Ya hemos escrito en esta tribuna acerca de Félix Rodríguez de la Fuente en este año tan especial donde cumpliría 90 años y en el que se cumplen 38 años desde su fallecimiento. Félix Rodríguez de la Fuente tuvo un papel excepcional en la divulgación de la fauna, la naturaleza en general, creando un grupo basto de seguidores que visualizaban sus programas en televisión española o leían su indispensable obra en 10 tomos que lleva por título Fauna Ibérica, editada por Salvat en 1962, o muchas otras publicaciones o documentales y series. Abundantemente ilustrado con dibujos en color y b/n. Incluye cuadro de clasificación y nomenclatura. ANIMALES ZOOLOGIA ZY-5 Usado, pero buen estado general. La Fundación ha cerrado lamentablemente su actividad en la actualidad, pero habría de ser ayudada para seguir su actividad.
Los Cuadernos de Campo de Félix Rodríguez de la Fuente fueron publicados por Editorial Marín en 1978, dos años antes de la muerte de Félix en Alaska. La coordinación del grupo de la obra fue de Joaquín Araujo. Cada cuaderno tenía 50 páginas de cartulina, ilustradas a todo color con unos dibujos impresionantes y salieron a la venta al precio de 100 pesetas, unos 59 céntimos de euro.
Cuadernos De Campo Coleccion Completa
Las ilustraciones en color y en blanco y negro fueron efectuadas por distintos dibujantes, todos de gran calidad. Los cuadernos recogen las observaciones y especificaciones de campo de Félix Rodríguez de la Fuente, escritas de manera clara y didáctica, con dibujos y también ilustraciones verdaderamente interesantes que hacen de la lectura del cuaderno una experiencia inolvidable. Un inusual material didáctico que nos iluminó el saber de la naturaleza a una generación. Marín, Barcelona, 1978, rústica ilustrada, 47 p., 8º menor, rebosantes ilustraciones, muy buen estado.
Si quiere recoger en lo personal este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Rodríguez de la Fuente, Félix Ilustrado en color .
Cuadernos De Campo Tomo 23
Tienen bastante interés los aplicados a grupos concretos de aves, como patos, cigüeñas o milanos y aguiluchos. Todos y cada uno de los cuadernos están aplicados a animales, salvo el último número de la compilación que lo está a Árboles y Arbustos. Los dibujos, tanto en color como en blanco y negro, son de un nivel inusual. Los contenidos escritos muy cuidados y altamente informativos con la amenidad habitual, sin perder hondura biológica y ecológica, de Félix Rodríguez de la Fuente. Es realmente difícil decantarse por qué cuadernos son los más destacados, resulta realmente bien difícil escoger, en todo caso, es opinable en dependencia de las preferencias de cada uno.
Zoología, naturaleza, animales. Marín, Barcelona, 1991, rústica ilustrada, 47 p., 21×13 cm., abundantes ilustraciones, excelente estado. A nosotros nos llama la atención el grupo de ellos dedicado a las aves, que consigue los 36 cuadernos del total de 60. Ya, en el conjunto de cuadernos de las aves, es difícil escoger los más destacados debido al prominente nivel de contenidos escritos y de calidad de dibujos. Son muy delicados los tres dedicados a pájaros del bosque, o el de aves urbanas o el dedicado a pájaros cantores, pájaros de los sotos o a rapaces del bosque.
Opiniones Sobre Buscalibre
Descuentos en libros, últimos títulos publicados y mucho más. El vendedor da un precio reducido si lo financias con ellos. Todos y cada uno de los libros de nuestro catálogo son Originales. Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en castellano mas grande.
Artel, 1991, 15×12, 52 pp, color y negro, Félix Rodríguez de la Fuente, zoología, botánica. Rodríguez de la Fuente, Félix Profusamente ilustrado en color. En conjunto, los Cuadernos de Campo de Félix Rodríguez de la Fuente forman un archivo de divulgación y enseñanza de suma importancia que debe ser popular. Sería muy deseable una reedición de los mismos para que las nuevas generaciones de biólogos o de fanáticos de la naturaleza tengan la posibilidad de disfrutar de ellos como lo hicimos los que los pudimos leer hace ahora algunos años.
Entre las líneas estratégicas de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuerte fue la denominada Línea La Huella de Félix, cuyo propósito era recuperar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente y revitalizarlo mediante proyectos que diesen a saber su vida y obra. En medio de estos proyectos se encontraba recobrar los famosos Cuadernos de Campo de Félix Rodríguez de la Fuente, toda una joya de la divulgación. Actualmente podemos ver en Internet imágenes de tales cuadernos. Desde la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente se desarrolló una aplicación para tabletas que recobraba los famosos cuadernos de campo. El pasado marzo, se festejó un congreso, bajo el título Ornitología y Conservación Activa. Fueron representantes de todo el mundo del arte destinado a la naturaleza, como Chiqui Díaz.