Cacatua

Si eres apasionado de las aves y te gusta tener animales de compañía seguro que se te ha pasado por la cabeza hallar una cacatúa como mascota. Y sucede que hablamos de un pájaro muy bello que además tiene la aptitud de crear vínculos muy estrechos con los humanos exactamente la misma los agapornis, los periquitos o los canarios. Pero antes de salir corriendo a adoptar una cacatúa has de saber que son animales exóticos que, como tal, requieren una secuencia de cuidados especiales. Las cacatúas son aves diurnas con popularidad de ser muy escandalosas, puesto que emiten sonidos agudos y chillones que usan para estar comunicado entre sí, reconocerse o como observación. Las cacatúas son pájaros muy sociables y viven en bandadas de hasta miles de ejemplares para ayudarse a conseguir alimento.

En tiendas Kiwoko y Kiwoko.com tienes todo lo necesario para tener una pareja de cacatúas felices. De entrada, y si se le educa desde una edad temprana, la cacatúa es una mascota ideal para compartir nuestra vida hogareña con ella. Habitualmente, emiten ruidos en forma de silbidos durante todo el día, aunque con mucho más intensidad por la mañanas y a últimas horas de la tarde. A pesar de no ser tan habladoras como otros papagayos, sí charlan por imitación, copiando expresiones o frases que escuchan de las personas que les cubren. Este ave es muy activa, les agrada estar de manera continua en movimiento, atenta a todo lo que pasa a su alrededor, producir silbidos, etcétera.

Tipos, Especificaciones Y Cuidados De Las Cacatúas

Entre las patologías más comunes de las cacatúas, podemos encontrar el resfriado común, el ataque de ácaros y la diarrea. Ciertas mucho más graves son la psitacosis y la oclusión ovárica. En todos y cada uno de los casos, es conveniente la visita al veterinario para comenzar el tratamiento conveniente. La jaula de la cacatúa deberá ser cuadrado, más alta que ancha, fabricada en acero inoxidable y ser lo suficientemente espaciosa para que logre jugar sin inconvenientes.

Además, es tremendamente inteligente y aprende veloz ahora desde pequeña. En el momento en que están contentas o se alteran, alzarán su mítica cresta, ofreciendo una imagen curiosa e imponente. Por otro lado, la piel que circunda a sus ojos es de un color blanco – azuloso. Lo que se aconseja es que se acostumbre a emplear su jaula para reposar y comer y que a ciertas horas pueda caminar por la casa, libre.

El Diamante Mandarín: Todo Cuanto Debes Saber Sobre Este Ave

Tienen patas cortas y usan sus garras para moverse y trepar ramas. El pico de los machos es un tanto más grande y encorvado que el de las hembras. Otra cuestión que diferencia a los machos de las hembras es la tonalidad apagada de color del plumaje de estas últimas. Tiene su hábitat en los bosques tropicales y subtropicales de Australia, Papúa, Nueva Guinea e Indonesia, mide cerca de 50 cm y pesa 900 gr. Sus plumas son blancas y tiene una cresta amarilla muy característica.

cacatua

La cacatúa de cresta amarilla es endémica de Sulawesi, Timor y otras islas de la Sonda. Vive en zonas abiertas con árboles dispersos, tierras de cultivo y bordes de bosques desde el nivel del mar hasta zonas montañosas de sobra de 500 metros de altura. Nidifica en agujeros de los árboles y en la actualidad está en grave peligro de extinción debido a la captura excesiva para utilizarla como animal de compañía. En lo que se refiere a la nutrición, la base de exactamente la misma debe radicar en frutos secos, semillas y frutas (mandarinas, plátanos, etc.).

Cacatúa De Moño Amarillo (cacatua Galerita)

Es esencial que las barras no tengan más de 2cm de separación, de esa manera evitamos que pueda atorar su cabeza entre los barrotes. El tamaño de las especies más populares está entre los 30cm y 60cm y su peso puede llegar a los 300gr en las especies mucho más pequeñas y 1200gr en las mucho más grandes. Disfruta de comunicar tu vida con un animal tan capaz como la cacatúa.

Es por eso que en el artículo hemos creído favorable brindarte algunos consejos importantes sobre las características de las cacatúas y los cuidados que se tienen que tener al criarlas. Como ahora te hemos dicho, la cacatúa es capaz de reproducir sonidos de manera fácil igual que hacen otras aves como los loros. Deberás trabajar con paciencia y constancia a fin de que tu cacatúa repita algunas de las palabras que le has enseñado. Lo mejor es que practiques una vez cada día, por poner un ejemplo, cada vez que la dejes salir de su jaula.

Las cacatúas habitúan a vivir en áreas frondosas con copas frondosas en gran parte de Asia y Australia. No edifican nidos en las ramas, sino acondicionan los huecos de los árboles para dar a luz a su prole. Las crías son nidícolas y reciben cuidados parentales de los dos progenitores por igual. El complejo comportamiento de las cacatúas ha sido objeto de interés científico, pues son aves que se identifican por su increíble sabiduría.

Por este motivo el tener un ave en el hogar necesita la aceptación de que vuelen y de que estén fuera de su jaula al menos tres horas cada día, para jugar con ellas y alentar su historia con ejercicios y desafíos. El accionar de las cacatúas es intensamente gregario, en tanto que la proporción de ejemplares que forman una banda puede superar la centena. Son aves monógamas que crean vínculos estables y sólidos con su pareja y estos pueden llegar a perdurar toda la vida.