Para los inconvenientes para conciliar el sueño el espino blanco es una planta muy usada. Esto se debe asimismo a sus principios relajantes, los que asisten a dormir a la persona que lo toma en infusión, extracto o cápsulas. Para conseguir todas y cada una de las propiedades medicinales del espino albar, los frutos frescos han de ser macerados en las primeras 24 h desde su recolección. De hoja caduca, con ramas espinosas y flores blancas, tanto sus hojas como sus flores y sus frutos se usan con fines medicinales gracias a su contenido en taninos, polifenoles, flavonoides y vitaminas. El espino blanco se puede tomar en diversos formatos, siendo los más populares la infusión de hojas secas, el extracto líquido y las cápsulas. Las hojas y las flores son las que acostumbran a infusionarse, si bien las hojas también se tienen la posibilidad de comer en ensaladas, los frutos sirven para hacer productos medicinales, pero también mermeladas, vinos o aun para ofrecerle gusto al brandy.
Contiene flavonoides que mejoran la circulación sanguínea y ayudan a frenar ciertos síntomas relacionados con la menopausia. Se trata de un arbusto o árbol de pequeño tamaño de hoja caduca, con ramas espinosas, flores blancas y un fruto ovoide. El espino blanco, que pertenece a la familia de las rosáceas, medra en todo el conjunto de naciones europeo, el norte de África y la zona más occidental de Asia. Se identifica por su fortaleza y utilidad ya que resiste tanto fuertes vientos como la ausencia o el exceso de agua.
Así como apunta el producto divulgado de la revista Nutrients, esta planta nucléa una cantidad esencial de antioxidantes que se asocian a una mejor calidad de la dieta y a una reducción del peligro cardiovascular. Es abundante en sustancias polifenólicas , flavonoides (hiperósido), aceites esenciales (aldehído anísico), esteroles, derivados aminas colina, derivados triperpénicos (ácidos crataególico) y antocianinas. Sus flores y sus frutos se utilizan para preparados fitoterápicos y en menor medida, también se usan las hojas y la corteza. Es esencial nombrar que los extractos de espino blanco están aprobados por la New York Association, con lo que su empleo es sumamente benéfico.
Estos Artículos Asimismo Le Pueden Interesar
La planta actúa como antiinflamatorio merced a los antioxidantes que contiene, actuando sobre los escenarios de moléculas como interleucinas o el aspecto TNF-alfa, que son responsables de la respuesta inflamatoria. Flores, hojas y frutos son muy afines en lo que se refiere a composición, conque puedes consumir el que mucho más fácil sea para ti de conseguir. La diferencia reside en que los frutos tienen un contenido más alto de vitamina C.
Las características cardiotónicas del Espino Blanco dejan mejorar el desempeño del corazón, previniendo la insuficiencia cardiaca. Otras propiedades del espino blanco a destacar son que es un potencial antiinflamatorio y gastroprotector, contiene principios antimicrobianos y antibacterianos. El Espino Blanco tiene características que asisten a remarcar los latidos del corazón, contribuye a achicar la presión arterial relajando los vasos sanguíneos. El nombre latino del espino blanco procede del griego crataegus, kratos, que significa «fuerza», en alusión a la dureza de la madera, que se ha utilizado bastante para la fabricación de herramientas, y de oxus, «agudo», y akantha, de «espina». En todos y cada uno de los casos, es necesario consultar con profesionales médicos o fitoterapeutas para que recomienden la mejor forma de tomar espino blanco dependiendo del estado de salud de cada persona. La utilización del espino blanco debe ser responsable a fin de que el organismo obtenga sus provecho.
Estos principios activos incorporan el próximo grupo farmacóforo, con distintos radicales, condensado en oligómeros (fig. 5). Y precisamente por esta baja concentración de principios activos sinérgicos, la incidencia de reacciones adversas es bastante menor. Como es natural, hablamos de una consecuencia lógica de la teoría expuesta que, desde mi punto de vista, debe de ser respaldada por mucho más investigación clínica. Su consumo tampoco es recomendable en periodos de lactancia o a lo largo del embarazo.
