Parque Natural Carreiron

Si bien tal y como decíamos, lo más probable es que logren divisarse distintas especies de pájaros prácticamente en cualquier momento del paseo. El paseo de la isla es aproximadamente de 7 km, en los que puedes observar una biodiversidad bastante atractiva; se intercalan dunares, marisma, pinares y una playa de poca profundidad que puedes disfrutar. Destacan multitud de aves que paran a descansar o a criar aquí en su paso migratorio, como los ánades, garzas y correlimos, que tienen en este parque una ruta de senderismo dedicada (“Ruta dos Pilros”, en gallego).

parque natural carreiron

Quizás en este pequeño rincón de la Illa se encuentra en algunas de las mejores playas que puedes hallar en España pequeña escalas salteadas en 3 y separadas por conjuntos de rocas que le dan un toque aún más exótico. Aguas transparentes esos y frías en las que poder liquidar los calores de los días radiantes. Para llegar a ellas debes realizar pequeños paseos entre pinares en los que te dejas llevar por los sonidos de los pájaros las repentinas vistas de la ría y las pequeñas calas y terminas ebrio por los fragancias del bosque. Información, imágenes, mapa y localización Parque Natural de Carreirón en Illa de Arousa (complejo / complexo intermareal umia grove, isla arosa, illa arousa, isla de arosa).

Parque Natural De Carreirón

Revela todas y cada una de las fiestas que se celebran en Galicia así sean religiosas, gastronomicas o folclóricas ademas de todas ferias, festivales y acontecimientos de deportes. Yo asimismo aconsejaría el restaurante brasileiro Asador Parque Carreirón, donde se puede comer una carne buenísima, con enormes raciones y a buen precio. La isla no es tan grande, conque aprovecha el día y ponte a recorrerla, de seguro te gustará. Recuerda que debes dejar tu coche en el estacionamiento, hay señalizaciones que te dicen que no puedes entrar con coche o serás multado. Lo sugiero para todo el planeta, aun con niños, sin ningún inconveniente.

parque natural carreiron

El espacio tiene 1,3 kilómetros cuadrados de extensión. Este parque no es tan visitado como otros, pero aún de esta manera es increíblemente bello, además de que tiene su región de camping donde lograras disfrutar de grandes días, solo piensa respirar esa brisa con olor a mar en la mañana. Un espacio maravilloso para pasear y conocer playas vírgenes en muy buen estado de conservación. Lo recomiendo, el parque es pequeño pero necesario y bastante en una isla también de tamaño pequeño. En un chiringo que estuvimos comimos de muerte y económico. Si vais no cenéis en las ferias gastronmicas que organizan en isla árida.

Qué Ver En Pontevedra

El Parque Natural de Carreirón está situado en una península en estado totalmente puro con senderos que la recorren. En sus 1´3 kilómetros cuadrados disfrutamos de una costa recortada que da lugar a diferentes calas y playas de arena fina y puntas donde poder ver distintas formas de rocas erosionadas por el mar, la lluvia y el viento. Está constituido por distintos ecosistemas de roquedos, lagunas, marismas, pinares y áreas dunares. Siete km cuadrados de superficie son más que suficientes para albergar todo un paraíso natural en las Rías Baixas. No hay mucho más que poner el foco en la Illa de Arousa, considerada por muchos como la perla del Salnés, para caer en la cuenta.

Todo el camino se encuentra balizado por unos barrotes de madera numerados que señalizan el trayecto y las restricciones del mismo. Con todo, punta Carreirón se ha convertido, por méritos propios, en un espacio a marcar en la agenda de cualquier viajero, para recorrer con tranquilidad y regresar a casa con la maleta llena recuerdos de un ambiente natural único de la ría de Arousa. La legislación de españa permite el nudismo en cualquier espacio público, logrando practicarlo en cualquier playa del territorio nacional. Sin embargo, las playas nudistas aquí incluidas son las que tienen un empleo comúnmente naturista. Hablamos de playas en una zona de aguas tranquilas en las que existen muchos lugares de sombra merced a la región arbolada que las circunda y protege.

