Anade Real Macho

Los machos comienzan a perseguir a las hembras sin cortejo alguno (más que nada, cuando los nidos están demasiado juntos),tratando de aparearse con ellas por fuerza, nadando alrededor con los cuellos estirados en horizontal sobre el agua. Durante la época de la crianza,la hembra pone de tres a 12 huevosque eclosionan pasados unos días .La madre continúa sola y cuida a sus crías, cuya tonalidad se compone de manchas amarillas y cobrizos. En apenas 2 o tres meses ahora están dispuestas para volar (de hecho son casi independientes desde el primer día, alimentándose por sí mismas). La reproducción del ánade real se genera desde el mes de marzo, pero antes del mes en curso ambos sexos en el invierno ahora habrán encontrado un pareja con la que copular en los meses más calurosos.

Por favor, emplea el formulario solo para añadir novedosa información sobre esta clase. Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir alertas de novedosas entradas. Aun se pueden ver estas aves en varias ciudades que eligen como su hogar. Por todo ello, el auténtico antecesor del pato familiar vive todavía hoy día en muchas partes del mundo y de manera muy abundante.

anade real macho

En cambio, la hembra emite un graznido rápido -“cuac cuac cuac cuac”-, cuya intensidad reduce gradualmente. En invierno, cuando los machos cortejan a las hembras, éste emite un corto y enclenque silbido “piu”. Aunque su principal aporte alimenticio está constituido por plantas acuáticas, el ánade real también se alimenta de insectos, vermes, moluscos o pequeños peces. Frecuenta también praderas, campos de cereal y dehesas de encina para alimentarse de hierba, brotes de siembras y bellotas. La hembra tras la fecundación y de construir el nido, pode de 10 a 12 huevos, aunque en ocasiones pueden poner hasta 16. Cuando las crías del ánade azulón eclosionan, han pasado de 26 a 28 días desde el momento en que la hembra puso los huevos y en este momento son acompañados por la madre hasta el agua para no regresar jamás mucho más al nido.

¿qué Utilidad Tiene Esta Clase De Pato Salvaje?

A los ejemplares habitantes se une durante la invernada un número muy abundante, si bien variable de unas temporadas a otras, de individuos migradores. Esta anátida de amplia distribución mundial es asimismo la más común en nuestro país, donde tiene una abundante población de individuos reproductores, a los que se unen esenciales efectivos que proceden de otros países europeos durante la invernada. Se trata de un pato generalista, con la capacidad de instalarse en una extensa variedad de humedales, desde embalses o marismas hasta estanques en parques o jardines. En el momento en que la hembra acepta a un macho, se realiza la cópula y se procede a la construcción del nido, comunmente en marzo, aunque puede anticiparse a febrero. El nido, a veces, puede estar bastante distanciado del agua, generalmente en el suelo, pero también en las ramas de los árboles utilizando nidos de otras aves, en construcciones humanas y otros lugares inverosímiles.

anade real macho

Como aspectos propios en el diseño de este ánade resaltan, por una parte, las dos plumas negras y rizadas que presenta sobre la cola y, por otro, el espejuelo, de una tonalidad azul violácea —de ahí su denominación de azulón—, muy patente en vuelo . Como ocurre con la mayor parte de las anátidas, esta clase presenta un acusado dimorfismo sexual. En este caso, las hembras tienen un tamaño algo menor que el del macho y son muy enigmáticas , con un plumaje parduzco moteado en el que solo destaca el espejuelo, del mismo color que en el macho. Los jóvenes muestran gran similar con las hembras, si bien la tonalidad general es algo de color rojo.

Entre las peculiaridades del ánade real tenemos la posibilidad de poner énfasis que es un pato grande, puede lograr los 60 centímetros de altura y llegar hasta los 90 centímetros de extensión. El color de esta clase cambia mucho según el sexo, con lo que presenta un dimorfismo sexual muy marcado. En el caso de los machos, muestran un plumaje verde muy característico desde la cabeza hasta el pecho. Justo en este punto, separa las plumas verdes con las pardas del resto del pecho, una línea de plumas blancas. La cola presenta un plumaje con una tonalidad negra acompañada de ciertas plumas blanca, además muestran unas plumas azules que se pueden observar cuando este ave alza el vuelo.

