Además, se puede tener sexo la noche anterior a una competición pero la evidencia apunta que no es conveniente tener relaciones íntimas 2 horas antes de un esfuerzo físico, ya que allí sí se podría achicar el rendimiento. Ahora en 2020, el peso pesado mencionó al lubricante como entre los diez artículos sin los que no puede vivir. No creo que la multitud deba evaluar o comparar su masturbación (u otros hábitos sexuales) con la de los demás.
Además, se necesitan medidas reales como si se levanta igual, más o menos peso en fuerza o si hay diferencias en el tiempo que se tarde en llenar una prueba de resistencia en función de la actividad sexual. Para efectuar la investigación se preguntaba a los jugadores si habían mantenido relaciones íntimas la noche anterior al partido, y se equiparaba su rendimiento fisiológico usando datos de GPS durante el partido. Dormir menos de lo necesario puede perjudicar a la fuerza y la resistencia, pero si nos acostamos tarde gracias a la actividad sexual, ¿Qué perjudica al desempeño, el sexo o acostarnos tarde?
El Creador De Contenido, Íntimo Amigo De Dulceida, Ha Retomado Su Rutina Fitness
Si disponemos una sobrexcitación puede beneficiarnos, pero si esos niveles descienden de forma considerable podría perjudicarnos. Es formidablemente complejo dividir el aspecto físico del emocional o del psicológico cuando se tienen un encuentro sexual. Asimismo las creencias de cada deportista tienen la posibilidad de influir en los resultados finales del experimento. Existe una brecha de género, puesto que prácticamente la integridad de indagaciones se hizo en hombres, pero apenas en mujeres. Una teoría que, a día de hoy, no cuenta con evidencia científica concluyente, como tampoco lo hay en caso contrario.
A lo largo de estos días, Instagram se volvió un escaparate virtual de la rutina de ejercicios que siguen para lograr hallar esos marcados abdominales, esos bíceps de infarto y esos glúteos bien tonificados. Tras haber superado la vuelta a la rutina exitosamente, son bastantes influencers, actores y artistas quienes han retomado su rutina fitness y, de qué forma no podía ser de otro modo, lo hicieron por la puerta grande. Y sucede que, bien saben que, si después desean alardear de cuerpazo tienen que dejarse la piel en el gimnasio.
La Masturbación Como Asistencia Al Rendimiento Físico De Deportistas
Por el contrario, si piensas que la actividad sexual va a complicar tu entrenamiento, probablemente lo haga. La fórmula tradicional, a dos manos, en la ducha o por qué no, masturbarte acompañado de juguetes eróticos. Anímate a probarlo y conseguirás salir de la monotonía, conocerte mejor y presenciar nuevas sensaciones y formas de placer.
Al tener una relación íntima o masturbarse esa excitación podría reducir, y pasar de esta forma a la parte mucho más baja de la “U” invertida. Esa sería la única razón fisiológica que enseña el motivo ciertos estudios sí vieron una pérdida de desempeño, pero hay aún una gran brecha en la literatura, puesto que esa mengua atlética no se vió en otras ocasiones. Una investigación de calidad publicada en The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness observó que las relaciones íntimas la noche previo a un partido de fútbol podrían tener una influencia negativa en el desempeño de los jugadores. En condiciones controladas, el comportamiento sexual no demanda gran esfuerzo físico y no tiene por qué razón perjudicar el rendimiento, sino por el contrario, puede favorecerlo. Christopher Ryan Jones, psicólogo clínico y terapeuta sexual, tiene un mensaje para los que piensan que, siguiendo la receta de Tyson Fury, recurrir a la masturbación siete ocasiones cada día va a ser la receta para triunfar en el terreno deportivo.
Esto quizá se deba a la caída en los niveles de testosterona que produce el acto sexual en hombres al poco tiempo después. Un estudio realizado por el comercializador de juguetes sexuales Adam & Eve inspeccionó la actividad sexual de 21 deportistas masculinos y femeninos durante tres semanas. El estudio descubrió que las hormonas liberadas a lo largo del orgasmo tenían varios beneficios que podrían tener un efecto positivo en el rendimiento deportivo. El orgasmo no posee efectos dañinos en el rendimiento deportivo, alén de elevar el ritmo cardiaco cuando el entrenamiento se genera justo después de masturbarte.
Es más, el orgasmo no tiene efectos perjudiciales en el desempeño deportivo más allá de subir el ritmo cardíaco si entrenas inmediatamente después de una sesión de amor propio. La masturbación no genera cambios en los escenarios de testosterona, y ese rápido incremento facilitado por la abstinencia sexual no es comparable a otros causantes como la nutrición. Varios atletas están preocupados pensando que masturbarse disminuirá sus escenarios de testosterona, reduciendo la ganancia de musculatura. Si bien es verdad que ciertos estudios prueban que pasar varias semanas sin eyacular puede producir un rápido incremento de testosterona en la sangre, no existen pruebas de que esto sirva para realizar medrar el músculo.
