Pero a pesar de que de año en año hay muchos intoxicados, aún hay mucha confusión entre lepiotas y macrolepiotas, y lamentablemente, aun muertes debido a inexpertos que se aventuran a su consumo. Una confusión con una seta venenosa lo tenemos la posibilidad de evitar, pero no poseemos material de laboratorio para comprender si los ejemplares de setas tienen mayor o menos concentración de metales como mercurio o plomo. Esto asimismo pasa con las setas y hay especies en especial bioacumulativas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en un sitio web o en múltiples websites con fines de marketing afines. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado de forma exclusiva con objetivos estadísticos. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para la intención legítima de almacenar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Es la primera cosa que nos viene a la cabeza y es la mejor forma de probarla para no enmascarar su aroma.
Conjunto De Falsos Setas Sombrilla, Macrolepiota Venenata, Tóxicas Y No Comibles, Que Medra En Compost Fresco
Aparte de las confusiones tenemos que tener cuidado con las zonas donde recogemos las setas. Los hongos, tienden a ser agentes bioacumuladores de metales pesados. Si en algún momento has oído hablar de esto, vas a saber que el pescado azul, es otro ejemplo de bioacumulación de metales pesados.
Cuando hablamos de seta parasol o apagallums en catalán, hablamos de una de las setas de mayor porte que logramos hallar en el bosque. Una genuina preciosidad que seguro va a hacer las delicias de cualquer colector de setas. Vamos a explicar qué forma tienen las macrolepiotas procera y de qué manera distinguirlas para poder estar seguros de qué especie de seta estamos poniendo en nuestrascestas de mimbre.
Pie Violeta O Mango Azul (lepista Saeva)
Una es esta y otra por servirnos de un ejemplo el champiñón silvestre o Agaricus campestris del que ya hablamos. También conocida como Chlorophyllum rhacodes. No es tóxica y se considera comestible pero se aconseja no consumirla.
Foto de Wikimedia commonsEn la próxima imagen podemos ver la L. A fácil vista, se podría confundir pero esta tiene como vemos el pie blanco, sin ese atigrado característico. Asimismo es de pequeño tamaño, las escamas son algo mucho más purpúreas.
Por ello, la Macrolepiota procera no está clasificada en la lista roja ni de la IUCN ni de España, al considerarse una especie cada vez más extendida. El parasol es una seta que prefiere terrenos llanos y sin considerable suma de vegetación media o alta, localizándose en pastizales, praderas o bordes de caminos y rutas. En la parte superior del sombrero exhibe una tonalidad mucho más oscura de aspecto circular en el centro, el resto tiene varias escamas oscuras gruesas. Medra en praderas y otras zonas herbáceas, claros de bosques, etc.
¿es Comible La Macrolepiota?
Sí, sí, 100 gramos de setas poseen tan sólo 20 calorías. Esto es merced a su alto contenido en agua, que es de 90’7ml cada cien gramos. Así, son un alimento excelente para hidratarse. El parasol, matacandil o apagador es una seta grande, de 15 a 30 centímetros de altura y de diez a 30 centímetros de diámetro.
Es conveniente llevar a cabo una escapada al monte y adentrarse en zonas no humanizadas que cogerlas «al lado de casa». De esta forma correremos menos peligros de ingerir metales pesados. En EEUU, la Macrolepiota procera sí es posible confundirla con Chlorophyllum molybdites, venenosa pero muy rara hallarla en Europa. Verdaderamente, en el viejo conjunto de naciones es complicado confundirse pero siempre y en todo momento hay que andarse con ojo. Este es mucho más grueso en relación al sombrero si lo comparamos con la seta parasol. Tiene láminas muy esponjosas, blandas, de color crema.
Las Macrolepiotas se ven a metros y metros de distancia. Una vez llegaste a ella nos debemos fijar en varias cosas para cerciorarnos de su «vericidad». Macrolepiota procera o parasol, el nombre parasol le va como anillo al dedo. Hablamos de entre las setas comestibles con mayor porte de las que medran en nuestra geografía. Cutícula seca, cubierta de enormes escamas de color cobrizo obscuro sobre fondo beige o blanco.
El pie NO se torna de color colorado cuando lo raspamos con la navaja. O sea importante para identificarla respecto a otras parecidas que ahora observaremos. Lentinula que se usa extensamente en las cocinas coreanas y chinas.
Por todos estos fundamentos, estas setas son unas auténticas delicias. Una comida que no puede faltar en tu cocina durante los meses del intérvalo de tiempo otoñal. Puedes emplearlas para acompañar platos, como tentempié, fritas con un poco de sal o cocidas. Te puedo decir que mi familia después de trocearlas, las introduce en la olla con garbanzos o con arroz. En concreto, tienen un contenido elevado en provitamina D2, la cual es muy importante puesto que estimula la absorción de calcio y fósforo. Pero además, resaltamos que es una fuente de vitaminas del conjunto B, que mantienen el sistema inmunológico fuerte sano, y hacen que el cuerpo se expanda y se desarrolle adecuadamente.
Con las primeras precipitaciones, la espora brota. Al principio consigue una manera cóncava y cerrada, cubierto por escamas marrones. En cuestión de pocos días se abrirá para quedar totalmente plano, como el parasol. Su diámetro una vez abierto puede ser de hasta los 30cm, con algunas escamas en la parte superior las cuales se van de manera fácil si rascamos un poco en ellas. Si la preguntas es si se puede comer la seta parasol, la respuesta es SI, y en mayúsculas. A pesar de que hay recolectores que no lo piensan de esta manera, lo cierto es que hablamos de una seta comible que llama la atención por su utilidad y sabor.
Es de color crema pero tiene unas manchas atigradas marrón obscuro que dan una sensación de piel de serpiente. El sombrero tiene una ligera protuberancia en el centro llamada mamelón de color mucho más oscuro que se va descamando hacia el exterior de forma radial. El borde del sombrero tiene aspecto lanoso. La Macrolepiota procera, en ocasiones famosa como parasol, es un género de setabasidiomiceta comestible de aspecto fácil pero muy apreciada por su sabor. El pasado día mis progenitores y yo podemos encontrar dos hongos o setas en entre los maceteros donde disponemos plantado cebolletas y coles.