Morena Animal Marino

Esta especie no vacilará en defenderse o aun agredir a los intrusos que procuren desocuparla de su refugio. Es un pez sedentario que puede permanecer a lo largo de meses en el mismo territorio. El cocodrilo marino o poroso es uno de los crocodilios mucho más enormes de todo el mundo y puede llegar a medir 7 metros de longitud y pesar mucho más de 1.000 kilogramos. Aún de esta forma, estos cocodrilos cazan silenciosamente y aguardan pacientemente ocultos bajo el agua cerca de la costa con la intención de apresar cangrejos y tortugas o saltar sobre animales sedientos que se han acercado para beber.

La más pequeña es la morocha de Snyder con una longitud máxima de 11,5 cm, al paso que la más extendida es la morena gigante esbelta que llega a medir hasta 4 m. En concepto de masa la mucho más grande es la morena enorme con 3 m de largo y 30 kg de peso. Sus presas constituyen primordialmente peces, crustáceos y cefalópodos, a los que captura con sus poderosos dientes a través de emboscada.

Un Depredador De Hábitos Nocturnos

El tiburón blanco tiene cerca de 300 dientes, que normalmente clava en leones marinos, focas, ballenas de dientes pequeños y tortugas marinas, además de en carroña. Estos tiburones son responsables de una tercer parte de los mucho más de 300 asaltos de tiburones a seres humanos cada año, pero normalmente no son deliberados y pocas veces terminan en muerte. El color tiene una extensa selección de colores introduciendo negro, gris, cobrizo, amarillo, verde, azul, naranja y blanco – todos pueden aparecer como manchas, rayas o otros patrones de menor a mayor dificultad.

Hoy día, se le representa de manera general como un animal belicoso y astuto, por servirnos de un ejemplo los personajes de Flotsam y Jetsam en la famosa película La Sirenita. La morena es un animal tímido y sutil que evita en todo momento el contacto con los humanos. Refugiándose la mayoría del tiempo entre las rocas y que ataca únicamente en el caso de sentirse en peligro. Aunque sus tonalidades se mueven en torno al gris o el negro, se han encontrado morenas con máculas y diseños en la piel de lo mucho más variadas, tanto en color como en forma. La morena es muy reservada, puesto que pasa la mayoría de su tiempo escondido en agujeros y fisuras de colores o rocas.

La morocha no está catalogada como especie en riesgo, por tanto es una especie catalogada como «Preocupación menor». También existen algunas morenas que habitan en aguas dulce o salobres. Este animal está ubicado como un depredador en la parte mucho más alta de la cadena alimentaria.

Para alimentarse sujeta a la presa con la primera mandíbula y tira hacia afuera encajándose hacia abajo de la presa. Estas adaptaciones de la mandíbula hacen que el pez morena sea una enorme máquina de morder. La mayoría de los peces confían en abrir sus grandes mandíbulas de forma rápida haciendo que la presión negativa del agua chupe a la presa en sus bocas. Está representado por su aparición en aguas tropicales y subtropicales que van desde la parte oriental del océano Atlántico desde Senegal hasta las Islas Británicas. La morocha común no es buena bañista, gracias a la manera de su cuerpo, poco hidrodinámico.

Quizás asimismo el cambio climático, según apuntan los estudios sobre su impacto en las especies marinas, ha influido en que estos peces se hayan desplazado a áreas más profundas. No existe duda alguna de que el tiburón blanco está en la cima de la cadena alimentaria oceánica. El pez depredador más grande del mundo puede pesar más de 2.270 kilos y medir más de 6 metros de longitud.

Pez Morena: Un Animal Marino Poco Frecuente

Quisiera que con estos consejos pueda disfrutar de su pez morocha en acuario. Al no tener escamas son extremadamente sensibles a una cantidad de fármacos y, al momento de ser transportado desde su hábitat natural, puede traer consigo a múltiples parásitos. Se calma el parasitismo con un buen esterilizador UV en el tanque. No solo ayudará a eludir muchas anomalías de la salud, si no que dará más seguridad al acuario.

Dedícate a lo que realmente disfrutas y ayuda a resguardar especies exóticas como el pez morocha. Con la formación que vas a recibir en nuestro Curso de Técnico de Animales Exóticos vas a poder trabajar en centros de investigación, reservas zoológicas, academias de adiestramiento, clínicas y hospitales. Pero el inconveniente es la considerable suma de espinas que tiene, muy agarradas a la carne y la piel. Alta cocina para un pescado pobre, feo y de sabor peculiar en el que empiezan a fijarse los grandes de chefs.

La barracuda es un animal que ha evolucionado extraordinariamente hasta convertirse en un hábil depredador en su entorno; este pez ha perfeccionado sus habilidades durante en torno a 50 millones de años. No obstante, semeja que esta especie muestra un comportamiento migratorio, de las zonas ribereñas a las zonas mucho más profundas, donde pone sus huevos. Los agujones comunmente nadan en bancos cerca de la área de aguas tropicales y subtropicales. Pero también brincan fuera del agua y en el momento en que están en el aire pueden transformarse en peligrosas dagas voladoras. Si bien en raras oportunidades, ha habido casos de personas gravemente lesiones que incluso perdieron la vida tras haber sido apuñaladas con las afiladas y alargadas mandíbulas de este pez.

morena animal marino

Y sólo es agresiva si se siente conminada, lo cual no pasa tan con frecuencia como frecuenta creerse; aunque enseñe los dientes y su aspecto logre parecer inquietante, no acostumbra a agredir. Y si abre y cierra la boca con cierta frecuencia es pues, de esta forma, impulsa el agua a las branquias y obtiene más oxígeno. Eso sí, mejor no tentar a la suerte, porque su mordedura es penetrante y el riesgo de infecciones, producidas por los restos en putrefacción que existen entre sus dientes, es un peligro real.

Así mismo, forman una simbiosis mutualista con gambas de la especie Lysmata seticaudata, que se dedican a limpiar los restos de comida del animal. Sus ojos son pequeños, mientras que su boca es de enormes dimensiones y dentro muestra una hilera de dientes muy afilados. Presenta un cuerpo alargado y comprimido lateralmente afín al de una serpiente, lo que forma una adaptación a su género de hábitat.

Los cocodrilos marinos matan a varias personas de año en año, pero padecen considerablemente más a manos del hombre que al reves. Su enorme cabeza y su boca de ademán amenazador y importante tamaño le dan al pez sapo un aspecto de tipo duro, y en este caso las apariencias no engañan. Protege el nido e inclusive vigila a las crías a lo largo de sus primeras semanas de vida . Su estilizado cuerpo le deja lanzarse en el agua a una velocidad de hasta 40 km por hora para cazar peces que después despedaza y devora con sus dientes increíblemente afilados.