Ahora que ya conoces cuáles son las características del espino blanco vamos a descubrir para qué sirve. El nombre espino blanco viene de las mencionadas flores y de sus ramas revestidas por espinas. Además de esto, sus hojas son verdes refulgentes, simples y levemente lobuladas. Es originaria de Asia, Europa y África, pero hoy en día puede encontrársele en América asimismo. Las características bacteriostáticas del espino blanco impiden la reproducción de las bacterias, con lo que sirve para batallar ciertas bacterias. Dichas características se marcan sobre las bacterias gram positivas, con una morfología de pared celular que permite la actuación de algunos compuestos de la planta sobre ellas.
No obstante, no se debe ser un genio para comprender que su empleo primordial y más frecuente es el consumo humano para disfrutar de las muchísimas características que poseen sus principios activos. Tal y como si fuera poca cosa las propiedades medicinales que posee, su madera es tan densa y tan fuerte que es usada para la fabricación de mangos para toda clase de herramientas y asimismo para la fabricación de carbón vegetal. El espino blanco sirve para aumentar la eficiencia de la función cardiaca, ¿cómo lo realiza? Pues logra aumentar la fuerza de la contracción cardíaca a la vez que reduce la excitabilidad.
¿es Eficiente El Espino Blanco Para La Ansiedad?
Utilizado durante un buen tiempo para perseguir el mal de ojo, las flores de espino en este momento son de gran interés en la medicina herbal. Merced al progreso de la ciencia, muchos ingredientes activos han sido identificados en las flores y en las sumidades floridas. Estos compuestos tienen un efecto antioxidante, cardiotónico, cardioprotector y calmante. Esta es la razón por la que hoy día se recomienda el espino para combatir contra las palpitaciones, la hipertensión, el nerviosismo, la ansiedad y los trastornos del sueño. En estudios de laboratorio, se ha comprobado que los extractos alcohólicos de las bayas del espino albar contrarrestan los efectos vasoconstrictores de la fenilefrina, un fármaco que se utiliza en los descongestivos nasales. No obstante, no se sabe si esta interacción tiene sitio clínicamente.
El efecto es una reducción de excitabilidad del sistema de conducción cardiaco, que disminuye la incidencia de arritmias en pacientes con esta dolencia. Y exactamente por esta baja concentración de principios activos sinérgicos, la incidencia de reacciones desfavorables es bastante menor. La Gaceta de Medicina y también Investigación es una publicación científica de la Universidad Autónoma del Estado de México. De periodicidad semestral, acepta productos en castellano y en inglés, y considera para su publicación esos trabajos relacionados con la investigación médica en sus aspectos.
Especialmente indicada para casos de ansiedad personal y inconvenientes para conciliar el sueño. Estos se ingieren en tisana, con medida de una cucharada chica por taza. Se consume una taza durante la comida y otra a lo largo de la cena, preferiblemente por varios meses. El espino blanco es un árbol caducifolio, de nombre científico Crataegus monogyna.
Beneficios Del Espino Blanco
NO van a deber suministrarse estos preparados a personas que estén en desarrollo de deshabituación al alcohol. Del mismo modo su empleo resulta contraindicado mujeres embarazadas y durante la lactancia materna. Las mujeres lactantes dan los principios de esta planta a su bebé través de la leche.
No solo es una planta con propiedades medicinales, resulta que además asimismo es una planta decorativa gracias a su bello aspecto e impresionante floración. Al ser entre las plantas más utilizadas por la fitoterapia para tratar anomalías de la salud de corazón, durante varios años, por precaución, se había dicho que no era conveniente que la gente con patologías cardiacas tomasen esa planta. A pesar de esto, si consumes algún fármaco cardiovascular, ansiolítico, antiarrítmico o que actúe similar a las mencionadas características del espino blanco, es mejor preguntar con tu médico para que logre recetarte adecuadamente y sin peligro. En todos y cada uno de los casos, es requisito preguntar con expertos médicos o fitoterapeutas para que recomienden la mejor forma de tomar espino blanco en función del estado de salud de cada individuo.
Tiene una acción antiagregante plaquetaria debido a su inhibición de la fosfodiesterasa-3, que se puede encontrar en trombos plaquetarios. No obstante, este efecto es parcialmente enclenque por la parte del espino blanco. El espino blanco, conocido también como majuelo o espino albar y cuyo nombre científico es Crataegus monogyna, es un arbusto espinoso correspondiente a la familia de las rosáceas.
Entre 300 y 450 mg distribuidos en 3 tomas del día a día para la prevención y régimen del infarto de miocardio y la angina de pecho.
Los frutos son de color colorado brillante y se vuelven oscuros y apagados conforme maduran. Lo que en realidad pasa en ese aspecto, es que el espino blanco actúa como un poderoso sedante del sistema inquieto simpático, que es el encargado de acelerar el organismo en situaciones que acostumbran a causar nerviosismo. Con relación a el contenido de principios activos en diferentes especies y órganos de la planta, hay que destacar la existencia de estudios extraordinarios20. Poseedoras de un gran abanico de principios activos, de acción terapéutica sinérgica en muchos casos, los mucho más interesantes. La utilización de este planta, conjuntado con medicinas para la hipertensión o para el corazón, puede intensificar bastante sus efectos, con lo que el médico debe apreciar la conveniencia de su aplicación y la dosis adecuada.
Estos compuestos ayudan a resguardar el corazón peleando contra el estrés oxidativo, o sea, la acumulación de especies oxidativas hiperreactivas dañinas para las células del corazón. Según múltiples estudios, los flavonoides que se encuentran en el espino también parecen batallar las reacciones inflamatorias en el corazón y mejorar la utilización de oxígeno por parte del músculo del corazón. Da igual como se le desee llamar, lo que todos buscamos de él son los pasmantes beneficios que le da al cuerpo humano. Es una planta que forma parte a la familia de las rosáceas y en la actualidad es apreciadísima por ser una planta medicinal. Sin embargo, si bien es extraño, tienen la posibilidad de haber personas alérgicas a esta planta. En este caso, la ingestión de artículos medicinales con espino blanco ha de ser evitado, puesto que pueden producir reacciones desfavorables.
Las características terapéuticas del espino fueron descubiertas a finales del siglo XIX en el momento en que se resaltó el potencial terapéutico del espino. Gracias a los avances en la ciencia, los estudiosos han logrado detectar compuestos bioactivos y demostrar sus características cardiotónicas, antiespasmódicas y sedantes. O espino blanco es una planta fanerógama que pertenece a la familia de las rosáceas muy habitual en las zonas mediterráneas. El espino blanco es un arbusto espinoso, de 3 a 4 metros de altura.
Los efectos del extracto se instauran de forma lenta y se estima que actúa de manera directa sobre el corazón especialmente en casos de insuficiencia cardiaca. Su toxicidad es muy baja, siendo visible sólo en dosis muy altas. El espino blanco se puede encontrar en forma de preparados fitoterápicos de planta fría y recolección silvestre que se elaboran con los frutos de esta planta. Resulta útil como vasodilatador coronario y antiescleroso y permite prosperar la circulación coronaria.
¿qué Es El Espino?
En la actualidad existe suficiente bibliografía médica que permite poder usar el espino blanco en estos casos, siempre con consejo médico y si no existen contraindicaciones. El espino blanco se usa cuando el rendimiento del corazón no es perfecto, prestando asistencia a que recupere su estado óptimo regulando su ritmo y ayudado a progresar la fuerza del músculo cardíaco. Además, asimismo fué usado para tratar a pacientes que tuvieron infartos cardíacos. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.