Ánade Real O Azulón- Anas Platyrhynchos

Por ello, es el pato más popular del mundo y los patos domésticos pertenecen a esta especie. En la situacion del macho, este produce un sonido sordo y nasal similar a un –wruan–, este sonido a veces se parece al croar de un rana y se genera unas 2 o tres ocasiones consecutivas. El almacenamiento o acceso técnico que es usado exclusivamente con fines estadísticos. La intensa presión cinegética a la que se ve doblegada la clase se contempla como la principal amenaza para sus poblaciones, a eso que debe añadirse la progresiva perturbación de los humedales donde habita. Acompáñanos al Parque Regional del Sureste a lo largo de una día de anillamiento.

Tienen la posibilidad de formar parte voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy simples de reconocer aun por sus cantos.

Ficha Del Ánade Real Anas Platyrhynchos

Como comentamos, el nombre común de este pato es ánade real y en ocasiones se conoce como azulón. El nombre científico de esta especie es Anas platyrhynchosy es un ave anseriforme clasificado de la familia Anatidae. Constuyen nidos de hojas y hierbas forrados de plumón, bien ocultos y generalmente en el suelo. La puesta se compone de entre 7 y 15 huevos de color verdoso pálido. La hembra se encarga sola de la incubación -unas 4 semanas-, y la crianza de la nidada, que la sigue al agua a las pocas horas de la eclosión.

Todo el contenido del cibersitio es propiedad de PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES, S.A. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing afines. El almacenaje o acceso técnico que se utiliza de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información guardada o recuperada sólo para este propósito es imposible emplear para identificarte. El área de distribución de esta anátida se prolonga por prácticamente todo el Holártico, a lo largo de una gran franja que ocupa Europa, buena parte de Asia y Norteamérica, con algunos enclaves en el norte de África. Existen poblaciones introducidas en el sureste de Australia y Nueva Zelanda.

Al lado de ornitólogos especialistas vamos a conocer qué es el anillamiento científico, para qué exactamente es útil, de qué manera ayuda a la comunidad científica a comprender mejor a las aves, qué metodología se emplea ¡y muchas cosas mucho más! Vamos a aprovechar para saber el Parque Regional dando un paseo para conocer de qué manera es el ambiente y qué otros pobladores pueblan el Parque. Los dos sexos tienen el espejuelo de color azul cubierto de blanco y las patas de color naranja vivo. La hembra es de color pardo jaspeado con el pico naranja manchado de obscuro.

Especificaciones Del Galgo Afgano

Como con en el pato familiar, del pato salvaje o ánade real asimismo se aprovecha su carne; motivo primordial por el que el hombre le da caza. Como curiosidades del pato ánade real podemos decir en el momento de reproducirse este puede llegar a hibridar con otras especies muy similares a Anas platyrhynchos conocida como ánade sombrío americano o el ánade rabudo . El resultado de estos apareamientos acostumbra resultar individuos totalmente fértiles. Esta especie tiene unos hábitos gregarios, lo que significa que por norma general viven con otros patos de sus misma clase en comunidad.

Es la hembra la que se hace cargo de la construcción del nido a partir de pequeñas ramas, revestido de yerba, hojas y abundante plumón. El Azulón es antepasado de los patos domésticos, que ya fueron amaestrados en China hace 3.000 años, precisamente. Entre ellas habitan sorprendentes aves como el roquero solitario, la collalba negra o el colirrojo tizón a quienes intentaremos ver a lo largo del paseo.

Como muchas otras especies de patos, muestran un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene la cabeza de color verde brillante, un lustroso collar blanco y el pecho castaño, mientras que la hembra aparece absolutamente jaspeada de colores pardos. Ambos sexos lucen un conspicuo espejuelo alar de color azul oscuro y blanco. Sus chapoteos y sonidos, unidos al brillante colorido de los machos, le han convertido en entre los patos mucho más populares en el momento de ambientar los distintos parques y jardines. En cualquier caso, exhibe preferencia por aguas someras o poco profundas, en las que, por sus hábitos gregarios, se nucléa en grupos de tamaño variable.