Parque Dunar

El Parque Dunar de Matalascañas, ubicado en el extremo oeste de la población, cuenta con decenas y decenas de caminos, de madera o tierra, por medio de los pinares y las dunas fósiles que caracterizan esta parte de la costa onubense. El Parque Dunar, tiene cerca de 130 hectáreas, que están situadas en la fantástica zona de Matalascañas hacia Mazagón y que posee un atrayente equipamiento cultural, donde destaca un centro dedicado a foros en investigaciones de medio ambiente y su parte turística con el fenomenal centro de información y acogida. Aires Africanos, compañía ubicada en Almonte, en plena marisma de Doñana, ofrece diferentes vivencias en contacto con la naturaleza.

parque dunar

Asimismo organiza acontecimientos a medida del cliente y talleres de naturaleza y medioambiente, eminentemente dirigidos al campo escolar. Una iniciativa cultural y gastronómica basada en efectuar un paseo, tanto individual como en grupo, en dromedarios por el entorno del Parque Natural de Doñana y que tiene como punto de partida y llegada el Parque Dunar de Matalascañas. En este excelente parque tenemos el Museo del Mundo Marino, que explora lo mas irreconocible del entorno Doñana, siendo los cetáceos sus principales personajes principales, de los que detallan 13 esqueletos reales. También tiene entre las 2 únicas ecoesferas que se exhiben en Europa, sin olvidar la estrecha relación existente entre el mar y sus gentes.

Críticas Sobre Parque Dunar

De reciente construcción, el Parque Dunar y el Museo marino están ubicados en el margen mas accidental de Matalascañas, junto a la piedra, emblema de la región. Existen una asociación del Parque dunar en Matalascañas, y las instalaciones que hemos visto libre en algun caso se ve poco atendidas o estropeadas por el tiempo.

Diviértete con una divertida ruta en dromedario por el entorno del Parque Dunar de Matalascañas. La enorme duna que lo integra y que discurre de forma paralela a la playa de Matalascañas, en el concejo de Almonte, se formó tras abrirse una pequeña falla que dejó a la visión sedimentos de arena antiguos de distintas colores, época y composición material. A ellos, con el pasar de los años se fueron sumando novedosas capas traídas por el viento y la brisa del mar que se fueron agarrando a la área gracias a la vegetación que cubría la duna.

Parque Dunar Matalascañas – Región De La Desembocadura Del Guadalquivir – Parque Natural  Doñana

Introduce tu correo para suscribirte a este blog y recibir alertas de novedosas entradas. Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de contenido publicitario para corroborar tu suscripción. Tras recibirte en la entrada del Parque Dunar, te dirigirán hacia la granja, donde habitan los camellos y demás animales.

Hay distintas zonas de dunas alrededor de Matalascañas, en el parque nacional. No puedes perderte 2 de sus miradores mucho más superiores, lugar desde el que disfrutar de unas excelentes vistas del mar hacia un lado y de una enorme extensión de pinares hacia el otro. Aires Africanos proporciona rutas guiadas en todo instante por personal experto y con una duración aproximada de una hora. Están destinadas a todo tipo de público, en tanto que no se necesita estudio previo puesto que sus dromedarios son animales dóciles y muy atractivos para mayores y niños.

Paseo en automóviles 4×4 por el corazón del Parque Nacional, donde atravesarás frondosos bosques, dunas de arena blanca que bordean un inmenso mar azul y la marisma de Doñana. Podrás ver todos y cada uno de los ecosistemas de este hermoso espacio natural y su enorme diversidad de flora y fauna, pudiéndose avistar asimismo los 2 animales mucho más simbólicos de Doñana como son el Lince ibérico y el Águila Imperial, estas especies en peligro de extinción. El Museo del Mundo del Parque Dunar hace un recorrido en sus cinco salas temáticas por los distintos ecosistemas y paisajes naturales que se tienen la posibilidad de admirar en el entorno de Doñana, desde sus dunas móviles hasta las playas vírgenes donde recalan cada año los grandes cetáceos . A lo largo de la charla explicativa anterior al recorrido, te van a contar varias cosas atrayentes de estos pasmantes animales y degustarás un exquisito té árabe con dátiles, para ya subir a lomos de tu camello y recorrer la impresionante naturaleza del entorno dunar de Doñana en un relajante paseo. Desde hace unos años, por medio de las experiencias que dan al visitante, realizan un un homenaje al pueblo saharaui, a su forma de hacer, de vivir y sentir la presencia. “Nos enseñaron a respetar, a amar y a estimar a entre los animales más expepcionales que existen, de simple trato y cariño inmenso. Contamos nuestra granja en el corazón de Doñana. Con Aires Africanos queremos que vivas una experiencia única, diferente y asombroso”, señalan.

parque dunar

El Parque Dunar se encuentra en el entorno de Doñana, uno de los espacios naturales más importantes de Europa. Se realizan visitas organizadas por el Parque Nacional partiendo de los Centros de Recepción de Acebuche y La Rocina. Desde el Parque Dunar se puede gozar además de las amplias playas del litoral onubense y de los Sitios Colombinos que vieron a partir a los descubridores de América. El visitante podrá degustar la sabrosa gastronomía de la región, destacando los reconocidos vinos con Denominación de Origen “Condado de Huelva” , y entrenar desde senderismo, cicloturismo y paseos a caballo hasta deportes náuticos, cruceros por el Guadalquivir o visitas guiadas en vehículos 4×4. El Parque Dunar de Matalascañas, es un colosal sistema de dunas fijas que tienen abundante vegetación autóctona, donde el visitante puede a la perfección ver una especial área formada por playas, dunas y acantilados, donde principalmente destaca su valor ecológico único en Europa, lo que sin dudas es una experiencia única en la provincia de Huelva.

Mapa Y Localizaciones De La Ruta

Desarrollado en la región de la desembocadura del Guadalquivir, donde antiguamente había un lago, el Parque Dunar de Matalascañas fue concebido en 1992 como una innovadora iniciativa turística y de ocio en la zona de Matalascañas con la meta de hacer un mejor aprovechamiento de los elementos naturales de este espacio dentro del Parque Nacional de Doñana y contribuir a su preservación. Antes de arrancar viaje con rumbo a Huelva, donde queríamos pasar el día visitando la localidad y el ambiente, incluido el muelle de las carabelas… hicimos un recorrido por este entorno natural digno de visita y conocimiento. Te garantizamos la excitante y verídica experiencia de los ecosistemas y especies de Doñana, un paraíso natural en Europa. Aires Africanos te descubre la parte exótica, donde conocerás a lomos de los camellos, tan unidos a la narración de Doñana, los panoramas del Parque Dunar en Matalascañas, no sin antes visitar la granja, probar auténtico té árabe con dátiles y contarte muchas curiosidades sobre estos espectaculares animales.