Para realizar este ejercicio tienes que poner las manos en una barra paralela, encontrando la distancia de las manos y codos, paralelos a los hombros. Los pies han de ser superiores del suelo y colocar las piernas apoyadas en los tobillos. Fondos es un ejercicio muy popular y extremo en mujeres. Los músculos de los brazos también se verán favorecidos con este ejercicio, además, merced a su intensidad podrás abrasar grasas mientras que aumentas el pecho naturalmente.
La realización del ejercicio de manera errónea puede conllevar consecuencias negativas. Por ende, son clave elementos como la técnica, la planificación, la selección de ejercicios…, advierte el entrenador de DIR. “Por ejemplo, una práctica errónea puede ocasionar lesiones y provocar daños en las articulaciones y estructuras musculares”, avisa. Ejercitar la zona pectoral puede ocasionar que se pierda grasa en el pecho de la mujer. Toma una pesa en todos y cada mano y prolonga los brazos hacia el frente, con los puños hacia atrás.
Un estudio francés efectuado en 2015 llegó a la conclusión de que con los sujetadores «push up» las mujeres no se hacen ningún favor en la pelea contra la gravedad. Si se quiere ganar la partida y tener un pecho firme, es mucho más ventajoso centrarse en estos cinco ejercicios. Unas mancuernas y un banco de musculación son el complemento ideal. Intenta realizar 2-3 series de repeticiones. Los brazos han de ser extendidos hacia atrás y arriba sin soltar las asas, y sin bloquear los codos. Inclina el torso hacia adelante, saca el pecho y mantén la posición inicial.
Si quieres leer más productos parecidos a 10 ejercicios para acrecentar el busto, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Fitness. Si te resulta muy difícil hacer el ejercicio en situación de plancha, puedes respaldar las rodillas en el suelo. Vas a estar trabajando igualmente el pecho. Tumbado boca arriba en el suelo o en el banco, coge una mancuerna con cada mano y abre los brazos en cruz lentamente para volver a juntarlos en vertical sobre tu cabeza de nuevo.
Productos Mucho Más Leídos
Si ya has dominado la técnica de las flexiones normales y quieres trabajar el pecho desde otros ángulos, las flexiones abiertas te gustarán. Al dividir las manos mucho más de lo normal, se comprometen en mayor medida la parte de arriba externa del pectoral y los hombros. En este artículo te vamos a enseñar hasta 14 ejercicios de pecho muy sencillos que podrás hacer con comodidad en tu casa, tengas o no poseas material deportivo. Baja el torso hacia el suelo flexionando únicamente los codos y, justo antes de que el pecho toque el suelo, haz una pausa y regresa a la posición inicial extendiendo los brazos.
Jordi Notario, técnico de los clubs DIR, abunda en la iniciativa de que los ejercicios pectorales no hacen milagros pero son precisos para hombres y mujeres. Recostada boca abajo, estira las piernas y brazos todo lo que puedas. Al mismo tiempo, eleva tus cuatro extremidades hacia el techo y mantén la situación a lo largo de cuando menos 10 segundos. Relaja el cuerpo y reitera este ejercicio entre 5 y 8 veces. Busca una camilla, banco o área donde puedas recostar la espalda con las piernas flexionadas y los pies en el suelo.
Flexiones De Pecho
Y una aceptable postura es muy importante para asistirnos a funcionar de manera óptima en la vida diaria, tal como al realizar ejercicios físicos. De pie, separa los pies a la altura de los hombros y flexiona levemente las rodillas. Coge una mancuerna en cada mano e inclina el cuerpo hacia abajo con la cabeza mirando adelante y los hombros hacia atrás. Recuerda que el peso siempre y en todo momento debe recaer sobre los talones. Repite este ejercicio 15 veces. Al efectuar estos ejercicios para un pecho mucho más estable, ten siempre presente que el movimiento ha de ser retardado, más que nada al bajar , contrarrestando de esta manera la gravedad con tu fuerza física.
Reitera 15 ocasiones este movimiento y cambia de lado. ¿las mujeres hacen ejercicios de pecho? ¿los mitos sobre hacer ejercicios de pecho en las mujeres son ciertos?
Flexiones De Brazos (\’push Up\’)
Con los hombros lejos de las orejas y el suelo pélvico y el core contraído con el cuerpo recto, comienza a bajar doblando los codos hasta el momento en que tu pecho prácticamente toque el suelo mientras que inhalas. Empuja el torso con un salto con los brazos, aplaude y pone las manos en la misma situación. Recostada boca arriba, coge una mancuerna en todos y cada mano. Eleva las piernas y flexiona las rodillas.
No obstante, coloca las poleas en la estación mucho más alta y sujeta las asas con las manos. Tienes que estar parado en el centro de las poleas, divide los pies hasta cumplir la distancia de tus caderas. Con este ejercicio se puede perder la estabilidad, es conveniente poner un pie adelantado sutilmente. Finalmente, deseamos explicar este ejercicio para acrecentar el pecho. Es esencial poner énfasis que para realizar este ejercicio hay que contar con una máquina de poleas, muchas veces con asistencia de un experto.
Levantamiento De Mancuernas
Sitúate con los brazos extendidos, apoyados a una anchura algo mayor que los hombros, en el suelo. En los pies, solo las puntas tienen que tocar el suelo. Tensa todo el cuerpo, de manera que este forme regularmente una línea recta. Ahora flexiona los brazos y vete bajando el tren superior, hasta que los brazos queden prácticamente paralelos al suelo. Vuelve a impulsarte hacia arriba. Seguramente ya conoces este ejercicio.
Productos Relacionados
No obstante, debes presionar los brazos hasta que los codos se hallen, intenta mantener las situaciones 5 segundos, de esta forma crearás mucha más resistencia y verás resultados efectivos de forma rápida. Otra forma de llenar el abdominal con más intensidad es subiendo las piernas al mismo tiempo, sin dejarlas caer al suelo. Es importante que mantengas la espalda recta y los hombros relajados mientras que haces estos ejercicios.
Si deseas restar algo de intensidad a los ejercicios, puedes realizar las flexiones apoyando las rodillas en el suelo. Esta es una variación un poco mucho más bien difícil de la flexión usual. Cuando estés en la parte alta del ejercicio, haz una pausa y contrae los músculos del pecho para aumentar el trabajo de los músculos y añadir intensidad al ejercicio.