La Morena Pez

La podemos encontrar por todos los mares, desde los tropicales hasta en todo el litoral español, siendo muy abundante en la Comunitat Valenciana, litoral de Murcia, toda Andalucía o las Islas Baleares. Expansiones membranosas sostenidas por radios óseos, duros y blandos cubiertos por la epidermis. Cuerpo alargado, ancho, aplastado lateralmente y increíblemente maleable. La morena no está catalogada como especie en riesgo, por tanto es una clase clasificada como «Preocupación menor». Asimismo hay algunas morenas que habitan en aguas dulce o salobres. Tenemos la posibilidad de encontrarla desde las islas británicas hasta Senegal y el Mediterráneo.

No en balde una de las recetas más típicas en las islas es la morena frita, con su piel, que rebozan con harina de gofio y sirven con mojo, como hacen en Señorío de Agüimes (Agüimes, Gran Canaria). “Una vez cocinada, la piel resulta muy viscosa, de ahí su interés culinario”, señala Juanma Bertolín, chef de 360o (Playa del Inglés, Enorme Canaria). Él la emplea frita en cortezas crocantes y también tal y como si fueran callos, “combinándola con manitas de cerdo”. La sangre de la morocha común es tóxica pero deja de serlo… Lo que provoca que el pez morena esté encima de la cadena alimenticia es que es un gran depredador vigoroso. Su mandíbula tiene un sistema muy creado que se compone de una segunda mandíbula que se abre cuando la primera ya está abierta.

Recetas De Cocina

Su piel es gangosa y no posee escamas, como hemos mencionado anteriormente. El pez morena tiene un gran tamaño y pertenece a la familia Muraenidae. Hemos dicho que se conoce como anguilas ya que forman parte al orden de los anguiliformes.

la morena pez

Como curiosidad, añadir que su carne era muy apreciada en la antigua Roma. Esta es la capacidad que tiene la anguila para tragar peces y criaturas de importante tamaño enteras. Este animal está ubicado como un depredador en la parte más alta de la cadena alimentaria. La manera mucho más eficaz de capturar morenas es a través de arpón, haciendo capturas directas desde las oquedades donde viven. No obstante, también pueden ser capturadas a través de caña en la modalidad de rockfishing (pesca mediante señuelo artificial) o mediante surfcasting , usando como cebo en este último caso sardinas. Vive en fondos rocosos ubicados entre los cinco y los ochenta metros de profundidad, en los que se oculta entre las oquedades acechando a sus presas.

Morocha Común

Se suele cocinar en adobodebido a las características de su carne. Puede llegar a medir hasta 1,5 metros de largo y meditar cerca de los 15kg. Crearte un usuario y comparte tus recetas con los users de Recetas.com, participa en nuestros foros de recetas de cocina, o apuntate al newsletter y recibe recetas en tu correo.

Se alivia el parasitismo con un óptimo esterilizador UV en el tanque. No sólo ayudará a eludir muchas enfermedades, si no que va a dar más seguridad al acuario. Con lo que se puede intuir, es bastante bien difícil tener a un pez con estas especificaciones en acuarios. Se precisa seguir ciertas recomendaciones a fin de que el pez lleve una vida bastante sana y sosegada.

En el momento en que esto sucede y el pez morocha agrede, su mordedura puede ocasionar patologías graves en la gente o incluso la desaparición. Por ello, es conveniente no arrimarse demasiado a estos animales. Las morenas tienen un carácter solitario y muy territorial. Es por ello que raramente conviven con otras especies y eligen pasar el día escondidas entre orificios o fisuras que se forman en las rocas del fondo marino.

En aquella temporada, diversos parques marinos fueron erigidos en el mar para criar y dar de comer a estos animales. Siendo capaces algunos incluso, de domesticar a ciertos ejemplares que venían a comer de sus manos. Posiblemente varios sacrificios de esclavos hubiesen tenido lugar, arrojándolos al agua para dar de comer a las reconocidas morenas.

Además, el pez morocha es un depredador nocturno y frecuenta salir a cazar a la hora del crepúsculo, en cuanto se hace a la noche y la oscuridad le permite entrar de forma fácil a sus presas. Su sentido de la visión es bastante con limite, por lo que se vale de su olfato para rastrearlas. Aunque sus tonalidades se mueven en torno al gris o el negro, se han encontrado morenas con máculas y diseños en la piel de lo más variadas, tanto en color como en forma. No tiene escamas o aletas pectorales y pélvicas, pero su piel está cubierta de una cubierta grasosa y espesa.

El hocico es, normalmente, alargado y tienen grandes ojos y bocas de grandes dientes. La morocha común en concreto, puede medir hasta 1m de longitud, y presenta una coloración parduzca con jaspeado amarillento. Viven siempre y en todo momento cerca de la costa, entre rocas y de manera solitaria.

Accionar

Revela a este animal en el Túnel de Templados y Tropicales del Oceanogràfic. Espero que con estos consejos pueda gozar de su pez morena en acuario. Al no tener escamas son extremadamente sensibles a una proporción de medicamentos y, al momento de ser transportado desde su hábitat natural, puede traer consigo a múltiples parásitos.

La Morena, Un Pescado Extraño, Feo, Peculiar ¡y Comible!

Es un pez con el cuerpo alargado con apariencia de serpiente, tiene una boca grande con una dentadura afilada. Tiene colores marrones con manchas amarillas y negras bastante irregulares, puede llegar a medir 1 metro de longitud. El pez morena tiene un cuerpo bastante alargado del género de una anguila y puede alcanzar hasta 1,5 metros de longitud. Su peso acostumbra rondar los 15 kg, si bien en la mayoría de ejemplares suele ser algo mayor. La coloración varía entre colores de gris oscuro a cobrizo obscuro con ciertas finas manchas oscuras.

En lo que se refiere al hábitat natural, suelen preferir las zonas más pedregosas del mar como pueden ser los arrecifes de coral donde pueden hallar sitios idóneos para acechar a sus presas en los agujeros y fisuras. Su cuerpo es de color marrón con máculas amarillas y negras cuya composición varía de sujeto a individuo, esa coloración es más patente contra más próximo a la madurez se encuentra el sujeto. Sus ojos son pequeños, al tiempo que su boca es de grandes dimensiones y dentro muestra una hilera de dientes muy afilados. La morena común no es buena bañista, debido a la forma de su cuerpo, poco hidrodinámico.