Existe la teoría de excitación de la “U” invertida que exhibe que el desempeño deportivo mejora a medida que aumentan los escenarios de excitación. La “U” invertida significa que si no estamos nada excitados el rendimiento es bajo, pero si nos encontramos en el otro extremo también será amenazante para el desempeño atlético. El mismo estudio descubrió que de los que se masturban al menos una vez a la semana, la media semanal es de 4,54 veces por semana en el caso de los hombres, frente a 3,43 ocasiones en el caso de las mujeres. Respecto al tema de la masturbación siempre y en todo momento hubo muchos mitos, sobre todo si charlamos de masturbación femenina. Expertos en la materia suelen escuchar cualquier clase de sentencias irrevocables sobre de qué manera la masturbación no es una práctica aconsejable y si lo haces, podría ocasionar una reducción de la libido y inconvenientes en la aptitud de excitación sexual. La mayoría de los especialistas en biociencia te darán alguna contestación enrevesada como “puedes masturbarte una vez cada 7 días, de lo contrario se desviará el ciclo de la testosterona perfecta en tu cuerpo”.
Más allá de que el fogoso Fury (y él mismo también esté convencido de esto), Fosela aclara que “no hay pruebas científicas que argumenten el encontronazo de la masturbación en el rendimiento real”. Una reciente revisión sobre el tema publicada pocos días antes del comienzo de los juegos olímpicos 2016 resucitó el enfrentamiento sobre si realmente el sexo antes de una competición disminuye el desempeño físico en exactamente la misma. En este análisis de diversos estudios, no se observaron influencias negativas de la actividad sexual antes de una competición y no hay datos sobre los probables efectos de la masturbación. En el boxeo, por servirnos de un ejemplo, sería más efectivo masturbarse una semana antes de la competición y abstenerse hasta ese día para explotar un pico de testosterona (si es lo que se busca, según las afirmaciones de Tyson Fury).
Masturbarse Antes De Entrenar
En concreto a los presuntos beneficios o perjuicios de masturbarse antes de realizar una práctica deportiva. Afortunadamente, actualmente contamos con portales como Diversual, cuyo propósito principal es naturalizar el charlar de sexualidad y dar a conocer los numerosos beneficios de una vida sexual plena y disfrutada. Esta red social, la más grande de charla hispana en Internet, asiste para desterrar mitos sobre el orgasmo y la masturbación largamente extendidos. Los autores de la investigación exponen que más mujeres han de ser estudiadas ya que solamente forman parte de las muestras de estudio.
El deportista mentó que sus manos se endurecen y que controla sus escenarios de testosterona mediante la masturbación. Ya en 2020, el peso pesado nombró el lubricante como uno de los 10 productos sin los que no puede vivir. Otro estudio muestra que una abstinencia a corto plazo de 3 semanas puede aumentar levemente los escenarios de testosterona, y otro estudio muestra un pico del 145% de testosterona al séptimo día de abstinencia.
Eso sí, eso no ha impedido que reconocidos atletas hayan confesado públicamente haber encontrado en la masturbación a un enorme aliado de su práctica deportiva. La testosterona es una hormona androgénica que juega un papel crucial en el desarrollo de los músculos tanto en hombres como en mujeres. Aún existe quien considera que unicamente se puede llegar al orgasmo si se tiene pareja, que si no hay penetración no hay orgasmo y que si no lo alcanzas o te cuesta llegar, es por un inconveniente físico. Y sucede que, tradicionalmente, el sexo siempre y en todo momento ha estado rodeado de falsas verdades que han causado vergüenza y culpabilidad, impidiendo que bastante gente no disfruten de forma plena de su sexualidad. Tras el éxito de Dulceida al desnudo, y la llegada del nuevo documental de las tiktokers Lola Lolita y Sofía Surfers, Las reinas de TikTok, semeja que la interfaz de uso contínuo podría estar apostando por este tipo de contenido con el que le dejan a las influencers mostrar la otra cara de las redes.
Una investigación publicado hace ya ciertos años puede enseñar de manera afín esto que terminamos de detallar. La investigación proyectaba cuatro minutos de un vídeo erótico 15 minutos antes de realizar sentadillas. La gente que vieron esos vídeos mejoraron el desempeño en las sentadillas y aumentarnos la testosterona de manera significativa respecto a los sujetos que no vieron dicho vídeo. Todo cuanto hemos comentado hasta ahora es la razón por la cual aún falta bastante por dilucidar. No se puede sentenciar firmemente si las relaciones sexuales o la masturbación afectan al desempeño en las horas o día posterior, ni de manera negativa ni de forma positiva. Es la situacion del campeón mundial y famoso boxeador Tyson Furyquien asegura que “la mayoría de éxito es porque se masturba siete ocasiones al día”.