Ajo Silvestre Comestible

A pesar de que en este momento es más común verlo por zonas de europa, esta planta procede de las regiones tibias de Asia, pero al ser del gusto de los de europa como planta ornamental, al final se ha naturalizado en nuestra zona. También conocido como «lirio de día«, gracias a la escasa vida que tiene su flor. Muy populares por predominación italiana son las variantes de salsa pesto con esta planta. La receta varía según el gusto de cada casa, pudiendo usar esta planta enteramente como base aromatizada, o combinándola con albahaca.

Es un producto estacional, tan asociado para muchos a la cocina primaveral como pueden serlo las fresas, las habas o los guisantes. Con el furor que despiertan productos vegetales que nos llegan desde el otro lado de todo el mundo, el humilde y próximo ajo de oso se merece un mayor reconocimiento en nuestra gastronomía. También conocida por sus supuestas características medicinales, su gran virtud reside en los usos culinarios que ofrece, pues además de esta planta se aprovecha todo. Ten cuidado al juntar ajo silvestre en el bosque en tanto que es similar a otras plantas venenosas. Si no estás seguro, comprueba su fragancia, si las hojas tienen algo de fragancia a ajo, se habla ciertamente del ajo silvestre.

Otros Clientes Del Servicio Asimismo Compraron Estos Artículos:

Es interesante que a veces hay plantas que en ciertas zonas son de lo más frecuente y en otras con absolutamente desconocidas, de ahí que me agrada tanto estudiar sobre la civilización, ocupaciones y alimentos de otras zonas. De la familia Asteraceae,siendo la especie silvestre de la lechuga que conocemos todos nosotros. Tiene características tranquilizantes y ayuda a eliminar gases y ayuda a realizar una buena digestión.

ajo silvestre comestible

Ellos lo apreciaron por su efecto positivo sobre el estómago y su aptitud de purificar la sangre. Además de esto contribuyeron al ajo silvestre un poder curativo en el caso de hipertensión, bronquitis y problemas de la piel. El ajo silvestre es una planta con muchas propiedades positivas, y prácticamente no tiene resultados consecutivos.

Temtempiés De Navidad Con Hojaldre: De Qué Manera Atestar Tu Mesa De Auténticos Recetas

En consecuencia es probable que hace unos 5000 años las personas de allí lo conocían y lo comían. Normalmente se puede usar el ajo silvestre de muchas maneras, según el gusto y según la imaginación de cada uno. A través de la fermentación el ajo silvestre (llamado también “kimchi”) se hace duradero durante muchos meses. Semeja que los osos hurgan en el suelo en busca de los bulbos, y de ahí le viene el nombre. El ajo de oso Tiene prioridad por los lugares sombríos y húmedos con suelos alcalinos y ricos en nutrientes de bosques caducifolios hasta los 1.500 o 1.900 metros de altitud.

ajo silvestre comestible

Además, todavía hay un número de otras substancias bioactivas, tales como los gammaglutamylpeptides, los flavonoides, la adenosina y pequeñas proporciones de prostaglandinas. Las propiedades medicinales del ajo de oso Allium ursinum son afines a las del ajo clásico de cocina Allium sativum pero con un aroma más suave. El ajo de oso es una yerba perenne que brota entre marzo y junio según la latitud. Las semillas tienen que sufrir heladas para lograr germinar, y tardan unos dos años en hacerlo, pero la planta se multiplica de manera rápida desde sus bulbos. Podemos comer de ella sus tallos y hojas tiernas, sobre todo antes de la floración, para emplear en tortillas o guisos. Y si la recogemos más tarde, tendrá un sabor un poco áspero y acidulado que lo tenemos la posibilidad de acompañar con un buen plato de carne.

De la familia de las amarilidáceas, forma parte al género Allium, el mismo del ajo común, del puerro y de la cebolla, y de todas sus variedades. Son plantas bulbosas perennes caracterizadas por el fragancia fuerte que desprenden ya incluso al natural en crudo, siendo su itensidad variable según cada especie. Esta planta perenne tiñe de verde zonas frondosas y campos de zonas húmedas, y es tremendamente popular en muchas cocinas del conjunto de naciones. Poco famosa en España, medra sin embargo también en el norte de la península, especialmente en los bosques de Galicia, donde se puede juntar silvestre.

La enorme diversidad de la flora pirenaica nos proporciona un extenso abanico de plantas silvestres comestibles que, la mayor parte de las ocasiones, no conocemos. Muchas de estas plantas, tienen múltiples beneficios para nuestra salud y su gusto puede ser delicioso. Además, las tenemos muy cerca de casa y muchas veces, sencillamente por su olor podríamos reconocerlas.

Está por todos nuestros vales pirenaicos, desde Ansó hasta Broto, Bielsa, Chistau y Benás. Su gusto es muy parecido al regaliz, incluso más fuerte, de ahí su nombre común. El contenido de esta web está protegido bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Ten en cuenta que a fin de que podamos validar tu información tienes que aportar el máximo de datos probables. Si bien puedan ser opcionales, rellena siempre que logres la localidad, las referencias y/o una foto. Esta tienda on line requiere un cookie para darle la experiencia de compra mucho más cómoda posible.

Con esta situación todos ganan, y por eso el contenido íntegro de iStock solo está libre libre de derechos, incluyendo las imágenes y vídeos de Agricultura. La parte de la planta que puede ser comestible varía según la especie donde nos fijemos, y pueden ser las raíces, las hojas, las flores, o sus frutos. Por otro lado, es una planta con una cierta importancia en la cocina en tanto que sus flores se venden en el mercado para utilizarlas en las sopas o en carnes para dar un gusto amargo. Es muy apreciado por su fragante aroma pungente, ligeramente picante, muy similar al ajo común pero no tan profundo ni belicoso.