Además de esto, llenan de color y sabor nuestras comidas. A continuación, las preparamos salteadas con jamón, un bocado intenso y exquisito. Esta receta, a una parte de ser fácil y rápida de elaborar, te aportará las proteínas del jamón y del huevo. Además de esto, las judías y la cebolla son alimentos que te aportarán pocas calorías y muchas vitaminas y minerales. El jamón es energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho gusto a este plato. También nos contribuye una aceptable pluralidad de minerales (fósforo, zinc y hierro).
Sus proteínas son incompletas pero se complementan en esta receta con las proteínas del huevo. El huevo es al lado de la leche, entre los alimentos con mayor consistencia de nutrientes estando estos nutrientes de manera perfecta disponibles para ser aprovechados por el organismo. Solamente tienen calorías y por su gran efecto satisfactorio, se trata de un alimento recomendado en dietas de control de peso. Su fibra nos ayuda a supervisar los niveles de azúcar y colesterol y nos regula la función intestinal. Recortar con las manos el jamón e introducirlo a la cazuela máximo 2 minutos hasta que comience a cambiar de color. A continuación, saltearemos la cebolla con el jamón con un poco de aceite y sal .
Para finalizar, añadimos el jamón y lo removemos ligeramente.
Judías Verdes:
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta fácil y sana, idónea para aquellas personas que hacen dieta para perder peso. Cuando esté la olla fría, le escurrimos el agua a las judías. Es un alimento sugerido para las personas con colesterol.
Las judías verdes contienen grandes cantidades de vitaminas, minerales, antioxidantes y substancias que nos mejoran las digestiones. Mientras se cocinan las judías verdes, mondar y laminar los ajos. En una olla con una cucharada de AOVE ingresar los ajos y sofreírlos hasta que comiencen a dorarse. Vamos a tener precaución con la cantidad de aceite utilizado para aderezar la ensalada y de esta manera no aumentar de forma excesiva el aporte de calorías del plato. La primavera y el verano son la mejor época para gozar de esta deliciosa verdura.
No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que hay que limitar su consumo en esas personas hipertensas y con retención de líquidos. Sacar las judías verdes de la vaporera y también ingresar en la cazuela junto los ajos y el jamón. Retirar el rabo de las judías verdes y cortarlas en trozos de 3 cm precisamente. El tamaño puede variar pero es importante que sea regular para conseguir una cocción traje. Colocarlas en la vaporera y cocinar a lo largo de diez minutos para que queden al dente. Asimismo tienen la posibilidad de cocinarse hervidas pero personalmente me agrada mucho más cocinarlas al vapor.
Hidratos De Carbono
Además de esto, los garbanzos nos ayudan a prevenir el estreñimiento. Son una buena fuente de hidratos de carbono que nos dan energía y nos levantan el ánimo. Si no puede conseguir el producto que busca, por favor asista agregando un nuevo artículo a la banco de información de alimentos.
En una sartén con aceite de oliva ponemos a freír la cebolla y los ajos picados. Cuando pochen, agregamos los tomates rallados. Dejamos que termine de hacerse el sofrito y reservamos.Una vez troceadas y cocidas las judías verdes, las ubicamos ahora escurridas en una olla con algo de aceite de oliva. Las freímos durante diez minutos.Agregamos el sofrito que teníamos guardado.
Sofreímos las judías con jamón en el transcurso de un par de minutos más y servimos. Las judías verdes son bajas en calorías, presentan un alto contenido en agua y son una fuente esencial de fibra, vitaminas y minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo). Su contenido en potasio facilita la eliminación de líquidos anatómicos, siendo ideal para esas personas con retención de líquidos y tensión arterial alta. Su contenido en fibra regula nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Las judías verdes son un alimento completo que se identifica por su bajo contenido en calorías y por ser ricas en fibra.
Con este tradicional y simple plato estamos aportando a nuestros comensales los beneficios de las judías con el sabroso toque del jamón. Una vez cocinado, podemos transformar este plato en un revuelto agregando algunos huevos batidos y cuajándolos antes de retirar el guiso del fuego. Empezaremos hirviendo las judías, previamente lavadas y cortadas, unos 20 minutos. Mientras que, limpiaremos y vamos a cortar la cebolla en finas láminas, pondremos a hervir el huevo durante 10 minutos. Estamos frente a una receta saludable, que nos ofrece un aporte nutricional por medio de las verduras y un aporte energético a través del jamón. Para recibir el menú del día de Petitchef y sus noticias deliciosas, introduzca su dirección dirección de correo electrónico.
Info Nutricional
Nos contribuye la mejor de las proteínas, vitaminas, minerales y grasas cardiosaludables que nos ayudan a bajar el colesterol. De acción diurética por su riqueza en potasio, es un alimento atrayente para las personas con retención de líquidos. Para finalizar, colaremos las judías y las juntaremos con el jamón, la cebolla y el huevo, que vamos a cortar en pequeños trozos. En una sartén con aceite de oliva doramos los dientes de ajo picado. Para lograr favorecernos de sus virtudes nutricionales, el huevo debe cocinarse hasta el momento en que la clara esté coagulada.
Minerales
En los diferentes productos vas a poder encontrar cientos y cientos de recetas e elementos, si lo deseas te vamos a poder ofrecer dietas adaptadas y el consejos de un profesional nutricionista. Mientras, vamos rallando el tomate y lo incorporamos a las judías con una migaja de azúcar, lo combinamos todo bien, removemos ocasionalmente a lo largo de otros diez minutos más. Tiene pocas calorías siempre que lo cocinemos con poca grasa, de manera que un huevo cocinado como en esta receta contribuye menos calorías que un iogur.