En este artículo te explicamos qué es el papiloma en el pie, mucho más popular como verruga plantar, cómo tratarlo, a qué hay que su aparición y qué régimen precisa. Esta clase de verrugas aparecen fundamentalmente por el uso de espacio públicos, tales como piscinas o baños, además de la posible presencia de un sistema inmunitario débil. El papiloma en la planta del pie se contrae mucho más de forma fácil si no tenemos un buen sistema de defensas o si tenemos alguna enfermedad que nos hace tener mayor predisposición a ello, como el VIH. En época estival incrementa la frecuencia de duchas y baños y, por lo general, el contacto con el agua se multiplica. Por este motivo, se aconseja mantener los pies limpios y secos, sobre todo entre los dedos. De igual forma hay que tener bastante precaución con el autocontagio, pues el papiloma en el pie se puede extender a otras áreas, como por servirnos de un ejemplo, a otras unas partes de nuestra planta del pie, o al otro pie.
Al ser un virus, precisa una puerta de entrada para meterse en nuestro cuerpo. Pero no sólo esto, sino que además de esto se tienen que dar unas condiciones de temperatura y humedad muy exactas para poder introducirse en la planta del pie. Merced a los avances en tecnología y a la depuración de las técnicas requeridas para este tratamiento, se consigue que cada vez sea menos doloroso para el tolerante. Si se trata en fases iniciales, el tolerante no va a percibir ningún género de molestia, aunque va a depender del estado de la verruga plantar.
Signos Y Síntomas Del Papiloma Plantar
En la etapa inicial tras el contagio, el papiloma no se aprecia, pero acostumbra contagiarse sobre una herida o yaga. Esta cavidad comunmente esta cubierta por una cubierta de piel endurecida, con lo que tenemos la posibilidad de confundirla con un callo. Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España. Clipie es una clinica de Podología avanzada en Badajoz y Cáceres que tiene las últimas técnicas para el régimen de su pie. Somos una empresa Extremeña independiente y con una filosofía clara.
Los pequeños y jovenes son mucho más propensos a tener papilomas o verrugas plantares. Son lesiones que no son graves y para su contagio solo es requisito el contacto directo. Las piscinas, los gimnasios o los institutos suelen ser los lugares en lo que mucho más posibilidades hay de transmisión. Estas verrugas están provocadas por el virus del papiloma humano . Ahora solucionamos las preguntas más comunes que la mayoría de personas se hace cuando tienen un papiloma.
Servicios Médicos Relacionados
Si no que se basa, en llevarlo a cabo adecuadamente y con los días precisos para eliminación total del mismo. Sin embargo, siguiendo las sugerencias y el buen hacer de nuestro Podólogos, nuestros pequeños, asistirán a nuestra consulta con una sonrisa, ya que podremos aliviarles sus síntomas. ➣ A la menor duda de tener esta lesión, es muy importante asistir velozmente a nuestros Podólogos.
Es común confundirlo con un callo o un heloma, con lo que saber toda la información sobre esta afección es fundamental para su preciso tratamiento. El ácido sacílico asimismo es un remedio casero que sirve para eliminar la parte más externa de los papilomas en el pie puesto que hablamos de un queratolítico que te asiste para disolver la proteína del callo provocado por el papiloma. Si bien es buen método hecho en casa, tienes que estar seguro de que tienes una verruga en el pie antes de usar el ácido sacílico.
Esto es debido al coste tan elevado del material que se utiliza. Pero hay que tener cierto cuidado con estos compuestos, puesto que pueden irritar las ubicaciones anexas a la lesión y crear otro tipo de lesiones. Van a perjudicar mucho más a pequeños y deportistas, que están en contacto en zonas públicas y húmedas, como gimnasios, duchas y piscinas.
¿Cómo Se Cura Y Qué Régimen Tienen Las Verrugas Plantares?
Con esto evitaremos llegar a mayores y padecer las consecuencias de los tratamientos. Tratamientos que no son muy traumáticos, no tenemos que pasar por ellos, si proseguimos las pautas de la prevención. En dependencia de la área del papiloma (más grande o pequeño), pero sobre todo de la profundidad del mismo, deberemos quemarlo aproximadamente veces. No se apoya en quemarlo en un solo día, provocando así lesiones que nos tienen la posibilidad de complicar el régimen.
No andar descalzo por sitios públicos, sobre todo si no tenemos la piel íntegra. Es recomendable la utilización de chinelas aun para andar por el borde de las piscinas. En esta etapa, como muy tarde, debemos tratar el papiloma, ya que en caso contrario la raíz medrará hacia los lados multiplicándose en varias cabezas.
Por otra parte, las verrugas plantares pueden provocar, o no, mal en el paciente, en dependencia del tamaño de la misma, su ubicación (talón, zonas de presión, dedos, etcétera.) y del tiempo que lleve en el pie. El papiloma del pie, popular comúnmente como verruga plantar, debe su nombre al virus que provoca esta infección, el virus del papiloma humano . La crioterapia o congelación es la técnica más utilizada por dermatólogos en centros de salud y clínicas para la supresión de verrugas derivadas por el papiloma plantar. Merced al frío intenso que se aplica, se destruyen las células de la piel inficionadas y se elimina el virus.
Quemaduras Químicas Para Acabar Con Las Verrugas Plantares
Así, este procedimiento para curar el papiloma en el pie va a ser mucho más efectivo. Para usar la piedra pómez para sanar una parte del papiloma en el pie, tienes que dejar el pie sumergido en agua ardiente a lo largo de 20 minutos a fin de que la piel del callo se reblandezca. En el momento en que haya pasado este tiempo, tan solo tienes que frotar la piedra pómez contra el callo hasta que la planta del pie vuelva a ser plana. Ahora bien, si andas seguro que hablamos de un papiloma plantar, entonces puedes aplicar en el hogar un tratamiento farmacéutico para eliminarlo, o recurrir a un podólogo, algo aconsejable cuando hay varias lesiones. En ciertos casos nuestras defensas combaten de manera eficaz el virus y la verruga plantar o papiloma simplemente desaparece al cabo de unos años. Si padeces una verruga plantar dolorosa, recomiendo el uso de círculos de fieltro para reducir la presión en la región hasta que empiece un tratamiento podológico cuanto antes.