Con entre cinco y siete meses, los agapornis roseicollis alcanzan la madurez sexual. Las hembras ponen de cuatro a seis huevos, que incuban durante días. Pasadas cinco o seis semanas, los jóvenes pájaros se emancipan. El método de construcción del nido del agapornis roseicollis es digno de mención. El material del nido lo llevan inmovilizándolo con el plumaje en lugar de llevándolo con el pico o las garras. El Agapornis Roseicollis ancestral tiene un plumaje verde, una cara de color melocotón, una grupa azul, patas grises y un pico de color cuerno.
Cuanto mucho más se tambaleen y balanceen, más se divertirán estos pájaros tan activos. Los agapornis roseicollis no son precisamente aves domésticas mansas. Con mucha paciencia, es posible que logres que vengan a tu mano o reaccionen al oír su nombre, pero no son tan mansos como los periquitos. Los agapornis, también conocidos como indivisibles, son un tipo de aves psitácidas africanas de pequeño tamaño que son apreciadas como loros de compañía.
Les ofrecemos a continuación algunos datos sobre este loro que se identifica por ser muy sociable. El agapornis roseicollis es un animal muy enérgico, y de ahí que necesita que le des juegos o juguetes dentro de su jaula . Por servirnos de un ejemplo, le chifla colgarse a distintas alturas, o subir por cuerdas. Descubre todos los cuidados que debes darle a tu agapornis roseicollis en cautividad. Los agapornis son pequeñas bolas de energía que necesitan espacio para desfogarse.
No obstante, no es amarillo brillante gracias a la existencia de poca eumelanina en las barbas de la pluma. Asimismo tenemos la posibilidad de observar una rabadilla más clara de un color azul pálido. Las patas y los dedos continúan prácticamente inalterados y les ocurre como a las camisetas que parecen gris claro. El resultado es un pájaro amarillo claro con la máscara de un color anaranjado, las patas claras, uñas color hueso, rabadilla blanca y ojos colorados.
Roseicollis Canela Aquaturquesa Violeta
Se produce otro color azul por la interferencia en esta región y se absorbe mucho más luz. Los pájaros con un factor de oscuridad en la línea verde se denominan jade , con dos factores verde oliva . Esta en si no es una mutación sino una combinación de mutaciones. Si combinamos un turquesa y un aqua el resultado será un pájaro con un color entre el verde y el turquesa, sin embargo estos pájaros tienen una máscara mucho más pálida. En esta mutación la eumelanina ha desaparecido en un 80 o 90%. El resultado es un pájaro casi totalmente amarillo.
Tienen la posibilidad de tener la personalidad del loro mucho más grande, pero debido a su pequeño tamaño necesitan menos espacio y son menos estruendosos o desordenados que las especies más enormes. Tienen una personalidad entretenida y son mucho más simples de domesticar que la mayor parte de los agapornis. Su sabiduría es equivalente a la de loros más enormes. Esta es probablemente la clase de inseparables agapornis más famosa y habitual en el mundo entero.
Roseicollis Canela Violeta
Son posibles las combinaciones con los componentes de oscuridad y nos referimos a ellas como aqua (tipo básico), aqua D y aqua DD . Es amarillo con tonos verdes por todo el cuerpo. La máscara es roja y el tipo básico se llama pallid verde. Tienen los ojos colorados en el momento en que nacen y a los pocos días se le vuelven oscuros. El agapornis roseicollis también es conocido como Inseparable de Namibia. Se trata de aves de unos 15 centímetros de altura y unos 50 gramos de peso.
Cuando se charla de la especieAgapornis roseicollises también famosa con el nombre deinseparable de Namibia. Esta ave se produjo en las regiones áridas del suroeste de África. Los agapornis son pequeños papagayos africanos que llevan el nombre de los lazos afables, fuertes y monógamos que forman con … El aspecto oscuro altera el ancho de la zona esponjosa de la pluma realizando que los colores se acentúen. Lo que en el verde sería azul, aquí pasa a ser grisáceo y el verde adquiere tonos oliva. Aquí el Pallid sufrió una perturbación en la psitacina que le adjudica a la máscara este color naranja.
Esta mutación produce una reducción del 60% de la eumelanina visible dando como resultado un pájaro amarillo con tonos verdes por todo el cuerpo. La rabadilla se ve perjudicada relativamente y las patas y los dedos son rosas. La máscara también continúa inalterada y el tipo básico se llama pallid verde.
Roseicollis Pallid Verde (pallid)
Asimismo puedes rellenar rollos de cartón de golosinas. Haz que procuren los granos esparciéndolos por el suelo o mezclándolos en un cuenco con arena para pájaros. Esto hará que se diviertan y se mantengan en forma. El vuelo libre es indispensable para todos y cada uno de los pájaros de interior.
La psitacina permanece inalterada dejando la máscara así como es. A primera vista este pájaro puede confundirse con un canela, no obstante los ojos rojos y la parte de atrás de la cabeza más clara señala que es una mutación fallow. Es también una mutación de eumelanina, no obstante no es una mutación que reduzca la cantidad de eumelanina, sino que altera el tono de esta en cobrizo, en vez del negro.
En esta mutación se aprecia la sepa parcial de eumelanina, popularizada desigualmente por múltiples zonas del plumaje. El resultado es un pájaro con zonas sin pigmentar. Este pájaro puede variar entre tener unas pocas máculas hasta la sepa total de eumelanina. Aunque estos pájaros son dominantes, es bien difícil decir si hay o no una diferencia clara entre pájaros SF y DF. Son prácticamente totalmente blancos con un matiz amarillo en el cuerpo.
Roseicollis Arlequin Aqua D
Si tienes cualquier duda sobre los cuidados de los agapornis ponte en contacto con nosotros. Almacenar mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. No sabríamos un precio aproximado, puesto que este varia en dependencia de la región de todo el mundo donde te halles. En ocasiones, pues asimismo es una clase protegida, conque puede que el traslado haga más caro un agapornis papillero. Es visible, que va a costar lo mismo un polluelo que un agapornis joven, por el que ahora se ha pasado toda la etapa de desarrollo. En el momento en que son polluelos deben comer papilla, es la base de su nutrición posterior a que son retirados del nido de los progenitores.
Agapornis Roseicollis
En cautividad, la reproducción es muy similar. Va a ser la hembra, al lado del macho en varias ocasiones, quien lleve a cabo el nido , y va a tener rincón el apareamiento que hará que la hembra deje entre 3 y 6 huevos. Normalmente estos sí son buenos, y tendrán una cría dentro, pero a veces puede suceder que no sea de esta manera. El inseparable de Namibia responde al nombre científico Agapornis roseicollis y forma parte al género Agapornis. Los agapornis se clasifican en la subfamilia Psittaculinae. Compañía líder en el sector de la Biotecnología, en cuyo laboratorio de diagnóstico molecular se ha desarrollado un avanzado sistema para el sexado de aves por ADN.