Pese a las múltiples características y provecho que contribuye al organismo, el espino blanco tiene una sucesión de contraindicaciones. Entre las mucho más esenciales se relaciona con el corazón, en tanto que si se toma en conjunto con otros fármacos para anomalías de la salud cardiovasculares podría ocasionar efectos contraproducentes e incluso agudizar la dolencia. Los resultados consecutivos del espino blanco son mínimos, y de hecho no se han encontrado resultados consecutivos estadísticamente significativos en su uso. En algunos casos de sobreingesta puede presentarse una bajada en la presión arterial, acompañada de mareos y náuseas. El espino blanco se puede hallar en forma de preparados fitoterápicos de planta fresca y recolección silvestre que se desarrollan con los frutos de esta planta. Resulta útil como vasodilatador coronario y antiescleroso y deja mejorar la circulación coronaria.
Propiedades
Su utilización ancestral también permitió entablar características sedantes. Refuerza el sistema cardiovascular gracias a un efecto inotrópico positivo, esto es, fortalece los latidos del corazón. Gracias a su contenido en flavonoides, el espino blanco tiene una acción cardiotónica, esto es, refuerza el corazón, mejora la circulación coronaria y la nutrición del miocardio. Relacionado a su aptitud cardioprotectora, también ayuda a reducir la tensión arterial, lo que es un enorme beneficio en personas de presión alta y con resistencia de circulación sanguínea.
Las características del Espino Blanco la hacen una planta sugerida para patologías del corazón, debido a su acción directa en el sistema circulatorio y evitando directamente problemas en el organismo por mala circulación sanguínea. Es una planta conocida eminentemente por su empleo para tratar problemas del corazón y de la tensión arterial, tal como inconvenientes relacionados con el sistema nervioso, como la ansiedad y el insomnio. Aquí hemos recopilado información sobre las características y usos habituales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
El espino blanco, majuelo o espino albar tiene múltiples usos y es muy valioso para el hombre. Fué utilizado para rituales, como seto vivo y como planta ornamental en jardines. Pero en esta ocasión nos estaremos centrando en las bondades curativas del espino blanco.
Merced a sus características relajantes y sedantes, el espino blanco actúa sobre el sistema nervioso simpático. La Agencia Europea del Fármaco tiene aprobadas las indicaciones para su empleo tradicional para el alivio de los síntomas cardíacos temporales, como las palpitaciones o la percepción de los latidos del corazón, derivados de cuadros leves de ansiedad. La planta del espino blanco posee activad sobre la circulación y asistencia al corazón a bombear la sangre con mayor intensidad protegiéndolo frente a fenómenos de isquemia miocárdica. La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia aprueba su uso como coadyuvante en el tratamiento de modificaciones de la función cardiaca o circulatoria. Otros principios activos son las aminas , aceites esenciales, esteroides y ácidos triterpénicos pentacíclicos, y además de esto tiene una conocida actividad antiespasmódica y calmante.
Poseedoras de un enorme abanico de principios activos, de acción terapéutica sinérgica habitualmente, los más interesantes. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. A pesar de esto, si consumes algún medicamento cardiovascular, ansiolítico, antiarrítmico o que actúe afín a las citadas propiedades del espino blanco, es preferible consultar con tu médico para que logre recetarte adecuadamente y sin peligro. Gracias a sus propiedades vasodilatadoras es un antídoto natural para el dolor de cabeza.
A fin de que dé el efecto terapéutico conveniente, deben adquirirse extractos de espino blanco normalizados que contengan cuando menos un 1\’8% de vitexina, famosa asimismo como vitexina-2-ramnósido. Tiene una acción antiagregante plaquetaria gracias a su inhibición de la fosfodiesterasa-3, que se puede hallar en trombos plaquetarios. No obstante, este efecto es parcialmente enclenque por parte del espino blanco. El majuelo tiene una acción anticolesterolemiante y antilipemiante, lo que se traduce en una reducción de los escenarios de lípidos de consistencia baja en la circulación de la sangre, lo que ayuda a regular el colesterol. Te recomendamos leer sobre De qué manera adecentar las arterias de manera natural. Actúa como astringente merced al almidón que tiene dentro, por lo que se puede usar para combatir inconvenientes digestivos, como dolores estomacales, vómitos o diarreas.