Obtenga más información sobre el desarrollo de moderación de nuestras críticas.

El parque natural tiene un paisaje de mar increíble con distintas calas y playas pequeñas, ciertas entrece rocas y con agua limpias y cristalinas, azul y verdosas. Hay un sendero de arena que lo circunvala y que esta marcado con postes de madera, asimismo existe algún que otro camino iinterior. El parque natural está repleto de vegetación y árboles que dan sombra en los días de calor. A la entraga hay un chiringuito donde puedes tomarte algo, también hay un aparcamiento de pago (3,5€ al dia) con bastante sombra y puedes seguir un camino peatonal que te acerca a las playas próximas y a unos cuantos chiringuitos donde puedes comer. Lo peor, que no cuenta con WC, y hay que buscarse la vida entre la vegetación, de esta manera esta de frondosa.

Carreirón, Un Tesoro En La Ría De Arousa

El acceso a ellas es caminando, pues no se deja llegar hasta los médanos en coche para resguardar la zona. En este rincón se encuentra Punta Carreirón, en la región sur de la isla y con inmejorables vistas de los pueblos de O Grove y Cambados. Además de estos arenales para reposar existen varios cámpines, uno de ellos “El Edén” que proporciona modernos bungalós, y lugar desde donde se puede hacer la ruta de los pilros, atravesar la isla que no es muy grande.

Ahora podemos encontrar la Playa de A Lameira, la Praia Lontreira, la Cala As Margaritas, Praia Punta Carreirón, Praia Petóns y Playa de Espiños. El Parque Natural O Carreirón es Zona En todo el mundo de Particular Protección para Aves, por lo que no dejan perros. Forma parte del Parque Natural Complejo Intermareal Umia–O Grove–A Lanzada–Punta do Carreirón y también Lagoa de Bodeira. El Parque es una península unida a la isla por el tómbolo de las Salinas y mide 1,3 Km2. Una de las playas más conocidas en la región y en los meses de julio y agosto bastante atestadas, pero siempre hay un hueco para darse un buen baño en sus frías y claras aguas.

Este parque tiene diversos ecosistemas; puedes observar matorrales, pinares, dunares, marismas, paisajes submarinos , entre otros géneros de fauna que se extienden durante este parque. En este parque hay 2 construcciones fabricadas especialmente para visualizar las aves que allí se encuentran, desde allí puedes vivir increibles experiencias, como por poner un ejemplo contemplar de qué manera las aves cazan sus presas marinas para alimentarse. Un pequeño pinar que alberga al unas zonas húmedas donde, en otras datas más favorables, se podrán observar aves (en verano no como resulta lógico; y además de esto no hay hides para ello). Las calas que rodean el pinar lindas pero incómodas por lo grueso de la arena. El Parque Natural de Carreirón, de 1,3 Km2, proclamado Parque Naturales una región especial para la protección de aves por la Red social Europea y está ubicado en la parte Sur de A Illa de Arousa. El Parque Natural de Carreirón está en el concejo pontevedrés de A Illa de Arousa, municipio que es un claro ejemplo de la belleza que caracteriza las costas de las Rías Baixas.

Lugar paradisíaco extraño a los ruidos y el urbanismo excesivo a los que nos tiene tan familiarizados la costa de españa. Las ganancias influyen en las vivencias que se muestran en esta página, obtenga más información. En la Illade Arousa contamos suerte de gozar de hermosos atardeces. En las proximidades hay otras playas menos interesantes y algún Camping. Los accesos hasta las proximidades son admisibles, aparcar puede ser difícil en verano, más que nada los últimos días de la semana, más allá de que hay alguna finca-parking en las proximidades. Esta es la opinión subjetiva de un integrante de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.