenca amazónica.
Pero no en todos los casos es así, por el hecho de que ciertas poblaciones viven en aguas con transparencia. Es un pez tímido y pacifico con el resto peces del acuario de sus mismas características. Si colocamos sólo unos pocos individuos en el acuario, los dominantes se van a poner beligerantes al sentirse desamparados y esto los mantendrá en constante estrés. Esta clase es muy afín en aspecto al Tetra Cardenal pero más pequeño ya que alcanzan una longitud máxima de 2,5 cm. La línea roja que se encuentra en los laterales del cuerpo por debajo de la línea azul es menos refulgente, al tiempo que la línea azul se prolonga desde el ojo hasta la base de la aleta caudal. Es aconsejable tener un aireador que produzca una pequeña corriente y poner algún producto a fin de que no se extiendan los hongos.
Paracheirodon Innesi
Gracias a su hábitat natural son animales que precisan poca luz o luz indirecta y zonas oscuras o de sombra, sino más bien no se sentirán cómodos y vamos a tener inconvenientes. En la naturaleza, los animales están sujetos a determinadas condiciones climáticas, habitando en aguas cuyas peculiaridades son variables. El asesoramiento ofrecido por nuestro equipo para el cuidado del acuario es una estimación y no puede asimilarse a datos científicos.
Es importante que nuestro acuario no tenga el encontronazo directo de la luz. Paracheirodon innesies un género de pez de agua dulce y tropical correspondiente a la familia characidae . Este animal tiene un aspecto atractivo y se adapta muy bien a las condiciones del medio en el que vive. Cuando disponemos los ejemplares en la pecera, debemos seleccionar aquellos que queramos que se reproduzcan. Siempre se aconseja seleccionar individuos jóvenes y con su madurez sexual.
Comida De Escamas Tropicales Para Peces
Tenemos la posibilidad de ofrecerles ciertos vegetales frescos cada cierto tiempo. Este tipo de aguas son aquellas que son bastante blandas y ácidas. No obstante, también tienen la posibilidad de vivir en aguas mucho más transparentes.
Esta especie exhibe cierto dimorfismo entre machos y hembras. Estas son mayores que los machos y de formas más redondas. Lógicamente, nos encontramos en oposición a la adquisición apremiante de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio deficiente en el acuario. Su coloración está formada por una franja del costado azul o azul verdosa intensa, con una mancha de color rojo en la parte ventral del pez.
Aunque, una vez maduran sexualmente sobre los 12 meses de vida, las hembras suelen volverse más corpulentas y con la zona ventral mucho más redondeada que los machos. El tetra neón tiene una línea roja que abarca desde la mitad de su cuerpo hasta la aleta caudal. El pez neón no necesita un acuario demasiado grande, con 50 o 60 litros es bastante. El agua se debe sostener en una temperatura que oscile entre 24º y 27ºC, con un pH ácido entre 5.5 y 6.5, con un GH de dureza se puede entablar en 15 y diez.
¿Cómo Ha De Ser El Acuario Del Neón Inessi?
El macho y la hembra se aparean y esta va a poner unos cien huevos sobre el musgo del acuario. Inmediatamente después del desove se vuelve a separar a la pareja de peces porque tienen la posibilidad de comerse los huevos. Los machos son más pequeños y mucho más delgados que las hembras.
La verdad es que, la cría de los Tetra Neón es bastante complicada, eminentemente en los acuarios en los que conviven múltiples especies. Por consiguiente, es importante tener un acuario bien plantado para eludir que las puestas sean devoradas. Lo ideal es contar con bastante maraña de musgo y plantas que puedan proteger a las crías recién eclosionadas de manera que logren sobrevivir y salir adelante.
El pez neón o tetra neón, es un pez bastante pequeño, frecuenta medir unos 4 centímetros. El pez Neón, tetra Neón o Neón Innesi, es un pez de agua cálida y dulce de la familia de los carácidos, están relacionados con las famosas pirañas, y con el asimismo popular Tetra Cardenal o neón Cardenal. No confundir con el pez neón chino, que es de la familia de los ciprínidos, y es un pez neón de agua fría. En la naturaleza habitan entornos que muestran “aguas negras”, las cuales son aguas oscuras pero cristalinas, desprovistas de sodio, con muy bajo contenido de calcio , y pH ácido. Para lograr estas condiciones en el acuario, el agua ha de ser filtrada con turba de buena calidad y hervida durante 10 min.
Accionar
No obstante, si bien la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los ficheros pueden contener imprecisiones. El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua. Para un óptimo mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 29°C durante largos periodos. Con la intención de proteger la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga presente que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza.